La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Dr. Jerónimo Martínez-García. , Dra. Asunción Soto, Dra

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Dr. Jerónimo Martínez-García. , Dra. Asunción Soto, Dra"— Transcripción de la presentación:

1 Dr. Jerónimo Martínez-García. , Dra. Asunción Soto, Dra
Dr. Jerónimo Martínez-García. , Dra. Asunción Soto, Dra. Ana Puertes, Dra. Pilar Sánchez, Dr. Miler Andres Cuellar, Dra. Alicia Cano, Dr. David Collado, Dr. Jose Luis Alonso. HCU Virgen de la Arrixaca. Murcia. Dra. Edith Rodriguez-Braun. H.U. Santa Lucia. Cartagena. Dra. Anabel Alonso. Departamento Genómica. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB). Determinantes en la expresión génica de TP53 en pacientes con carcinoma seroso alto grado de ovario. Comunicación oral O-22.

2 Introducción y Objetivos
Gen supresor TP53 mutado en 95-98% de carcinoma de ovario seroso de alto grado (HGSOC). Los determinantes de su expresión tisular y plasma no bien conocidos. OBJETIVOS Analizar tipo mutaciones tp53 en HGSOC en tejido y sangre periférica. Relacionar la expresión de mutaciones con la sensibilidad a platino y otras características clínicas. Valorar la viabilidad de biopsia líquida de tp53 en HGSOC. Cole AJ et al. 2016

3 Método ORIGEN PACIENTES SELECCIÓN MUESTRAS GENÓMICA
Estudio regional RENO (estudio prospectivo observacional entre noviembre/2013 y febrero/2017 para estudio de biomarcadores en Ca Ovario Avanzado). (ASCO 2017, #5566) (ESMO 2017, #946P) SELECCIÓN Pacientes con HGSOC con muestra plasmática de suficiente calidad para estudio de tp53. MUESTRAS Plasma (EDTA – DNA libre circulante (cfDNA)) y tejido parafinado. GENÓMICA Secuenciación masiva con panel custom Ampliseq para secuenciar TP53 en DNA libre circulante (cfDNA). Plataforma PGM Ion Torrent. Secuencia de referencia GRCh38 con TMAP4, incluido en el paquete software Torrent Suite 5.8. ETICA: El estudio fue aprobado por el comité de ética.

4 Resultados. Características de las pacientes.
Platino Sensible Platino Resistente TOTAL Número 16 14 30 Edad Media 56 65 60 Estadio IC-IIC Estadio IIIA-IIIB Estadio IIIC Estadio IV 4 2 9 1 10 3 19 Cirugía Primaria Cirugía Intervalo No cirugía 5 7 17 6 Cirugía R0 R2 o no cirugía 15 8 21 CA125 (UI/mL) 966 1508 1219 HE4 (pmol/L) 998 1065 1029 cfDNA (Alu115) (ng/mcL) 313 146 235 CTC (nº/7.5 ml) 5/16 (valor 1-2) 2/14 (valor 7 y 11) 7/30 (23%) cfDNA (DNA libre circulante) medido por secuencias ALU-115 en nanogramos/microLitro *1000 CTC= celulas tumorales circulantes (nº celulas/7.5 ml). Se expresa el número de pacientes positivo/pacientes total, y entre paréntesis el valor.

5 Resultados. tp53 TP53 Circulante (plasma) Tejido tumoral parafinado
TP53 Circulante (plasma) Tejido tumoral parafinado Platino Sensible (mutaciones – pacientes) N = 16 Platino Resistente (mutaciones - pacientes) N = 14 T-Student TIPO Missense 27 / 16 27 / 14 0,29 59 / 16 65 / 14 0,44 MUTACION Synonymous 9 / 7 5 / 5 0,11 39 / 14 39 / 12 0,46 Otro tipo 1 en 1 paciente 6 / 4 Pro72Arg 15 14 13 (nº pacientes) Thr312Ser: 11 LOCALIZACION Intron 23 / 16 17 / 13 0,078 75 / 15 86 / 13 0,47 DE Exon 4 19 / 15 19 / 14 0,45 41 / 16 45 / 14 MUTACIONES Exon 9 12 / 13 12 / 12 2 / 3 2 / 2 Otras Mutaciones 6 / 6 64 / 11 64 / 10 0,33 Total en exon 37 / 16 33 / 14 0,40 105 / 16 109 / 14 0,49 Pac SIN mutación Coincidencia de mutaciones 22 / 15 97% pacientes 20 / 14 100% pacientes 0,21 22 / 16 A destacar de la tabla: TIPO MUTACION: Las mutaciones más frecuentes son tipo missense. No hay diferencias entre platino sensible y platino-resistente. Mayor número de mutaciones tp53 en tejido tumoral parafinado que en plasma. MUTACION EN CONCRETO Pro72Arg, aunque ha sido descrito como polimorfirmo, podría tener relación con la patogenia del cáncer de ovario y su expresión en plasma. En otros estudios frecuencia 31%, en el nuestro practicamente en el 100% ¿candidato a biopsia líquida?. Mutación T312S no claramente porqué tanta frecuencia y solo en plasma (80% de pacientes). Se ha descrito en cáncer de mucosa oral-digestiva y con escaso porcentaje. No aparece en tejido. Probable otro origen. LOCALIZACION DE MUTACIONES: Hay más mutaciones en tejido que en plasma. Hay más mutaciones en exon 4 (es lugar de la mutación P72), y exon 9 en plasma (es lugar de T312S). Otras mutaciones en plasma son poco frecuentes. COINCIDENCIA MUTACIONES Un importante nº mutaciones de tejido están en plasma, sin diferencias entre platino sensible o resistente. En todos los pacientes hay una mutación en plasma.

6 Todo bien, pero en Julio/2018…
ESTUDIO EN GRUPO CONTROL (plasma) Control Nº Mutaciones en intron Nº mutaciones en exon Mutación Función Coding 1 Pro72Arg Missense c.215C>G 2 3 4 5 En julio/18 se completó el estudio con el grupo control (NO SE MANDÓ EN LA COMUNICACIÓN PORQUE NO ESTABA HECHO). Vemos que la mutación Pro72Arg se da en 4/5 controles, confirmando que se trata de un polimorfismo. Curiosamente no aparece en los controles la mutación T312S (¿significado?). No hay otras mutaciones en plasma de controles.

7 Nuevos Resultados. Tp53 TP53 Circulante (plasma) n=30
TP53 Circulante (plasma) n=30 Tejido tumoral parafinado. n=30 Datos previos (mutaciones/pacientes) Datos NUEVOS TIPO Missense 56 / 30 28 / 24 135 / 30 107 / 20 MUTACION Synonymous 14 / 12 86 / 26 Otros 2 / 2 12 / 8 Pro72Arg 29 28 (nº pacientes) Thr312Ser: 24 LOCALIZACION Intron 45 / 29 182 / 28 DE Exon 4 39 / 29 10 / 10 95 / 30 67 / 26 MUTACIONES Exon 9 25 / 25 5 / 5 Otras Mutaciones 8 / 8 133 / 20 Total en exon 72 / 30 43 / 27 233 / 30 205 / 30 Pac SIN mutación 3 (90% hay mutación) 4 (87% hay mutación) Coincidencia de mutaciones 43 / 29 (97% pacientes) 15 / 12 (40% pacientes) Cambios a destacar: Siguen sin haber diferencias entre platino sensible y platino resistente, y hay muchas más mutaciones de tp53 en tejido que en plasma. Las mutaciones tipo missense siguen siendo las más frecuentes, a pesar de eliminar el polimorfismo P72A. Destacar el hecho de aparecer T312S en plasma de pacientes y no en controles. ¿? Las mutaciones en exon 4 siguen siendo las más frecuentes. En 4 pacientes no hay mutación en tp53 en tejido. A señalar que en 27 pacientes (90%) en plasma hay alguna mutación de tp53 (ninguna en controles). No obstante, hay una escasa de presencia de mutaciones de tp53 demostradas del tejido ovárico en plasma, y no siempre la misma mutación entre pacientes. Predomina mutación en exon 4 tipo synonymous (en 8 pacientes de los 30 pacientes en total y de los 12 con mutaciones en plasma con correspondencia en parafina). ¿puede ser por la heterogeneidad de la muestra histológica?

8 Conclusiones El HGSOC se relaciona con la presencia de mutaciones de tp53 en plasma y tejido. No hay diferencias de tp53 entre platino sensible y platino resistente. Las mutaciones más frecuentes son tipo missense y en exon 4. Las mutaciones de tp53 de tejido ovárico se expresan escasamente en sangre periférica. El valor pronóstico se analizará a final de este año, para tener un mayor tiempo de seguimiento.


Descargar ppt "Dr. Jerónimo Martínez-García. , Dra. Asunción Soto, Dra"

Presentaciones similares


Anuncios Google