La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTROL DE REGISTRO DE INVENTARIOS. ¿ QUE ES UN INVENTARIO? Artículo 142. Los sujetos pasivos cuyas operaciones consistan en transferencias de bienes.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTROL DE REGISTRO DE INVENTARIOS. ¿ QUE ES UN INVENTARIO? Artículo 142. Los sujetos pasivos cuyas operaciones consistan en transferencias de bienes."— Transcripción de la presentación:

1 CONTROL DE REGISTRO DE INVENTARIOS

2 ¿ QUE ES UN INVENTARIO? Artículo 142. Los sujetos pasivos cuyas operaciones consistan en transferencias de bienes muebles corporales están obligados a llevar registros de control de inventarios que reflejen clara y verazmente su real movimiento, su valuación, resultado de las operaciones, el valor efectivo y actual de los bienes inventario se refiere a todos los procesos que coadyuvan al suministro, accesibilidad y almacenamiento de productos en alguna compañía para minimizar los tiempos y costos relacionados con el manejo del mismo 2

3 Hello! 3 REQUISITOS MÍNIMOS SOBRE EL CONTROL DE INVENTARIOS  Un encabezado que identifique el título del registro; nombre del contribuyente, período que abarca, NIT y NRC.  Correlativo de la operación.  Fecha de la operación.  Número de comprobante de crédito fiscal, nota de crédito, nota de débito, factura de consumidor final, documento de sujeto excluido, declaración de mercancía o formulario aduanero correspondiente.  Nombre, razón social o denominación del proveedor.  Nacionalidad del proveedor.  Descripción del producto comprado, especificando las características que permitan individualizarlo e identificarlos plenamente.  Fuente o referencia del libro de costos de retaceos o de compras locales de donde ha sido tomado el costo correspondiente, o en su caso la referencia de la hoja de costos o informe de donde se ha tomado el costo de producción de las unidades producidas.  Número de unidades que ingresan.  Número de unidades que salen.  Saldo en unidades

4 Los contribuyentes inscritos del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, deberán llevar los libros o registros de Compras y de Ventas relativos al control del referido impuesto, así como registros y archivos especiales y adicionales que sean necesarios y abrir las cuentas especiales requeridas para el control del cumplimiento de dicho impuesto. ARTICULO 141 DEL C Ó DIGO TRIBUTARIO 1

5 “ Obligación de los contribuyentes 5

6  EMISI Ó N DE DOCUMENTOS de este capítulo, que emitan o reciban, deben efectuarse diariamente y en orden cronológico, permiti é ndose como máximo un atraso de quince días calendario en el registro de operaciones, contados desde la fecha en que deban emitirse o se reciban los documentos exigidos en este Código.  Anotar los comprobantes de cr é dito fiscal, notas de cr é dito y d é bito, facturas de exportación y comprobantes de retención, declaraciones de mercancías o mandamientos de ingreso, que emitan o reciban, en forma separada e individualizada 6

7  Anotar para el caso de operaciones a consumidor final las facturas o documentos equivalentes que emitan, la fecha de los documentos emitidos, el rango de los n ú meros correlativos pre impresos por establecimiento, negocio, centro de facturación, o máquina registradora autorizada en el caso de tiquetes.  Los libros o registros del Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios deben llevarse en libros empastados y foliados autorizados por un Contador P ú blico autorizado por el Consejo de Vigilancia de la Contaduría P ú blica y Auditoría.  Los libros y registros deberán ser mantenidos en el negocio u oficina, establecimiento o en el lugar informado a la Administración Tributaria. 7

8 Artículo 143. El valor para efectos tributarios de los bienes se consignará en el inventario utilizando cualesquiera de los siguientes métodos, a opción del contribuyente, siempre que técnicamente fuere apropiado al negocio de que se trate, aplicando en forma constante y de fácil fiscalización 8

9 Inventario perpetuo. Se hace un registro continuo (día a día) de la producción y venta de artículos, por lo que se puede conocer el costo del inventario y las existencias en el mismo sin tener que determinar una fecha de inventariado. Tipo de inventario Inventario periódico. Se eligen fechas específicas para contabilizar la mercancía según las necesidades de la empresa, lo que suele requerir más tiempo y esfuerzo. Debe considerarse el cese de actividades momentáneo. 9

10 Tipo de inventarios Inventarios finales: se realizan cada vez que se cierra el periodo fiscal, habitualmente el 31 de diciembre. Inventarios periódicos: se realizan cada determinado tiempo dentro de una empresa. Inventarios iniciales: se registran todos los bienes de la empresa; solo se documentan los bienes existentes en el o en los días de elaboración. Por lo general se elabora al inicio del periodo contable, que suele ser el 1 de enero. 10

11 Art. 81.- Los contribuyentes obligados a llevar Registro de Control de Inventarios a que se refiere el artículo 142 del Código Tributario, registrarán las mercancías, incluidas las materias primas, los productos semi-elaborados, las materias auxiliares y complementos que el empresario adquiera para desarrollar su actividad, por cuenta propia o de terceros, transfiera o traslade a cualquier título o condición ya sea en el ejercicio de su explotación industrial o comercial, tanto para su enajenación posterior, como para su consumo, asimismo cuando é stas sean retiradas o desafectadas incluidos los casos debidos a causa fortuita o fuerza mayor y por causas inherentes al tipo de operaciones que se desarrolla. 11

12 El registro de control de inventarios se adecuará a la naturaleza de la actividad del o los negocios que explote el contribuyente, se llevará por casa matriz, sucursales o establecimientos, pudiendo consolidarse cuando los medios para su control garanticen el inter é s fiscal, deberá contener un encabezado que identifique el título del registro, nombre del contribuyente, NIT y NRC, descripción del producto inventariado, especificando la características que permitan individualizarlo e identificarlos plenamente, el folio respectivo, y como mínimo las siguientes especificaciones en columnas en el orden que a continuación se enuncian: 12

13 ESPECIFICACIONES PARA REALIZAR UN INVENTARIO 13 La fecha de la operación Descripción de la operación que origina la entrada o salida de los bienes, o el ajuste en el precio de los bienes Precio unitario de entrada y salida de los bienes; Número de entradas de unidades, y precio total de costo de entrada de los bienes neto de IVA, debiendo incluir además los descuentos, rebajas e incrementos de precio que le efectúen los proveedores Número de salidas de unidades, y precio total del costo de salida de los bienes, de conformidad al método de valuación de inventarios que fiscalmente haya adoptado el contribuyente; y, Saldo de unidades y valores de costo de acuerdo al método de valuación que fiscalmente haya adoptado el contribuyente.

14 INCUMPLIMIENTO DE NO LLEVAR INVENTARIO 14 Artículo 243.- Constituyen incumplimientos con relación a la obligación de llevar control de inventarios y métodos de valuación:

15 15  Omitir llevar registros de control de inventarios estando obligado a ello. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a nueve salarios mínimos mensuales.  No llevar registros de control de inventarios en la forma prescrita por el artículo 142 de este Código. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a nueve salarios mínimos mensuales.  Utilizar un método de valuación de inventarios distinto de los previstos en el artículo 143 de este Código sin previa autorización de la Administración Tributaria. Sanción: Multa equivalente al cero punto cinco por ciento sobre el patrimonio o capital contable que figure en el balance general menos el superávit por revalúo de activo no realizado, la que no podrá ser inferior a nueve salarios mínimos mensuales.

16 GRACIAS 16 ¿EXISTEN PREGUNTAS?


Descargar ppt "CONTROL DE REGISTRO DE INVENTARIOS. ¿ QUE ES UN INVENTARIO? Artículo 142. Los sujetos pasivos cuyas operaciones consistan en transferencias de bienes."

Presentaciones similares


Anuncios Google