La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LIMA EN LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN CLIMÁTICA Pamela Bravo Ortiz Subgerente de Recursos Naturales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LIMA EN LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN CLIMÁTICA Pamela Bravo Ortiz Subgerente de Recursos Naturales."— Transcripción de la presentación:

1 LIMA EN LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN CLIMÁTICA
Pamela Bravo Ortiz Subgerente de Recursos Naturales

2 Esta dividido en 43 distritos Ubicado en el desierto costero del Perú
LIMA METROPOLITANA Población hab Esta dividido en 43 distritos Superficie 281, 926 Km2 Zonas: Lima centro Lima este Lima norte Lima sur Densidad Poblacional 3208,8 hab/Km2 Ubicado en el desierto costero del Perú

3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
OBJETIVO PRINCIPAL Establecer pautas para implementar acciones de mitigación y adaptación e inclusividad de la ciudad de Lima frente al cambio climático. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Elaborar el Plan de Acción Climática para Lima Metropolitana con el apoyo de C40 Fomentar alianzas con el sector público, privado, ONGs y otros para que se generen acciones frente al cambio climático. Promover el desarrollo de iniciativas de mitigación y adaptación e inclusividad al cambio climático en las municipalidades distritales

4 MODERNIZACIÓN PROGRESIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
LIMA EN LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN CLIMÁTICA PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA DE LIMA METROPOLITANA PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN URBANA IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVIAS PEATONALIZACIÓN PROGRAMA ESPECIAL DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO PICO Y PLACA ACCIONES ECOEFICIENTES MODERNIZACIÓN PROGRESIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS PROGRAMA “RECICLA LIMA”

5 PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA DE LIMA METROPOLITANA
PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA DE LIMA METROPOLITANA Se ratificó el Memorando de entendimiento entre la MML y C40, por medio del cual se asume el compromiso de elaborar el Plan de Acción Climática con el soporte de C40 17 de febrero 2019

6 PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICA
Nos encontramos aquí 4-6 semanas 4-6 semanas 6-18 meses COMPROMISO DE LA CIUDAD CON D2020 EVALUACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ASISTENCIA TÉCNICA DE C40 TALLER DE INTEGRACIÓN DE LÍNEA BASE BORRADOR DEL PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICO PLAN DE ACCIÓN CLIMÁTICO APROBADO Evaluación estratégica del Plan de Acción Evaluación de emisiones de GEI y riesgos climáticos Desarrollo de acciones y plan Revisión del Plan de Acción Climático REVISIONES INTERNAS Y EXTERNAS LÍNEA BASE ADAPTACIÓN DESARROLLO DE ACCIONES ANÁLISIS DE CAMBIO CLIMÁTICO EN LIMA METROPOLITANA La Municipalidad de Lima se encuentra en la segunda etapa de elaboración del Plan de Acción Climática correpsondiente a la construcción de la línea base técnica (adaptación, mitigación e inclusividad), como parte de la línea base de mitigación, se realizó el modelamiento de escenarios de emisiones de GEI AL 2030,2040 Y el modelamiento de escenarios de emisiones ayudará en la formulación de metas y obejtivos de mitigación. LÍNEA BASE MITIGACIÓN ESTRUCTURACIÓN DEL DOCUMENTO Sept, 2020 LÍNEA BASE INCLUSIVIDAD May, 2020 Abr, 2019 Dic, 2019

7 + + ② = PROGRAMA DE ARBORIZACIÓN URBANA
Se han plantado más de 100 mil de árboles en diversos distritos Se tiene planeado plantar más de 2 millones de árboles al finalizar la gestión Hasta la fecha, se han establecido convenios con 31 distritos de Lima Metropolitana Parque Zonal Huiracocha Especies de gran resistencia Especies de bajo consumo de agua Especies de rápido crecimiento + + = 7 especies: Molle Costeño, Molle Serrano, Huaranguay, Papelillo, Mimosa, Tipa y Jacarandá.

8 IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVIAS En bici al centro histórico
IMPLEMENTACIÓN DE CICLOVIAS Se conectarán las ciclovías existentes de las Avenidas Salaverry y Arequipa con las Avenidas Tacna y Garcilaso de la Vega hacia el centro histórico, beneficiando a mas de 200 ciclistas por hora diariamente En bici al centro histórico

9 ④ PEATONALIZACIÓN Ampliación de veredas hasta 3 m Beneficios
Restricción vehicular en algunas calles y jirones Recuperación de espacios públicos Reducción de la velocidad de los vehículos a 30km/h Beneficios Mitigación de los niveles de ruido Reducción de gases contaminantes de los autos Mejores vías y más seguras Vida mas saludable para los ciudadanos

10 PROGRAMA ESPECIAL DE TRANSPORTE NO MOTORIZADO
Existen los programas « Al cole en bici », « A la universidad en bici », más recientemente se creó « Ir a turistear en bici », « Al trabajo en bici », con el fin de promover la movilidad sostenible.

11 PICO Y PLACA Mediante la ordenanza N° 2164, se establece la restricción de la circulación de vehículos particulares en una serie de vías principales en Lima durante las horas de mayor congestión, a fin de promover otras maneras de transporte como: transporte público, bicicletas, etc. A través del Decreto de Alcaldía N° 011 se dispuso que la circulación de vehículos de carga pesada también sea regulada según el numero de matricula.

12 ACCIONES ECOEFICIENTES
ACCIONES ECOEFICIENTES Se ha aprobado el decreto de Alcaldía que prohíbe el consumo del plástico de un solo uso en todos los órganos adscritos de la MML y fomenta la minimización del consumo Se ha aprobado la Directiva N° MML-GA, denominada “Lineamientos para la Implementación de Medidas de Ecoeficienca en la Municipalidad Metropolitana de Lima”

13 MODERNIZACIÓN PROGRESIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS
MODERNIZACIÓN PROGRESIVA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Se está desarrollando un trabajo articulado con el Banco Interamericano de Desarrollo, Global Green Growth Institute y la Embajada de Holanda acerca de la modernización progresiva de la Gestión de Residuos Sólidos a fin de mejorar los sistemas de manejo de residuos sólidos con el enfoque de sostenibilidad.

14 PROGRAMA “RECICLA LIMA”
PROGRAMA “RECICLA LIMA” Es un Programa de Segregación en la Fuente y Recolección Selectiva de Residuos Sólidos Municipales y Formalización de Recicladores en el distrito de Lima. Este programa ha desarrollado un centro de compostaje de aproximadamente 400 m2, en alianza con la I.E “Luis Armando Cabello Hurtado”. Hasta el momento, se han reaprovechado un total de toneladas de residuos orgánicos de distintas fuentes generadoras, entre ellas la del mercado de abasto de 28 de Julio y del mantenimiento de áreas verdes del Cercado de Lima. Se ha logrado la producción de aproximadamente 6.57 toneladas de compost y 1.5 de humus, con lo que se ha logrado abastecer a tres biohuertos escolares

15 GRACIAS


Descargar ppt "LIMA EN LA PLANIFICACIÓN DE POLÍTICAS Y MEDIDAS DE MITIGACIÓN CLIMÁTICA Pamela Bravo Ortiz Subgerente de Recursos Naturales."

Presentaciones similares


Anuncios Google