La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

OCTUBRE julio 2018 2018.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "OCTUBRE julio 2018 2018."— Transcripción de la presentación:

1 OCTUBRE julio 2018 2018

2 www.sunaval.gob.ve -2- octubre Carlos Rojas
Superintendente Nacional de Valores Trina Gertrudis Colina Medina Superintendente Nacional de Valores Adjunto Atistudemus León Auditoría Interna Maylin González Consultoría Jurídica Irving Vega Oficina de Administración y Servicios Jesús Rondón Oficina de Gestión del Talento Humano Rossy Alarcon Oficina de Comunicación y Relaciones Institucionales Marco Pérez Oficina de Registro Nacional de Valores y Archivo Karina Ocampo Gerencia de Participación Ciudadana y Protección al Pequeño Inversor Marcelo Villasante Oficina de Sistemas y Tecnologías de la Información Linda Abella Oficina de Planificación, Presupuesto y Organización Tivisay Marcano Gerencia de Control de Oferta Pública Exima Estrella Gerencia de Control e Inspecciones Gerardo Urbina Gerencia de Prevención, Fiscalización y Control de Legitimación de Capitales y Financiamiento al Terrorismo Gerencia de Inteligencia Financiera y Riesgo Oficial de Cumplimiento Av. Francisco Solano López, entres Av. Los Jabillos y Calle San Gerónimo, Sabana Grande, Municipio Libertador, D.C. (0212) –

3 InfoValores Contenido -3- octubre Noticias Económicas Relevantes
Decisiones de la Superintendencia Nacional de Valores Inscripción en el Registro Nacional de Valores Indicadores del Mercado Mercado Primario Ofertas Públicas de Títulos Valores autorizadas, octubre 2017 –octubre 2018 Ofertas Públicas de Títulos Valores comparativas, octubre 2017 – octubre 2018 Monto en circulación de Papeles Comerciales al Resumen del Estado de las Obligaciones en el Registro Nacional de Valores, autorización por Redención Fija al Tasas de las Obligaciones y Papeles Comerciales, comparativas con las Tasas de Interés Pasivas y Activas Bancarias Montos colocados en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) Mercado Secundario Montos negociados en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. Montos negociados en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) Índices Bursátiles Índice Bursátil Caracas, Financiero e Industrial Principales Índices Bursátiles Internacionales Principales Índices Bursátiles Latinoamericanos Caja Venezolana de Valores Aperturas de Cuentas Inversionistas por Género Bonos -Global 27 Petro Variables Macroeconómicas

4 Noticias Económicas Relevantes
-4- octubre Noticias Económicas Relevantes

5 Noticias Económicas Relevantes
-5- octubre Noticias Económicas Relevantes

6 Noticias Económicas Relevantes
-6- octubre Noticias Económicas Relevantes En Alemania, los precios al consumidor, subieron un 2,4 por ciento interanual tras un aumento del 2,2 por ciento en el mes anterior, de acuerdo a la Oficina Federal de Estadísticas. Por otra parte el Gobierno acordó elevar el salario mínimo nacional en 35 céntimos, a 9,19 euros por hora, a principios del próximo año y luego a 9,35 euros a partir de 2020, una medida que podría impulsar el consumo en la mayor economía de Europa. En Colombia, se registró una inflación de 0,16% en septiembre. Adicionalmente, el gobierno lanzó una operación de manejo de deuda externa a través de la cual ofrecerá bonos en dólares con vencimiento en 2029 al tiempo que recogerá papeles que vencen en el 2019. En China, se obtuvo un crecimiento de 6,5% en el tercer trimestre respecto al año anterior. En España, el Producto Interior Bruto (PIB) aumentó un 0,6 por ciento en tasa trimestral entre julio y septiembre, y un 2,5 por ciento en términos interanuales. El Índice de Precios al Consumo (IPC) subió un 2,3 por ciento interanual, una décima más que la tasa de agosto. En Europa, la tasa de desempleo de la zona euro se mantuvo estable en septiembre en el 8,1 por ciento de la población activa en datos desestacionalizados, el nivel más bajo desde noviembre de 2008, según Eurostat. La oficina de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, estimó que el IPC en los 19 países que comparten el euro aumentó un 2,2 por ciento interanual este mes. En Estados Unidos, el rendimiento del bono de referencia a 10 años alcanzó un máximo de siete años de un 3,232%. Por otro lado, el déficit comercial se amplió a un máximo de seis meses en agosto,el cual se agrandó 6,4% durante el mes hasta los USD millones En Inglaterra, el producto interno bruto (PIB) trimestral junio-agosto creció 0,7%. En Italia, El déficit presupuestario en el 2017 fue del 2,4 por ciento del Producto Interno Bruto del país, esto según la agencia de estadísticas de la Unión Europea. En México, el banco central mantuvo la tasa de interés de referencia en 7,75%. En Perú, se registró en septiembre una inflación de 0,19%, mientras que el acumulado entre enero y septiembre fue de 1,80%. En el mundo, la Unión Europea firmó un acuerdo de libre comercio con Singapur en una cumbre con líderes asiáticos y presionó a China para que permita una mayor inversión extranjera en su economía. Adicionalmente China y Japón, firmaron una amplia serie de acuerdos, entre ellos un pacto de intercambio de divisas por millones de dólares.

7 Superintendencia Nacional de Valores
-7- octubre Decisiones de la Superintendencia Nacional de Valores

8 Superintendencia Nacional de Valores
-8- octubre Decisiones de la Superintendencia Nacional de Valores Ofertas Públicas Autorizadas

9 Indicadores del Mercado Mercado Primario
-9- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario Ofertas de Títulos Valores Autorizadas octubre 2017 – octubre 2018 (Bolívares Soberanos) Fuente: Superintendencia Nacional de Valores Cuadro Comparativo de Ofertas de Títulos Valores Autorizadas octubre 2017 / octubre 2018 (Bolívares Soberanos) Fuente: Superintendencia Nacional de Valores Monto en Circulación de Papeles Comerciales al 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores Nota: (1) Promedio Simple (2) Emisiones que se encuentran en proceso de colocación.

10 Indicadores del Mercado
-10- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

11 Indicadores del Mercado
-11- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

12 Indicadores del Mercado
-12- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

13 Indicadores del Mercado
-13- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

14 Indicadores del Mercado
-14- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

15 Indicadores del Mercado
-15- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

16 Indicadores del Mercado
-16- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple

17 Indicadores del Mercado
-17- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario RESUMEN DEL ESTADO DE LAS OBLIGACIONES EN EL REGISTRO NACIONAL DE VALORES AUTORIZACIÓN POR REDENCIÓN FIJA AL 31/10/2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores (1) Para el Cálculo se utilizó Promedio Simple (2) Emisores que se encuentran en proceso de colocación de la emisión. (3) Emisión parcialmente colocada.

18 Indicadores del Mercado (en Bolívares Soberanos)
-18- octubre Indicadores del Mercado Mercado Primario Tasa Promedio de los Papeles Comerciales, Obligaciones, Títulos de Participación comparativas con Tasas de Interés Activas y Pasivas Bancarias Octubre 2017 – Octubre 2018 Fuente: Superintendencia Nacional de Valores y BCV. Tasa de interés activa anual: Corresponde al promedio ponderado de los pagarés, préstamos y descuentos. Tasa de interés pasiva anual: Corresponde al promedio ponderado de los depósitos a plazo menor a 29, 29, 60, 90 y mayor a 90 días. Fuente: Superintendencia Nacional de Valores y BCV. Tasa de interés activa anual: Corresponde al promedio ponderado de los pagarés, préstamos y descuentos. Tasa de interés pasiva anual: Corresponde al promedio ponderado de los depósitos a plazo menor a 29, 60, 90 y mayor a 90 días. Montos mensuales negociados en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) 2018 (en Bolívares Soberanos) Fuente: Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB)

19 Indicadores del Mercado Mercado Secundario
-19- octubre Indicadores del Mercado Mercado Secundario Montos Negociados en la Bolsa de Valores de Caracas, C.A. Octubre Octubre 2018 (Bolívares Soberanos ) Fuente: Bolsa de Valores de Caracas

20 In dicadores del Mercado Mercado Secundario
-20- octubre In dicadores del Mercado Mercado Secundario Montos Negociados en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) Octubre 2018 (Bolívares Soberanos) Fuente: Bolsa pública de valores bicentenaria (BPVB) Montos Negociados en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) Octubre 2018 (Bolívares Soberanos) Montos Negociados y número de operaciones en la Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB) 2018 (Bolívares Soberanos) Fuente: Bolsa Pública de Valores Bicentenaria (BPVB)

21 Índice Bursátil Caracas, Financiero e Industrial
-21- octubre Índices Bursátiles Índice Bursátil Caracas, Financiero e Industrial Fuente: Bolsa de Valores de Caracas, C.A. Fuente: Bolsa de Valores de Caracas, C.A. Principales Índices Bursátiles LATINOAMERICANOS (PUNTOS) INTERNACIONALES (PUNTOS) Fuente: Reuters Fuente: Reuters

22 Caja Venezolana de Valores Bonos
-22- octubre Caja Venezolana de Valores APERTURA DE SUBCUENTAS INVERSIONISTAS REGISTRADOS POR GÉNERO Fuente: Caja Venezolana de Valores (CVV) Fuente: Caja Venezolana de Valores (CVV) Bonos Precio y Rendimientos al 28/09/18 y al 15/10/18 Fuente: Oficina Nacional de Crédito Público

23 Variables Macroeconómicas
-23- octubre Fuente: Banco Central de Venezuela Variables Macroeconómicas TASAS ACTIVAS, PASIVAS Y RESERVAS INTERNACIONALES Fuente: Banco Central de Venezuela Tasa de interés activa anual: Corresponde al promedio ponderado de los pagarés, préstamos y descuentos. Tasa pasiva anual: corresponde al promedio ponderado de los depósitos a plazo menor a 29,60,90 y mayor a 90 días. Liquidez Monetaria en Bs.S al , Base Monetaria en Bs.S al , Reservas internacionales al


Descargar ppt "OCTUBRE julio 2018 2018."

Presentaciones similares


Anuncios Google