La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Introducción a la Ciencia y Arte de la Interpretación Bíblica Parte I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Introducción a la Ciencia y Arte de la Interpretación Bíblica Parte I"— Transcripción de la presentación:

1 Introducción a la Ciencia y Arte de la Interpretación Bíblica Parte I

2 Asuntos preliminares Fundamentos necesarios

3 Definición de la hermenéutica
Hermenéutica definida: La ciencia y arte de la interpretación bíblica. Es ciencia por que se preocupa de los principios de interpretación dentro de un sistema ordenado. Es arte por que se preocupa de aplicar los principios derivados. Exégesis: El proceso de interpretación. Involucra la aplicación de las reglas de la hermenéutica al texto bíblico. El método gramático- histórica ¿es suficiente? El mensaje es sólo lo que el autor dijo a su audiencia en su contexto histórico o hay más? Lucas 24 nos dice que había mucho más.

4 Importancia de la hermenéutica
Urge en las Iglesias del Señor una poderosa predicación de la palabra, ls sana doctrina, la sana enseñanza, un vigoroso discipulado personal y vocacional con consejería bíblica y además una visión del dominio de Jesús y su Reino sobre TA PANTA (Todas las Cosas). Para que esto ocurra esto urge una Sana Hermenéutica y una Sana Teología. Muy pocos autores sobre la escatología bíblica establecen en sus libros los principios de hermenéutica que usaron en su exposición. La Verdad Bíblica Revelación (Inspiración, Infalibilidad, inerrancia) – La verdad dada Inspiración: (Canonología, Crítica textual) - La verdad grabada Interpretación: La verdad expuesta o interpretada Aplicación: La verdad aplicada, la exegesis. Iluminación: la verdad entendida

5 Materiales de hermenéutica bíblica

6 HERMENÉUTICA Y COMUNICACIÓN
Idea simbolizada Símbolos Interpretados Símbolos mal interpretados Puente Cifrar Decifrar Sin decifrar Brecha de Entendimiento Idioma Vocabulario Emociones Educación Actitudes Situación Medio ambiente Marco de referencia Marco de referencia Idea equivocada Idea correcta Fuente Receptor 1 Receptor 1I

7 El proceso de la comunicación
CONTEXTO Ruido Receptor Mensaje Verbal Hablar Escribir No verbal “Ser” Conducta Fuente Primaria Secundaria Terciaria Medios Simples DES-CODIFICACIÓN CODIFICACIÓN Retroalimentación (feedback) Contexto

8 Iluminación Revelación Verdad recibida La Verdad dada Verdad escrita

9 HERMENÉUTICA Y COMUNICACIÓN
Arte y literatura Familia bíblica Educación Política Música Ley Historia Poética Literatura Filosofía Mayordomía de la creación

10 HERMENÉUTICA Y COMUNICACIÓN
Hermenéutica (Reglas) INSPRIACIÓN Exégesis Puente TEOLOGÍA Brecha AUTORES HUMANOS ILUMINCACIÓN Lingüística Cultural Geográfica Histórica Literaria Duros de corazón y lentos (Jesús les abrió el entendimiento) REVELACIÓN VERDAD Verdad Dios Receptor

11 TEOLOGÍA BÍBLICA TEOLOGÍA BÍBLICA EXÉGESIS HERMENÉUTICA
CRÍTICA TEXTUAL CRÍTICA HISTÓRICA CANONOLOGÍA

12 Ciencias bíblicas Canonología Hermenéutica Crítica histórica Exégesis
Exposición Predicación/ Homilética Enseñanza Práctica Apologética Canonología Crítica histórica Crítica textual Hermenéutica Exégesis Teología Palabra infalible Estudio del canon determina los libros realmente inspirados Estudio de la crítica histórica nos da el marco histórico de los libros y sus autores El estudio de la crítica textual determina la fraseología y las palabras de los libros inspirados La hermenéutica nos da las reglas para la interpretación correcta de los libros. La exegesis nos ayuda en la aplicación de estas reglas a los libros de la biblia. La teología bíblica es el resultado.

13 Definición de la hermenéutica
Definición literal: La ciencia de la interpretación o de buscar el significado de las palabras y frases, parafos y libros de un autor y explicarlo a otros. Es la ciencia y arte de la interpretación Bíblica. Ciencia: sigue principios dentro de un sistema ordenado. Es arte por que se preocupa de aplicar principios derivados. Definición clásica: Hermanéutica se encuentra en la mitologia Griega y Romana. Hermes (Griego) y Mercurio (Romano) era el dios de la ciencia, de la retórica, de la escritura, y de los inventos y el arte. Vea Hechos 14:8-18. Pablo era para los de Listra Mercurio y Bernabé Júpiter. En la cultura griega cada intérprete (Hermeneus) había heredado calidades de Hermes el dios de la literatura y patrono de la eloquencia.

14 Fundamentos de la hermenéutica
Cruzando las brechas de la comunicación de dios al hombre

15 Las cuatro brechas en la interpretación de la biblia
Brecha entre Dios (fuente original) y el Hombre: regeneración, justificación, santificación: respiración espiritual, espiritualidad(oración, disciplinas espirituales). Limpiando en conduit espiritual. 1 Jn 1:9; Hebreos 9:8 Queriendo el Espíritu Santo dar a entender esto: que el camino al Lugar Santísimo aún no había sido revelado en tanto que el primer tabernáculo permaneciera en pie. Brecha Lingüística Brecha Cultural Brecha Geográfica Brecha Histórica

16 La brecha lingüística Brecha Lingüística
El problema de la lingüística: La biblia fue escrita en tres idiomas foráneas para nosotros la mayoría de los lectores. Idioma: Hebreo, Caldeo, Griego Koiné Vocabulario Gramática Género literario Estilo Literario Expresión Literario Figura de retórica o dicción Solución: Herramientas

17 ESTILO LITERARIO EXPRESIÓN LITERARIO FIGURA DE RETÓRICA (Frase) EX. 15:3 (METÁFORA) Dios es hombre de guerra Ex. 15:1-19 (Canto de Moisés) Éxodo (Histórico)

18 ¿Qué es lo que el texto realmente dice? mala gramática
NVI:  Por tanto, vayan y hagan discípulos DE todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, NBLA: Vayan, pues, y hagan discípulos DE[a] todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, DHH: Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, (MEJOR que NBLA y NVI) RV: Por tanto, id, y haced discípulos A todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; El problema de la mala interpretación es uno de la gramática y no quedarse con la gramática original sino cambiar la gramática para nuestra presuposición teológica mala.

19 Herramientas para puentear la brecha lingüística
Problema: La Biblia fue escrita en tres idiomas diferentes que hoy día no son utilizados. El Hebreo antiguo, el Caldeo antiguo y el Griego Koine. Solución: Mal ejemplos del doctor sin sus propios instrumentos o Constructor sin herramientas. Léxicos y diccionarios Ayudas léxicas Gramáticas del hebreo y griego Figuras de Retórica E.W. Bullinger: Diccionario de Figuras de Dicción Olive Tree Accordance software Logos Software

20 Brecha cultura Problema: El contexto cultural de los autores bíblicos fue muy diferente que el contexto cultural de los lectores modernos. Solución: Herramientas Arqueología: Arqueologia Biblica (Spanish Edition) (Spanish) Paperback – September 17, 2010 by Marcos L. Howard (Author)

21 breach geográfica Problema: El contexto geográfico de los autores bíblicos es foráneo para el lector bíblico moderno. La geografía bíblica profetica: Ejemplo Bet – Abara (Historia y geografía juntos) Solución: hay muchas

22 brecha histórica Problema: el contexto histórico de los autores bíblicas difiere mucho con el contexto actual del lector bíblico. Solución: estudiamos el trasfondo político, económico, religioso de la época de los autores bíblicos.

23 Grupo de princpios del contexto
un texto sin contexto lleva a un pretexto

24 grupo de principios del contexto bíblico
1) El principio de contexto 2) el principio de la mención primera 3) El principio de la mención comparativa 4) El principio de la mención progresiva. 5) El principio de la mención completa.

25 Contextos de cualquier pasaje
Contexto Bíblico Contexto del testamento Contexto lingüístico Contexto cultural Contexto histórico Contexto geográfico Contexto del libro Verso Ex. 15:1-19 (Canto de Moisés) Éxodo (Histórico)

26 El principio de contexto
Definición: es el principio por el cual la interpretación de cualquier versículo de la biblia se determina al considerar cuidadosamente su contexto en el texto bíblico. Veámoslo en el siguiente gráfico en la próxima diapositiva. Demonstración: Hebreos 10:38 MAS MI JUSTO VIVIRA POR LA FE; Y SI RETROCEDE, MI ALMA NO SE COMPLACERA EN EL. Contexto del pasaje: Hebreos 10:19-12:2. tema del pasaje es la fe. Fe es usado 27x. Contexto del libro: Una de las metas del libro de Hebreos es fe en Jesucristo como mediador entre Dios y el hombre. Testamento: Romanos 1:17 el JUSTO vivirá por su fe. Gálatas 3:11 El justo VIVIRÁ por la fe. Hebreos 10:38 El justo vivirá por LA FE. TODA LA BIBLIA: Hab. 2:4: Mas el justo por su fe vivirá; y Hebreos 11

27 Contexto del testamento
Contexto Bíblico Contexto del testamento Contexto del libro Pasaje Verso Verso Ex. 15:1-19 (Canto de Moisés) Éxodo (Histórico)

28 El principio de la primera mención
Definición: El principio de la primera mención es el principio por el cual la interpretación de cualquier verso de la biblia es apoyada al considerar la primera mención donde su materia o sujeto aparece en la Biblia. Ampliación: la primera mención es 1) una llave que abre la puerta de la verdad completa II) Es una puerta hacia el camino a la verdad III) Es una guía para el descubrimiento de la verdad en su desarrollo progresiva. IV) Es un eslabón en una larga cadena de revelación V) Es una semilla que dentro de la verdad completa que será desarrollada en las menciones subsecuentes. Ejemplo: Génesis 1:1 primera mención de la creación o Gn 4:24 primera mención del número 70 establece en semilla lo que se trata, 70 x 7

29 El principio de la Mención comparativa
La mención comparativa es el principio por el cual cierto versículo o grupos de versículos pueden ser interpretados por medio de la comparación o contraste con otros versículos o grupos de versículos. A.W. Pink es un maestro por excelencia en sus libros de este principio. Lo aplica con precisión científica y como gran artista de este principio. Ejemplos: enfatiza los principio binarios del pensamiento divino y humano. Bendición versus maldición Las tablas de piedra versus tablas de piedra. El primer Adán versus Último Adán. Monte Sinaí versus Monte de Sion Efesios 4: versos Col. 3:5-14 comparando texto con texto

30 La mención progresiva Definición: El principio de la interpretación donde la interpretación de un versículo es ayudado por una mención progresiva de su tema o materia en las escrituras. Desarrollo: Espíritu y la Palabra van de la mano y siempre están de acuerdo. Génesis 1:1-3 2 Sa. 23:2 2 Cr. 20:14,15 Is 61:1 Juan 1:14,32 Hechos 10:44 Ef. 6:17

31 La mención completa Definición: Es el principio por el cual la interpretación de cualquier versículo es determinada por la consideración de la mención complete del tema en las escrituras. Ampliación: Esto puede ser ilustrado por principios bíblicos, eventos bíblicos, símbolos bíblicos (números, colores, metales), personas, lugares, ciudades, profecías. Ejemplo de su aplicación y mala aplicación: Levadura el ejemplo en mi estimación por excelencia… en toda la biblia es un principio de corrupción. Es un ejemplo favorito mío de la mala hermenéutica en grandes líderes evangélicos y católicos. Levadura Éxodo 12:15,19,20,34,39,13:3,7; Ex. 23:18; Lv. 2:11; 6:17;7:13; 10:12; 23:17; Dt. 16:3,4; Os 7:4; Amos 4:5; Mt 16:12; Mc 8:15; Lc. 12:1; 13:21; 1 Cor 5:6,7,8 ; Gal. 5:9 Mateo 13:33 Les dijo otra parábola: "El reino de los cielos es semejante a la levadura que una mujer tomó y escondió en tres medidas (39 litros) de harina hasta que todo quedó fermentado.” Luego los intérpretes toman la levadura y lo hacen un principio positivo y bueno del crecimiento del reino de Dios cuando no es lo que Jesús quiso decir. La mención comparativa de la contaminación de la olla de calabazas de los hijos de los profetas nos puede ayudar…2 Reyes 4:40 ¡Varón de Dios, hay muerte en la olla! Y no lo pudieron comer.

32 Análisis de discurso Van con el principio del contexto

33 Análisis del discurso La pregunta fundamental que busca contestar el análisis del discurso del Hebreo o Griego bíblicos es: ¿Cómo relaciona esta unidad de texto con lo que fue dicho anteriormente. Cláusula x cláusula, línea x línea, párrafo x párrafo, sección x sección, parte x parte y libro por libro. Por ejemplo Libro con Libro : וַיְדַבֵּ֤ר מֹשֶׁ֑ה יְהוָה֙ וַיִּקְרָ֖א (VaYikra Adonai (Yod Hei Vav Hei) a Moshe y habló (Vadabber) ……. ) Y llamó Adonai a Moshe y habló con …. Sí sólo analizamos palabras, y raices y cláusulas sin conectar en el discurso las cláusulas y párrafos y secciones no hemos interpretado bien el texto. Tenemos que seguir el fluir del pensamiento. Ejemplo de Hechos 2: 32,33 del error de sólo resacar pepitas de oro del texto. Ver podcast de Hebrew Discours Analisis Reformed Formum podcast CTC630

34 historia de la hermenéutica
Escuelas históricas

35 Tipos de hermenéutica Hermenéutica Judío
Hermenéutica Apostólica (muy importante para nosotros). Llave maestro es Lucas 24: 29-31; 44-49 Hermenéutica Patrística Hermenéutica Medieval Hermenéutica de la Reforma Hermenéutica Pos-reforma Hermenéutica Moderna

36 Tipos de hermenéutica Hermenéutica Judío
Hermenéutica Apostólica (muy importante para nosotros). Llave maestro es Lucas 24: 29-31; 44-49 Hermenéutica Patrística Hermenéutica Medieval Hermenéutica de la Reforma Hermenéutica Pos-reforma Hermenéutica Moderna

37 La gran comisión Errores en interpretación

38 ¿Qué es lo que el texto realmente dice? mala gramática
NVI:  Por tanto, vayan y hagan discípulos DE todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, NBLA: Vayan, pues, y hagan discípulos DE[a] todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, DHH: Vayan, pues, a las gentes de todas las naciones, y háganlas mis discípulos; bautícenlas en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, (MEJOR que NBLA y NVI) RV: Por tanto, id, y haced discípulos A todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; El problema de la mala interpretación es uno de la gramática y no quedarse con la gramática original sino cambiar la gramática para nuestra presuposición teológica mala.

39 La Gran comisión: la perspectiva es importante
La Gran Comisión del Discipulado y del Reino de Dios: Países estado- naciones y grupos humanos. La Gran Comisión geo-politico y etnológico: Mateo 28:18-20. La Comisión Ktisográfica. Marco 16…a TODA CRIATURA…TODO EL COSMOS… A TA PANTA La Gran comisión evangelística: Lucas 24 : 70X7 arrepentimiento y el perdón de pecados entre todas las naciones! La Gran comisión trinitaria - misionológica: Juan 20:21-23; Jn 17:18 La Gran Comisión geográfico: Hecho 1:8 La Gran Comisión Antropológica: a cada hombre: A quien nosotros predicamos, amonestando a todo hombre, y enseñando a todo hombre en toda sabiduría, a fin de presentar perfecto en Cristo Jesús a todo hombre. (Col. 1:28)


Descargar ppt "Introducción a la Ciencia y Arte de la Interpretación Bíblica Parte I"

Presentaciones similares


Anuncios Google