Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porYohana Ramirez Ramirez Modificado hace 5 años
1
Curso Básico de Perforación
2
Introducción Componentes del Taladro Operaciones Convencionales Perforación Sistema de Circulación Viajes Logging Corrida de Revestimiento Cementación Completamiento Agenda
3
Operaciones no Convencionales Logística Control de Presiones Pegas de Tubería Equipo de Pesca Corazonamiento Perforación Underbalance Coiled Tubing Agenda
4
Conocimiento del equipo usado en perforación y su función Las operaciones en el taladro tienen como fin principal el lograr alcanzar las formaciones que contienen hidrocarburos de una manera económica, efectiva y que permita el recobro de estos en superficie Introducción
5
Estas operaciones conllevan riesgos relacionados con el equipo usado y las formaciones atravezadas Se darán a conocer las operaciones de mayor impacto en la perforación y los problemas relacionados con las actividades de campo así como la participación de Weatherford en estas operaciones Introducción
6
Discusión de los pozos perforados en Colombia Evaluación de lo discutido en el curso Certificación CD rom con la información presentada Introducción
7
expectativas....... Milford Sound
8
Componentes del Taladro 1.Corona 3.Cable de Perforación 4.Monkeyboard 5.Bloque Viajero 6.Top Drive 7.Mastil 8.Tubería de Perforación 9.Casa del Perro 10.Preventoras 13.Generadores 16.Bombas de Lodo 18.Tanques de Lodo 19.Piscina de Reserva 21.Zarandas 22.Choke Manifold 23.Rampa de Tubería
9
Componentes del Taladro CORONA (Crown) Es un ensamblaje de poleas montado sobre vigas en el tope del taladro. El cable de perforación es corrido sobre las poleas hasta el tambor de levantamiento (parte del malacate)
10
Componentes del Taladro CATLINE Boom & Hoist Line Estructura metálica erigida cerca del tope del taladro, usada para levantar material
11
Componentes del Taladro Cable de Perforación (Drilling Line) Es un cable grueso de acero, organizado en un tambor o carretel que recorre la corona y el bloque viajero. Su propósito primario es levantar o bajar dentro del pozo la tuberia de perforacón ó el revestimiento. Es también usado para soportar las herramientas de perforación.
12
Componentes del Taladro Encuelladero (Monkeyboard) Es la plataforma de trabajo del encuellador desde donde organiza la tubería de perforación, su altura depende del número de tubos conectados que se manejen en el taladro, por lo general tres (90 pies)
13
Componentes del Taladro
14
Bloque Viajero (Travelling Block) Es un arreglo de poleas a través del cual el cable de perforación es manejado y sube o baja en la torre
15
Componentes del Taladro Top Drive El top drive rota la sarta de perforación y la broca sin usar la mesa rotaria. Es operado desde una consola de control en el piso del taladro (rig floor)
16
Componentes del Taladro Torre ó Mástil (Mast) Es una estructura portátil, con la capacidad de ser erigida ó izada como una unidad a la posición de trabajo
17
Componentes del Taladro Tubería de Perforación (Drill Pipe) Son tubos de alto peso usados para rotar la broca y circular el fluido de perforación. Por lo general son juntas de 30 pies que permiten acoplarse entre ellas y con las herramientas necesarias para perforar. Weatherford renta tubería de perforación y otras herramientas de fondo de pozo
18
Componentes del Taladro
19
Casa del Perro (Dog House) Es un pequeño cuarto ubicado en el piso del taladro, usado cómo oficina del perforador y cómo almacén para herramientas pequeñas
20
Componentes del Taladro Preventora Anular (Blowout Preventer) Es una válvula de gran tamaño, instalada sobre la cabeza del pozo y sobre las preventoras de ariete, que forma un sello en el espacio anular entre la tubería y la pared del pozo ó en caso de no haber tubería presente, sella el pozo
21
Componentes del Taladro Tanque de Agua (Water Tank) Usado para almacenar agua que es utilizada en la mezcla del fluido de perforación, de cemento y para la limpieza del taladro
22
Componentes del Taladro Bandeja de Cableado (Electric Cable Tray) Soporta el peso de los cables eléctricos que alimentan el poder desde el panel de control a los motores del taladro y el equipo adicional
23
Preguntas ?
24
Componentes del Taladro Generadores (Engine Generators Sets) La energía para el taladro es producida por motores que trabajan con diesel, gas ó gasolina, asi cómo con un sistema mecánico de transmisión y generadores. La mayoría de taladros actuales usan generadores eléctricos que dan potencia a motores eléctricos en otras partes del equipo
25
Componentes del Taladro Tanques de Combustible (Fuel Tanks) Tanques para el almacenamiento del combustible para el sistema de generación de poder.
26
Componentes del Taladro Electric House En taladros eléctricos de diesel, motores diesel de alta potencia alimentan generadores eléctricos. Estos generadores producen electricidad que fluye a través de cables a paneles de control de donde se proveen los equipos
27
Componentes del Taladro Bombas de Lodo (Mud Pumps) Grandes bombas de reciprocación son usadas para circular el lodo (fluido de perforación) en un taladro
28
Componentes del Taladro Tanques de Lodo (Mud Pits) Serie de tanques abiertos, a través de los cuales el lodo es circulado para permitir que arena y sedimentos se depositen y sean retirados. Aditivos son mezclados con el lodo y este es temporalmente almacenado antes de ser bombeado nuevamente al pozo. Los tanques están divididos en compartimentos de acuerdo con su uso: shaker pits, settling pits y suction pits.
29
Componentes del Taladro Piscina de Reserva (Reserve Pit) Es una piscina en la cual se guarda una reserva de fluido. Es tambien usada para guardar resíduos líquidos y se hace excavada en el suelo y cubriendo sus paredes con arcilla ó con membrana plástica impermeable para prevenir la contaminación del suelo
30
Componentes del Taladro Separador de Gas (Mud Gas Separator) Es un aparato usado para retirar gas del lodo proveniente del pozo cuando se presenta invasión de gas en el pozo.
31
Componentes del Taladro Zaranda (Shale Shaker) Corresponde a una serie de bandejas con mallas que vibran para remover los cortes perforados del fluido saliente. El tamaño de las aperturas es seleccionado para que sean menores al tamaño de los cortes y asegurar su remoción.
32
Componentes del Taladro Choke Manifold El arreglo de tuberías y válvulas especiales, llamadas chokes a través del cual se circula el fluido de perforación cuando se cierran las preventoras para controlar presiones encontradas en la formación durante un reventón
33
Componentes del Taladro Rampa de Tuberia (Pipe Ramp) Rampa angular que sirve para arrastrar y subir la tuberia y herramientas hasta la plataforma y la mesa rotaria.
34
Componentes del Taladro
35
Acumulador (Accumulator) Es el aparato de almacenamiento para fluido hidraúlico a presión que es usado en la operación de las válvulas preventoras
36
Componentes del Taladro Broca de Perforación (Drill Bit) Es el elemento cortador en la perforación de pozos. La mayoría de las brocas tricónicas consisten de tres conos que giran sobre cojinetes para hacer uso de todos los elementos cortadores. Además, las brocas poseen un sistema de circulación para su enfriamiento y permitir el paso del fluido, usando su fuerza hidraúlica para impactar la roca y facilitar su perforación
37
Componentes del Taladro Malacate (Drawworks) Es el mecanismo de levantamiento en un taladro de perforación. Consiste de un winche de gran tamaño que enrolla y libera el cable de perforación y asi levanta o baja los componentes de la sarta y las herramientas
38
Componentes del Taladro Collares de Perforación (Drill Collars) Son tubos pesados de paredes gruesas usados entre la broca y la tuberia para colocar peso sobre el fondo de la sarta y ayudar en la perforación.
39
Componentes del Taladro Consola del Perforador (Drillers Console) El panel de control, ubicado en la plataforma desde donde el perforador controla las operaciones del taladro y maneja el equipo
40
Componentes del Taladro Mesa Rotaria (Rotary Table) Es el principal componente de rotación para girar y soportar la sarta de perforación; consiste de elementos de rotación que permiten utilizar velocidades variables y a la vez soportar el peso de la sarta dentro del pozo.
41
Componentes del Taladro Kelly Es un componente de acero pesado, hexagonal (común) ó cuadrado suspendido por el bloque viajero a través de la mesa rotaria. Esta conectado a la última junta de la sarta para girar la tuberia a medida que rota la mesa.
42
Componentes del Taladro Cuñas (Slips) Son piezas de metal con dientes ó elementos de agarre que son usados para soportar la caida de la tubería dentro del hueco ó para mantener la tubería en su lugar. Las cuñas se ajustan entre la tubería y el master bushing.
43
Componentes del Taladro Cuñas de Poder (Power Slips) Existen cuñas hidraúlicas ó neumáticas que evitan el contacto directo con la herramienta, protegiendo el operador; en estas, el agarre es efectuado por empaques especiales. Weatherford comercializa cuñas de este tipo
44
Personal del Taladro Jefe del Taladro (tool pusher) Supervisor de Turno (tour pusher) - 1 Perforador (driller) - 1 Encuellador (derrickman) - 1 Cuñeros (floorhands) - 3 Obreros de Patio (roustabouts) - 5 Mecánico (mechanic) Electricista (electrician) Soldador (welder) Operador de Grua (crane operator) 32
45
Preguntas ?
46
Perforación Sistema de Circulación Viajes Registros (Logging) Corrida de Revestimiento Cementación Completamiento Operaciones Convencionales de Perforación
47
La operación se realiza siguiendo una simple regla: “ponga la broca en el fondo con algo de peso y gírela a la derecha” Esta operación para ser exitosa debe ser libre de problemas y económica. Para lograr una perforación económica, se debe perforar en el menor tiempo posible, obteniendo altas ratas de penetración (ROP) Perforación
48
Factores que afectan la rata de penetración: Tipo de broca usada Peso sobre la broca Velocidad de Rotación Propiedades del Fluido de Perforación Hidraúlica Propiedades de la Formación Perforación
50
Sarta de Perforación: Tubería (Drill Pipe) Tubería Pesada (Heavy Wate DP) Martillos (Jars) Collares (Drill Collars) Estabilizadores (Stabilizers) Broca Perforación
51
Weatherford renta y vende: Drill Pipe Spiral-Wate® Hevi-Wate™ Drill Collars Tubing
52
Perforación Weatherford renta y vende: Estabilizadores Martillos Motores
53
Weatherford THERE’S NOTHING WE CAN’T DO FOR YOU
54
Origen del Petróleo Tierra Material lavado hacia el mar Mar Remanentes de Plankton, seres marinos de tamaño ínfimo Material orgánico fallece y se deposita Capas de sedimentos se forman cuando materiales como arena, arcilla y los remanentes orgánicos se depositan en el fondo del océano
55
Origen del Petróleo Parte del material orgánico cambia a hidrocarburos, mezlados con otros materiales sedimentarios Las capas o estratos se van compri- miendo a medida que sigue deposi- tándose material sobre ellos
56
Origen del Petróleo Gas Aceite, atrapado por la capa superior que facilita la formación del reservorio ó yacimiento Movimientos de la tierra causan deformaciones de la corteza Gas, Aceite y Agua Material sedimentario en depositación
57
Origen del Petróleo Arenisca limpia, parte de un yacimiento Espacios porosos donde se almacenan gas, aceite y agua Arena (cuarzo)
58
Tipos de Yacimientos
59
Sistema de Circulación
62
Funciones del Lodo llevar los cortes del fondo a superficie sostener las paredes del pozo controlar las presiones naturales en las formaciones perforadas enfriar y lubricar la broca y la sarta de perforación ayudar a soportar la sarta de perforación (boyancia)
63
Funciones del Lodo mantener el pozo limpio de cortes suspender los cortes cuando se para la circulación permitir obtener información de las formaciones transmitir potencia hidraúlica a la broca permitir la fácil remoción de los cortes en superficie
64
Propiedades del Lodo densidad sólidos viscosidad filtración alcalinidad salinidad
65
Perforación Se perfora hasta la profundidad designada para sentar revestimiento (casing) Una broca puede no ser suficiente para alcanzar la profundidad deseada Se realizan viajes para cambio de broca o cuando se presentan problemas operacionales
66
Perforación Durante la operación normal, se llevan registros de las condiciones de perforación mediante el uso de equipo y personal especializado para determinar la composición de las formaciones perforadas y la presencia de hidrocarburos El personal esta compuesto por geólogos y técnicos
67
Registros de Lodo
68
Registro de Lodo La unidad de registro, conocida como Unidad de Registro de Lodo (Mud Logging Unit) esta conectada a los principales componentes de la mesa rotaria para llevar registro de los parámetros continuamente Este servicio es prestado por compañías especializadas y depende del operador la calidad de la información registrada
69
Registro de Lodo
70
Preguntas ?
71
Viajes La rata de penetración nos permitirá determinar cuando es el momento de hacer el cambio Para hacer el viaje se debe circular el pozo hasta sacar todos los cortes a superficie (bottoms-up) El viaje debe hacerse evitando que haya arrastre de la tubería para prevenir derrumbes y pega de la herramienta
72
Logging Una vez se ha llegado a la profundidad de revestimiento, es necesario determinar las características de las formaciones por medio de registros eléctricos
73
Logging
74
Ejemplo de registro (log)
75
Corrida de Revestimiento Una vez determinada la calidad del pozo, se decide si se corre revestimiento y se cementa este La corrida de revestimiento se hace luego de bajar broca, circular el pozo y acondicionarlo Por lo general se varian las propiedades del lodo para permitir que el revestimiento llegue a fondo sin generar presiones que puedan alterar las paredes
76
Corrida de Revestimiento CONDUCTOR (26” – 20”) SUPERFICIE (20” – 13-3/8”) INTERMEDIO (13-3/8” – 7”) LINER (9-5/8” – 5”) TIE-BACK LINER (9-5/8” – 5”) TYPICAL DEPTHS 40-1500 FT 100-3000 FT 4000-16000 FT GREATER THAN 20000 FT
77
Corrida de Revestimiento La herramienta de corrida de revestimiento es especializada y Weatherford cuenta con toda la linea de herramientas y soporte técnico para este servicio así como los componentes requeridos en la sarta para una cementación exitosa
78
Corrida de Revestimiento
81
Cementación Una vez el revestimiento esté en fondo, se procede a circular el pozo para retirar los cortes y homogenizar el lodo para el trabajo de cementación Existen diferentes clases de cemento, de acuerdo con la profundidad del pozo y la temperatura; el más utilizado es Clase G que permite trabajar en un rango amplio de condiciones de pozo
82
Cementación Las propiedades de la lechada a tener en cuenta para su diseño y asegurar un buen trabajo son: Densidad Viscosidad Pérdida de Filtrado Resistencia a la Compresión Tiempo de Frague
83
Cementación Se utilizan aditivos para obtener las propiedades requeridas: Aceleradores Anti-espumantes Dispersantes Reductores de Filtrado Retardadores Densificantes
84
Cementación
86
INTERMEDIATE OR SURFACE CASING CASING IN CASING ANNULUS PREVIOUS CASING SHOE EXTERNAL CASING PACKER (OPTIONAL) CASING OPEN HOLE BOTTOM WIPER PLUG CASING/OPEN HOLE ANNULUS FLOAT COLLAR FLOAT SHOE (GUIDE SHOE) PLUG DROPPING HEAD TOP PLUG CEMENTING MANIFOLD LANDING JOINT (CROSS-OVER) CENTRALIZER CEMENT BASKET (OPTIONAL) SCRATCHERS
87
Cementación
91
Cementación – Two Plug Method 1.Lodo es circulado para acondicionar el pozo antes de cementar
92
Two Plug Method 2. Se deja caer el tapón de fondo y se comienza a mezclar y bombear cemento La lechada de cemento desplaza el lodo fuera del revestimiento
93
Two Plug Method 3. El tapón de fondo se sienta en el collar flotador Cemento sigue cayendo La lechada de cemento desplaza el lodo fuera del revestimiento
94
Two Plug Method 4. El cemento voltea y circula afuera del zapato dentro del anular La lechada de cemento desplaza el lodo fuera del anular
95
Two Plug Method 5. Termina la mezcla de cemento, se lanza el tapón superior y se desplaza con lodo La lechada de cemento desplaza el lodo fuera del anular
96
Two Plug Method 6. Se desplaza a la rata necesaria para remover lodo del anular y alcanzar el cemento en caida libre El lodo desplaza el cemento fuera del revestimiento
97
Two Plug Method 7. El tapón superior se sienta en el collar flotador, se para el bombeo, se cierra el pozo y se cuelga el revestimiento, se espera frague Retornos de cemento se verán si se está cementando hasta superficie
98
Two Plug Method 8. Cuando el cemento ha fraguado, desarrollando resistencia a la compresión, se corre con broca en el pozo Se perfora zapato flotador y se inicia la perforación de hueco nuevo
99
Preguntas ? Waikata river
100
Una vez el pozo es perforado y se alcanza la zona de producción de hidrocarburos, se procede a completar el pozo Esta operación comprende la perforación del revestimiento para comunicar los hidrocarburos con superficie y el transporte de estos para su comercialización Completamiento
103
Son trabajos realizados en el taladro y que obedecen a necesidades específicas para obtener una operación adecuada –Logística- Pegas de Tubería –Control de Presiones- Equipo de Pesca –Corazonamiento- Coiled Tubing –Perforación Under Balanced Operaciones no Convencionales
104
Se deben tener todas las herramientas necesarias para una adecuada operación, por un lapso de tiempo determinado de acuerdo con la localización del pozo, su acceso y las condiciones generales de trabajo Normalmente se trabaja con una logística en pozo que permite operar de manera aislada por lo menos una a dos semanas Logística
105
Se produce por la entrada en el pozo de fluidos de formación, gases e hidrocarburos que pueden combustir al llegar a superficie, produciendo un reventón (kick) Es uno de los problemas de mayor incidencia en la operación y puede ocasionar la pérdida de vidas y equipo, de no tener control adecuado Su primer control es la densidad del lodo Control de Presiones
107
Las causas comunes de los reventones son: –Suaveo durante viajes –Deficiencia en el llenado del pozo durante viajes –Densidad inapropiada del lodo –Pérdida de Circulación La mayoría de los reventones ocurren durante los viajes Control de Presiones
109
Con la densidad del lodo se puede evitar que fluyan los hidrocarburos dentro del pozo ó si sucede, su incremento permitirá controlar el flujo para continuar la operación Las válvulas preventoras permiten que el flujo sea controlado al llegar a superficie y no afecte ni a las personas ni al equipo Control de Presiones
113
Pega de Tubería Se denomina pega de tubería el evento en la operación en el cual no se puede rotar la tubería ó la sarta, ni mover hacia arriba ó hacia abajo Su ocurrencia puede generar tiempo no productivo, costos, e inclusive la pérdida del pozo
114
Pega de Tubería Las causas comunes son: –Presión diferencial –Causas mecánicas: Hueco chavetero Formaciones inestables Limpieza inadecuada del hueco Chatarra en el hueco ó revestimiento colapsado Cambios de Sarta
115
Presión Diferencial Se presenta pega por presión diferencial cuando la presión hidróstatica producida por el lodo es mayor que la presión de formación y hay formaciones permeables presentes
116
Presión Diferencial Su solución es la reducción de la presión, reduciendo la densidad del lodo y la remoción de la torta en la zona de contacto con aditivos especiales
117
Hueco Chavetero (key seat) Causado por cambios bruscos de dirección en formaciones blandas ó por cambios de ángulo.
118
Hueco Chavetero (key seat) La rotación de la tubería de menor tamaño, en tensión, va produciendo una hendidura lateral al hueco original, en la zona de cambio de ángulo
119
Hueco Chavetero (key seat) La tuberia de mayor diámetro no pasará y es muy probable que haya necesidad de pescar Se evita viajando el pozo (short trip) con regularidad y controlando la desviación
120
Formaciones Inestables Debido al origen de las cordilleras en el país, se presentan formaciones que continuan moviendose, este movimiento es denominado Tectonismo
121
Formaciones Inestables Se presentan derrumbes y pega de tubería por inestabilidad de la formación al ser perforada Se evita viajando el hoyo continuamente y controlando las propiedades del lodo
122
Limpieza inadecuada del pozo Durante la perforación, el lodo debe soportar los cortes perforados y, con la circulación, acarrearlos a superficie donde se descargan
123
Limpieza inadecuada del pozo Si el soporte y acarreo no es adecuado, los cortes se acumulan sobre la broca y los estabilizadores, impidiendo el movimiento de la tubería y causando su pega
124
Chatarra en el hueco Se produce la pega de tubería por la caida de herrramientas ó el colapso del revestimiento que impiden el movimiento
125
Cambios de Sarta Los cambios de sarta de perforación, generalmente producen cambios en la geometría del pozo que pueden causar la pega de la tubería
126
Cambios de Sarta Al pasar de una sarta flexible a una sarta rígida, la geometría del pozo evitará que la nueva sarta pase comodamente y producirá pega de la sarta en los puntos de mayor cambio
127
preguntas ? Lake Pukaki – Mount Cook
128
Equipo de Pesca Continuous Overshot (1.858 -3.625” Ods) Continuous Snipper Overshot (2- 1 / 16 ” & 2.700” Ods) Venturi-Jet Junk Basket (1.688” - 3.125” Ods)
129
Equipo de Pesca Pescantes para registros Overshoots y Spears Bowen
130
Equipo de Pesca Dual Acting CT Jar Hydraulic Fishing Jar Spear Hidraulico Overshot Hidraulico
131
Equipo de Pesca - Milling Family of Tungsten Carbide Combo Mill MacJet Nozzle Mill Assembly Chomps Bear Claw Nipple Profile Mill Tiger Claw
132
Consiste en la perforación con brocas y tuberías especiales que permiten tomar muestra completa de la roca yacimiento Las condiciones de perforación son de menor rotación y rata de circulación, manteniendo en contacto la broca todo el tiempo con el fondo del pozo para asegurar la toma de la muestra (core) Corazonamiento
135
Es el uso de tuberia enrollada, de diámetro pequeño para operaciones de pozos En perforación, se utiliza en la zona de producción, utilizando motores ya que no hay rotación desde superficie Al ser un rollo de tubería sin conexiones tiene limitantes de peso y tensión que de ser sobrepasados pueden alterar el coiled tubing Coiled Tubing
139
Los Motores PDM mas cortos en la industria Provee mayor potencia y torque Mayor tiempo uso en operaciones de perforación y molido Longitudes del Motor: –1-11/16” - 5 ft. 2 in. –2-1/8” - 11 ft. 7 in. –2-3/8” - 10 ft. 2 in. –2-7/8” - 10 ft. 6 in. Power Section CTD Lower End Assembly Rotor Catch Standard PDM (Rotor / Stator) Technology
140
Coiled Tubing Ensamblaje para motores compacto, multifuncional para CT. –Conector –Valvula DFC –Desconector Hydraulico –Dual Circulation Sub Compacto - longitud de 30 inches Tamaños- 1-11/16”, 2-1/8’, 2-3/8”, 2-7/8”
141
Underbalance Drilling Tecnología desarrollada para perforar en condiciones de pozo vivo ó fluyendo con el fin de minimizar el daño a la formación y obtener alta producción Weatherford en una de las companías líderes de esta tecnología Generalmente se utiliza nitrógeno comprimido con aditivos, haciendo las veces de fluido de perforación
142
Underbalance Drilling
144
Equipo de Superficie Control de Presiones Equipo de Fondo Fluidos de Perforación Software Equipo de Superficie
145
Preguntas ? Robertson Island
146
Curso Básico de Perforación gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.