Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Equipos informáticos y sistemas operativos
2
El ordenador Hardware Software
En los ordenadores distinguimos dos partes, la parte dura, y la parte blanda, la parte de componentes y la parte de datos e información, lo que se puede tocar y lo que no. Hardware Software
3
Electrónica analógica y digital
Cuando un equipo electrónico nos muestra una información, puede hacerlo de forma analógica o de forma digital. Analógica quiere decir que la información, la señal, para pasar de un valor a otro pasa por todos los valores intermedios, es continua. La señal digital, en cambio, va “a saltos”, pasa de un valor al siguiente sin poder tomar valores intermedios.
4
Electrónica analógica y digital
En el termómetro de mercurio si nuestra vista fuera lo suficientemente precisa podríamos percibir la diferencia entre una centésima o milésima y otra y medir temperaturas como 37,2145 ºC. El termómetro digital, en cambio, no puede detectar ningún valor intermedio entre una décima y la siguiente.
5
Electrónica digital De decimal a binario
Para hacer la conversión de decimal a binario, hay que ir dividiendo el número decimal entre dos y anotar en una columna a la derecha el resto (un 0 si el resultado de la división es par y un 1 si es impar). La lista de ceros y unos leídos de abajo a arriba es el resultado. Ejemplo: vamos a pasar a binario 7910 79 1 (impar). Dividimos entre dos: 39 1 (impar). Dividimos entre dos: 19 1 (impar). Dividimos entre dos: 9 1 (impar). Dividimos entre dos: 4 0 (par). Dividimos entre dos: 2 0 (par). Dividimos entre dos: 1 1 (impar). Por tanto, 7910 =
6
Electrónica digital Byte Si unimos 8 bits ( b) obtenemos un byte (B), que también es una unidad muy pequeña de almacenamiento. Con un byte (B) podemos contar desde (0 en decimal) hasta (255 en decimal) o podemos tener 256 combinaciones diferentes. Por lo tanto, para almacenar gran cantidad de información en informática utilizamos los múltiplos del byte: Bit (b) = 1 bit. Byte (B) = 8 bits. Kilobyte (KB) = bytes. Megabyte (MB) = KB = bytes. Gigabyte (GB) = MB = bytes. Terabyte (TB) = GB = bytes...
7
Arquitectura del ordenador
Hace referencia a la organización de los componentes del ordenador. En la actualidad siguen un modelo llamado de Von Newmann
8
Arquitectura del ordenador
9
Arquitectura del ordenador
PLACA BASE La placa base es el circuito electrónico más importante del ordenador. A ella se conectan, de una u otra forma todos los demás componentes del ordenador
10
Arquitectura del ordenador
FUENTE DE ALIMENTACIÓN La fuente de alimentación convierte la corriente alterna de la red eléctrica en continua, que es la que necesitan los circuitos electrónicos del ordenador.
11
Arquitectura del ordenador
MICROPROCESADOR El microprocesador es un circuito integrado formado por millones de transistores, cuya función es procesar los datos y las instrucciones que recibe de la memoria RAM
12
Arquitectura del ordenador
MEMORIA RAM La Memoria RAM es donde el ordenador almacena temporalmente los datos y los programas con los que está trabajando en un momento dado.
13
Arquitectura del ordenador
TARJETA GRÁFICA La función básica de una tarjeta gráfica es convertir la información procesada por el ordenador, o la propia tarjeta, en una señal que pueda entender el monitor, para mostrarla en forma de imagen en la pantalla.
14
Arquitectura del ordenador
DISCO DURO Es un dispositivo de almacenamiento permanente de tipo magnético, donde se guardan los archivos del sistema operativo, los programas y los archivos. Los SSD guardan en celdas de memoria al igual que los USB
15
Arquitectura del ordenador
Dispositivos ópticos Los dispositivos de almacenamiento por medio óptico se valen del rayo laser para almacenar y leer gran cantidad de información.
16
Arquitectura del ordenador
BUSES: AUTOPISTAS PARA LOS DATOS De la misma manera que los coches se desplazan por carreteras para ir de un lugar a otro, la información se transmite de un lugar a otro en un ordenador a través de unos “caminos” que llamamos buses
17
Periféricos Entrada Los periféricos de entrada son aquellos que hacen 'entrar' información en la computadora a través de dispositivos manejados por el usuario.
18
Periféricos salida Los periféricos de salida son los dispositivos que permiten que la información salga de la computadora para el usuario como por ejemplo monitor, impresora, ..
19
Periféricos almacenamiento
Los Periféricos de Almacenamiento constituyen lo que se conoce como Sistema de Almacenamiento de Datos y son aquellos que permiten guardar y recuperar información.
20
Periféricos de comunicación
Los periféricos de Comunicación son todos aquellos que permiten la interacción entre dos o más ordenadores o entre un ordenador y algún otro dispositivo periférico.
21
Conectores ThunderBolt USB USB-C eSATA HDMI VGA Audio Red
22
Conectores Ejercicio:
Realiza un documento de word con el nombre, una imagen y los usos de al menos 12 tipos de conectores para ordenador incluyendo los 8 conectores que hemos explicado.
23
El sistema operativo Funciones de los SO
Organiza la información(carpetas, discos, archivos) Es un programa (software) que controla la ejecución del resto de programas, así como la instalación. Es la interfaz entre el usuario y los componentes del ordenador (hardware). Controlar las conexiones al exterior así como el intercambio de información
24
El sistema operativo Características principales:
Comodidad Entorno agradable de trabajo Eficiencia Aprovechar los recursos del PC Capacidad de evolución Actualizaciones
25
S.O. más comunes Windows Apple-Mac Android Linux
26
Ranking de sistemas operativos mas usados para 2015
27
Interfaces gráficas Linux
28
Interfaces gráficas Windows – véase página 10 del libro
29
Interfaz textual - Línea de comandos I
Orden o instrucción que el usuario da al sistema operativo en forma de texto.
30
Interfaz textual - Línea de comandos II
Comandos más comunes: attrib Atributos de archivos Cd cambiar de directorio (carpetas) Md crear directorios (carpetas) Chkdsk estado del disco Cls Borrar pantalla Copy Copiar Date Fecha Time Hora Del Borrar Dir Contenido de directorio Exit Salir Format Formato del disco Help Ayuda
31
Archivos y carpetas I Carpetas Organizadores de información (contenedores). Son como arboles de información Archivos Documentos que contienen la información. Consta de un nombre y una extensión separados por un punto. La extensión determina el tipo de información que contiene.
32
Archivos y carpetas II Identificar archivos más comunes .doc .docx
.pdf .exe .txt .html .xls .xlsx .jpg .zip .mp3 .rar .mp4 .odt .mpg ppt, pptx, pps, ppsx
33
¿Dónde se guarda la información I?
Estructura física del disco duro. Platos Cabezal Cabeza lectora Motor Circuitos electrónicos
34
¿Dónde se guarda la información II?
Cilindros Platos Pistas Sectores Caras Estructura “digital” del disco duro. Plato Cara Pista Cilindro Sector
35
Particiones de Discos Duros
Las particiones del disco duro son divisiones lógicas del disco duro (c:\ d:\) Cluster Espacio mínimo reservado para almacenar un archivo
36
Desfragmentar el disco duro
Normalmente los archivos no caben en un cluster y deben ser divididos o “fragmentados”. Si los fragmento quedan dispersos, el ordenador tarda en reunir los pedazos y montar el archivo, por lo tanto se vuelve más lento. Para solucionarlo, desfragmentamos el disco duro.
37
Estructura lógica del disco duro
El sector de arranque Tabla de particiones y programa de arranque Espacio particinado Espacio asignado a alguna partición. 3 Tipos Partición primaría – Divisiones básicas del disco duro, solo 4. Partición extendida – Contenedor para unidades lógicas, no almacena información Partición lógica – Ocupa parte de una extendida, actua como una primaria
38
Gestores de arranque de S.O.
Instalando un gestor de arranque podemos iniciar el ordenador en diferentes sistemas operativos instalados. Cada sistema operativo se instalará en una partición.
39
Entorno de los sistemas operativos
El escritorio Accesorios (explorador, notepad, calculadora) Preferencias del sistema. (Personalizar el entorno) Herramientas de administración Gestión de programas Gestión de hardware
40
Ejercicio Realiza una cronología de los sistema operativos más usados desde el año 1960 hasta nuestros días.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.