Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGil Bordon Modificado hace 10 años
1
Vicerrectoría Académica Consejo Académico Viernes 3 de diciembre de 2010
2
1.Proceso de Admisión 2011-1 2.Desempeño Académico de los Estudiantes - Acreditación y Re-acreditación de programas de pregrado 3.Conclusiones Admisión, Desempeño Académico y Acompañamiento de los estudiantes de pregrado
3
1. Proceso de Admisión 2011-1
4
1. Demanda e Índices de Admisión 2. Medidas de tendencia central Promedios Cuartiles 3. Resultados Clasificación Matemáticas Inglés Lecto – Escritura 4. Cupo, Cupo Estimado, Matrícula
5
1.1 Demanda e Índices de Admisión
6
Porcentaje de admisión por Sede 2011-01
7
Porcentaje de Evaluados por calendario 2009-02 B2010-01 A 2010-02 B2011-1 A
8
Porcentaje de Admitidos por calendario 2009-02 B2010-01 A 2010-02 B2011-1 A
9
Admitidos por PAES
10
Admitidos por tipo de admisión
11
Admitidos por tipo de admisión para cada Sede
12
13 Evaluados por Programa Sede Bogotá
13
6 Evaluados por Programa Sede Medellín
14
3 Evaluados por Programa Sede Manizales
15
3 Evaluados por Programa Sede Palmira
16
CuposÍndice de Absorción Evaluado / Cupo 1200,0178,65 280,0263,93 500,0251,76 800,0337,21 800,0335,91 560,0334,98 350,0333,94 280,0332,96 450,0331,89 500,0427,06 800,0425,36 840,0423,15 85 0,04 22.71 Programas de Menor Índice de Absorción
17
CuposÍndice de Absorción Evaluado / Cupo 604,290,23 451,410,71 501,140,88 700,991,01 600,811,23 350,691,46 300,681,47 500,661,52 600,631,60 600,581,72 500,571,74 500,511,96 Programas de Mayor Índice de Absorción
18
1.2 Medidas de Tendencia Central Puntajes escalados entre 0 y 100
19
N MatemáticasCienciasSociales Análisis Textual Análisis Imagen 6707 Media50.0745.0550.8359.1677.68 Mediana50.0044.0051.0059.0075.00 Moda4742515985 Desv. típ.7.696.556.979.0715.84 Varianza59.2342.9448.6982.38251.07 Mínimo2613292533 Máximo1007987100 Percentiles 2545.0040.0046.0052.0068.00 5050.0044.0051.0059.0075.00 7555.0049.0055.0064.0085.00 Medidas de tendencia central
20
Promedio por componente, admitidos para cada Sede
21
Promedio por componente, Facultades Sede Bogotá
24
Promedio por Componente, Facultades Sede Bogotá
26
Promedio por Componente, Matemáticas - Sedes
27
Promedio por Componente, Ciencias - Sedes
28
Promedio por Componente, Sociales - Sedes
29
Promedio por Componente, Análisis Textual - Sedes
30
Promedio por Componente, Análisis de la Imagen - Sedes
31
1.2 Medidas de Tendencia Central Porcentajes en cuartiles
32
Porcentajes en cuartiles SUB GRUPO C O M P O N E N T E MatemáticasCienciasSociales Análisis Textual Análisis de la Imagen Inferior Menor de 45Menor de 40Menor de 46Menor de 52Menor de 68 Medio Entre 45 y 55Entre 40 y 49Entre 46 y 55Entre 52 y 64Entre 68 y 85 Superior Mayor de 55Mayor de 49Mayor de 55Mayor de 64Mayor de 85
33
Porcentaje Subgrupo Superior, Admitidos por Sede
34
Porcentaje Subgrupo Superior, Admitidos por Facultad Sede Bogotá
35
Porcentaje Subgrupo Superior, Admitidos Facultad Sedes
36
1.3 Resultados Clasificación Matemáticas Inglés Lecto – Escritura
37
Clasificación Matemáticas Grupo 1Grupo IIGrupo III No requieren nivelación SEDE BOGOTÁ Facultades: Medicina Enfermería Odontología Ciencias Humanas Programa Medicina Veterinaria SEDE BOGOTÁ Facultades: Agronomía Ciencias Ciencias Económicas Ingeniería Programa Zootecnia Sedes: MEDELLIN MANIZALES PALMIRA PRESENCIA NACIONAL SEDE BOGOTÁ Facultades: Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Artes
38
Clasificación Matemáticas
39
Clasificación Inglés
40
Clasificación Lecto Escritura
41
1.4 Cupo, Cupo Estimado, Matrícula
42
Cupo, Cupo Estimado, Admitidos, Matrículados
50
SedesOP. GRADOA.AUTOMÁTICA Bogotá9646 Medellín3914 Manizales176 Palmira07 Amazonia1- UN15373 Admisión Automática y Opción de Grado 2011-01
51
2. Desempeño Académico de los Estudiantes
52
1. Elementos para reconocer el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado de la U.N. Asignaturas cursadas por los estudiantes de primer semestre en los periodos 2009-I, 2009-II y 2010-I. Esta información permite a cada programa curricular establecer aquellas asignaturas que tienen una mayor incidencia en la pérdida de calidad de sus estudiantes en el primer semestre de vida universitaria. Distribución del Promedio Aritmético Ponderado Acumulado –P.A.P.A.- de los estudiantes de primer semestre en 2010-I y distribución del P.A.P.A. de todos los estudiantes del programa en ese mismo periodo académico. Posibilidades de solicitar reingreso y doble titulación. Páginas 49 a 240 aprox.
53
Antropología – Bogotá Asignaturas determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre- Cohortes 2009-I, 2009-II, 2010-I
54
Antropología – Bogotá Distribución PAPA para periodo académico 2010-I Estudiantes de primer semestre en 2010-I promedio = 3.7 Todos los estudiantes en 2010-I promedio = 3.9
55
Estadística – Bogotá Asignaturas determinantes del rendimiento académico de los estudiantes de primer semestre- Cohortes 2009-I, 2009-II, 2010-I
56
Estadística – Bogotá Distribución PAPA para periodo académico 2010-I Estudiantes de primer semestre en 2010-I promedio = 3.2 Todos los estudiantes en 2010-I promedio = 3.5
57
2. Porcentaje de estudiantes con determinado Promedio Aritmético Ponderado Acumulado -P.A.P.A.- Poblaciones de estudio: Población I: Todos los estudiantes que se encontraban matriculados en 2010-I. Población II: Todos los estudiantes que se encontraban matriculados en 2010-I retirando los admitidos en 2009-I, 2009-II y 2010-I. Las tablas están ordenadas por sede y facultad. Se concluye que el 69% de los estudiantes de la UN cuentan con un promedio P.A.P.A. igual o superior a 3.5. y el 74% de los estudiantes de la UN que ingresaron antes del 2009 cuentan con un P.A.P.A. igual o superior a 3.5. Páginas 241 a 246 aprox.
58
Datos consolidados para toda la Universidad >=3.5>=3.6>=3.7>=3.8>=3.9>=4.0>=4.1>=4.2>=4.3 U.N. TOTAL 69% +5 60% +4 49% +3 39% +1 29% +1 21% 14% 9% -1 5% +0 # estudiantes población I 27082234251924215188114628196554735792119 # estudiantes población II 1966116952137441064578635432353621751212
69
3. Cupo de créditos que tienen los estudiantes de pregrado de la sede Bogotá Cupo de créditos disponible = Cupo de créditos totales - créditos pendientes Poblaciones de estudio: Población III: Todos los estudiantes de la sede Bogotá que se encuentran matriculados en el periodo académico 2010-II. Población IV: Todos los estudiantes de la sede Bogotá que se encuentran matriculados en el periodo académico 2010-II menos admitidos en 2009-I, 2009-II, 2010-I y 2010-II. Las tablas están ordenadas por sede y facultad. Páginas 247 a 252 aprox.
70
IMPORTANTE: El 40% de los estudiantes de la sede Bogotá cuentan con un cupo de créditos disponible superior o igual a 60, y si tenemos en cuenta tan solo los admitidos antes del 2009 (población IV) el porcentaje es de 45%. El número de estudiantes en la sede de Bogotá con 60 o más créditos disponible es de 9.060 y de 6.167 si excluimos los estudiantes que ingresaron después del periodo académico 2009-I. Consolidados para la sede Bogotá
80
4. Créditos inscritos y aprobados por los estudiantes de pregrado durante los periodos académicos 2009-I, 2009-II y 2010-I Porcentaje de aprobación = Créditos aprobados / Créditos inscritos Datos consolidados para toda la universidad: El 80% de los estudiantes de la U.N. ha aprobado el 100% de los créditos inscritos durante los periodos académicos 2009-I a 2010-I. IMPORTANTE: el 99% de los estudiantes de la UN aprobaron 2/3 o más de los créditos inscritos durante los últimos tres periodos académicos. Páginas 254 a 259 aprox.
81
Las siguientes tablas están ordenadas por sede y facultad:
92
4. Conclusiones
93
Doble titulación Tránsito pre- posgrado Interdisciplinariedad
95
Cursos de posgrado Opción de grado Admisión automática Beca de posgrado en admisión PAPA TRABAJO DE GRADO (Créditos disponibles ) PAPA No reprobar Admisión Asignaturas de posgrado Libre elección
96
Admisión automática Beca de posgrado en admisión Motivación Opción de grado Cursos de posgrado
97
Libre elección 1er Libre elección 1er Funda mentac ión 2do Discipli nar 2do PAPA Cancelaciones
98
SEDE FACULTADES DOCENTES
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.