La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?
Es un diseño que se caracteriza porque todos los grupos están formados por los mismos participantes, es decir, todos los sujetos pasan por todas las condiciones. Es una forma de estudiar el comportamiento de un mismo grupo de personas o participantes en distintas condiciones.

2 CARACTERÍSTICAS DE LOS DISEÑOS INTRASUJETOS
SE CREAN VARIAS CONDICIONES DEPENDIENDO DE LOS NIVELES DE LA VARIABLE INDEPENDIENTE. VARIABLE DEPENDIENTE PUEDE SER UNA O MÁS. SOLO HAY UN GRUPO SE MANIPULA LA VARIABLE DEPENDIENTE

3 ¿Variable independiente? ¿Variable dependiente?
EJEMPLO PROBLEMA: ¿Cuál es la temperatura óptima para estudiar la asignatura de diseños de investigación? ¿Variable independiente? ¿Variable dependiente? Podríamos emplear varios grupos uno para cada temperatura…para estudiar esta variable.

4 EJEMPLO (CONTINUACIÓN)
Utilizamos el control experimental, (asignación aleatoria, bloques, medida pre-tratamiento… bloques aleatorios. Etc.) Pero podemos utilizar al mismo grupo de sujetos. Primero estudian con la temperatura baja, luego con la temperatura media, y después con la temperatura alta.

5 Hmm… Problema solucionado! Tengo menos variabilidad intra-grupo, entonces tengo más potencia estadística. Potencia estadística? Si es posible que tengamos más probabilidad de saber el efecto que producen las diferentes temperaturas con una mayor probabilidad de acierto.

6 MÁS VENTAJAS El control experimental es más simple....
No necesito tantos sujetos…como en un diseño de comparación de grupos. Si tengo muchos problemas solucionados por qué no hacemos todos los experimentos intra-sujetos?

7 LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN
PUES NO!!! Estos problemas que nos solucionan la variabilidad intragrupo nos ponen en muchos aprietos.

8 PROBLEMAS? DESVENTAJAS?
Efectos de orden!!! Práctica… Y si los sujetos a bajas temperaturas les va gustando la asignatura y entonces ya se van concentrado y resulta que adoran diseños de investigación incluso a 45 grados… es decir que van comprendiendo más la asignatura y entonces se confunde el efecto de su práctica con la temperatura.

9 PROBLEMAS? DESVENTAJAS?(CONTINUACIÓN)
O resulta que las bajas temperaturas implican un esfuerzo mayor que las altas, y se aburren de modo que incluso en la condición de altas tienen la asignatura asociada al aburrimiento

10 QUE SE PUEDE HACER ENTONCES?
Controlamos el efecto del orden. Aleatorización. (aplicar de forma aleatoria el orden de los tratamientos) Cada sujeto recibe una secuencia distinta de tratamientos. Contrabalanceo (ya vista en el Tema 3) COMPLETO. Todos los sujetos pasan por todas las posibles secuencias de orden de las tres condiciones. Pero tendrían que pasarse la vida esudiando diseños!!!

11 Contrabalanceo incompleto.
Cuadrado latino. Todas las condiciones pasan en un orden distinto en primero, segundo tercero. A B C b

12 Tenemos que elaborar materiales equivalentes.
DESVENTAJAS Es posible que los sujetos decidan dejar el experimento por tantas condiciones experimentales. Tenemos que elaborar materiales equivalentes.


Descargar ppt "¿QUÉ ES UN DISEÑO INTRASUJETO?"

Presentaciones similares


Anuncios Google