Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJosue Duron Modificado hace 11 años
1
15º Simposio Internacional de Tesis y Disertaciones Electrónicas El Camino desde el Proyecto, la Tesis y el Articulo Científico en el IIGEO - FIGMMG – UNMSM Autores: Autores: Daniel Lovera (VRI – CGI – UNMSM), Vladimir Arias (IIGEO – FIGMMG – UNMSM) Luis Puente (EAP Ingeniería Metalúrgica – FIGMMG – UNMSM) RESUMEN Métodos y técnicas Principales Resultados Conclusiones Referencias bibliográficas Presentamos la experiencia desarrollada en el IIGEO - FIGMMG – UNMSM, en la publicación de artículos científicos generados en base a proyectos de Investigación y/o experiencia profesional que se diseñan de acuerdo a las necesidades industriales y/o de la sociedad, que son canalizados a través del Instituto de Investigación u otras unidades académicas. Las tesis son desarrolladas siguiendo las pautas de la metodología científica pertinente y la normativa emanada por la Facultad, una vez defendidas son mostradas a través de varias vitrinas (Biblioteca Central, Congresos, Talleres, entre otros) y convergen en artículos científicos que son publicados en revistas variadas (RIIGEO, Resúmenes de Congresos, entre otras). 3.1 Procedimiento de la Obtención de la Tesis y Publicaciones 1.-Revista RIIGEO – FIGMMG – UNMSM - http://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeohttp://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/iigeo 2.-Anuario Estadístico UNMSM, 2010 - http://www.unmsm.edu.pe/ogpl/estadistica/http://www.unmsm.edu.pe/ogpl/estadistica/ 3.-Revistas Virtuales – UNMSM, 2012 - http://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/Publicaciones/publica.asphttp://sisbib.unmsm.edu.pe/BibVirtual/Publicaciones/publica.asp 4.-Plan Estratégico Institucional - UNMSM, 2012 - http://www.unmsm.edu.pe/archivos/plan-estrategico-2012-04.pdfhttp://www.unmsm.edu.pe/archivos/plan-estrategico-2012-04.pdf 5.-Vicerrectorado de Investigación – Plan Estratégico VRI – UNMSM – 2012 - http://www.unmsm.edu.pe/?c=Home2&url=autoridades-viceinvestigacionhttp://www.unmsm.edu.pe/?c=Home2&url=autoridades-viceinvestigacion 6.-Vicerrectorado Académico – Modelo UNMSM – 2012 - http://www.unmsm.edu.pe/viceacademico/http://www.unmsm.edu.pe/viceacademico/ * La importancia de la visibilizacion de la Investigación mediante las publicaciones de la tesis, artículos y participación en Congresos. * En el IIGEO se genera un flujo muy lento de tesis y artículos derivadas de las investigaciones desarrolladas por los docentes y alumnos. * A través de las Unidades Académicas se vienen generando lentamente tesis, faltando arribar a publicar artículos derivadas de las tesis. * Se tiene un Sistema de Investigación en las Facultades y/o Escuelas muy débil que necesita ser reforzado. INTRODUCCION San Marcos a través de su historia, por su carácter de institución educativa universitaria, ha desempeñado el rol creadora y difusora de conocimientos. (Vice Académico, 2012) El docente del Siglo XXI basa su metodología en la vinculación horizontal con los estudiantes, entendiendo que son el centro del proceso de aprendizaje, donde el dialogo y el trabajo en equipo permiten el desarrollo de competencias basadas a su vez en los pilares de la educación declaradas por la UNESCO. (Vice Académico, 2012) Resultados : Egresados de Pregrado por Facultad – Año 2010 Fuente: Anuario Estadístico – UNMSM Resultados: Tasa de Graduados y Titulados Años 2005 – 2009 Fuente: Anuario Estadístico - UNMSM Resultados: Diferencia de Tasa de Graduados y de Titulados - Tiempo Fuente: IIGEO – FIGMMG – UNMSM Resultados: Producción en Investigación Años 2005 - 2009 Fuente: Anuario Estadístico – UNMSM Resultados: Estadísticas del Sitio Web del SISBIB - Revista RIIGEO- UNMSM Fuente: Sistema de Bibliotecas – UNMSM Resultados: Participación de los Alumnos en las Publicaciones 1.-PROCESO METALÚRGICO ALTERNATIVO PARA LA MINERÍA AURÍFERA ARTESANAL 1.-PROCESO METALÚRGICO ALTERNATIVO PARA LA MINERÍA AURÍFERA ARTESANAL Vidal S. Aramburú R., Pablo A. Núnez J., Ángel Azañero O., Pedro M. Gagliuffi E., Luis A. Sánchez Quispe, Julián Pérez Falcón 2.-CONTROL DE VARIABLES EN EL ESPESADOR DE CONO PROFUNDO EN LA RECUPERACIÓN DE RELAVES ALTAMENTE FLUIBLES Carlos Ames Ramírez, Daniel F. Lovera DávilaCONTROL DE VARIABLES EN EL ESPESADOR DE CONO PROFUNDO EN LA RECUPERACIÓN DE RELAVES ALTAMENTE FLUIBLES 3.-Diseño y construcción de un reactor Electrolítico multielectródico para LaboratorioDiseño y construcción de un reactor Electrolítico multielectródico para Laboratorio Vladimir Arias, Daniel Lovera D., Iván García G. 4.-Tratamiento Hidrometalúrgico del Oro diseminado en Pirita.-Tratamiento Hidrometalúrgico del Oro diseminado en Pirita Angel Azañero Ortiz, Vidal Aramburú Rojas, Janet Quiñones Lavado, Luis Puente Santibáñez, Manuel Cabrera Sandoval, Victor Falconí Rosadio, Juan de Dios Quispe Valdivia, Oscar Francisco Cardoza Ramos, Kelly Jaimes Mallqui, Alberto Medina 3.2 MODELO IIGEO – UNMSM 3.3 MODELO DE GESTION DE LA RED CIEXFAC – OCSII – VRI – UNMSM
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.