Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porrenato calderon Modificado hace 5 años
1
CONTRATO DE TRABAJO LEGISLACION LABORAL CONTABILIDAD – II SEMESTRE
2
Concepto Es el acuerdo prestado, en forma voluntaria, entre el trabajdor y el empleador, en virtud del cual el primero se obliga a poner a disposición del segundo su propia fuerza de trabajo, a cambio de una remuenración. Da inicio a la relación laboral, generando un conjunto de derechos y obligaciones para ambas partes, y regulando las condiciones dentro de las cuales se desarrollará dicha relación laboral.
3
Elementos esenciales Prestación personal de servicio Remuneración Subordinación Exclusividad
4
Elementos tipificadores Que el trabajo se realice en un local determinado por el empleador. Que se trate de una prestación de servicios sujeto a una jornada y a un horario de trabajo y se trabaje para un solo empleador. Que los medios o bienes que requiere la persona para prestar sus servicios sean otorgados o suministrados por el que lo contrató.
5
Clases Se pueden clasificar de múltiples formas, típicos y atípicos, cuya diferenciación recae en dos elementos propios de todo contrato de trabajo: la duración y la jornada. La duración de la prestación del servicio: es típico el contrato celebrado a duración indeterminada o indefinida; y atípico, aquel que se celebra a plazo fijo, que nuestra legislación denomina “contratos de trabajo sujetos a modalidad”. La jornada de trabajo: es típico, aquel cuya jornada de trabajo es la máxima legal u ordinario aplicable o vigente en el centro laboral; y es atípico el contrato cuya duración es menor a la jornada habitual del centro laboral. Nuestra legislación denomina “contrato a tiempo parcial”, sin embargo, a los de menos de 4 horas diarias.
6
Contratos de trabajo a tiempo parcial Cuando la prestación de servicios es en una jornada de trabajo inferior a la ordinaria del centro de trabajo. De ciertas horas del día, ciertos días de la semana o de ciertas semanas del mes o de algunos meses del año. La doctrina nacional considera como contrato a tiempo parcial a aquel que tiene una jornada de trabajo inferior a cuatro horas. Puede celebrarse contratos de trabajo por escrito en régimen de tiempo parcial sin limitación alguna. Los trabajadores contratados a tiempo parcial tienen derecho a los beneficios laborales, siempre que para su percepción no se exija el cumplimiento del requisito mínimo de cuatro horas diarias de labor.
7
Contratos de trabajo sujetos a modalidad Son contratos a plazo fijo, cuando así lo requieran las necesidades del mercado o mayor producción de la empresa, así como cuando lo exija la naturaleza temporal o accidental del servicio que se va prestar
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.