La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA."— Transcripción de la presentación:

1 CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA 18/10/2019 ABCS - EPI

2 Primeros cuidados de urgencia 18/10/2019 ABCS - EPI

3 Pinchazos y heridas O Lavar inmediatamente la zona cutánea lesionada con abundante agua y jabón. O Permitir el sangrado en la herida o punción accidental. O Realizar antisepsia de la herida con alcohol al 70% (3 minutos), o alcohol yodado o tintura de yodo al 2%. O Dependiendo del tamaño de la herida cubrir la misma con gasa estéril. 18/10/2019 ABCS - EPI

4 Contacto con mucosas (ojo, nariz, boca). 18/10/2019 ABCS - EPI

5 O 1. Lavar abundantemente con agua o con suero fisiológico. No utilizar desinfectantes sobre las mucosas. O 2. Avisar al Departamento de Epidemiología Hospitalaria, quien registrará los datos a efectos de recabar la información necesaria para asegurar que se den todos los pasos correspondientes en forma eficiente. O 3. En caso de contar con un Seguro, deberá ser enviado inmediatamente al mismo a los efectos de proseguir con las medidas. 18/10/2019 ABCS - EPI

6 O 4. Se remitirá al Médico Internista, el cual determinara la medicación del paciente. Dicha medicación se iniciará antes de 6 horas de ocurrido el accidente. (Preferente antes de las 2 horas). O 5. Se realizará extracción de sangre para VIH en el accidentado. En ningún caso se demorará el comienzo de la medicación por dicho examen. 18/10/2019 ABCS - EPI

7 O 6. Es necesario conocer el estado clínico- serológico del paciente fuente. Si el estado serológico es desconocido, el médico prescribirá la realización de los siguientes exámenes previo consentimiento del paciente. O 6.1. Serología para VIH. O 6.2. Marcadores de hepatitis. O En caso de no poderse evaluar el caso fuente éste debe ser considerado como positivo y procederse en consecuencia. 18/10/2019 ABCS - EPI

8 O 7. A las 48 horas el médico de referencia deberá reevaluar toda la situación, teniendo en cuenta la presencia de indicadores de riesgo de infección, el conocimiento de la serología del paciente fuente y la tolerancia de la medicación. O Con estos elementos se evaluará la pertinencia de la continuación del tratamiento iniciado durante las 4 semanas recomendadas o la interrupción del mismo en caso de no ser justificado. 18/10/2019 ABCS - EPI

9 O 8. 3 test de VIH son exigidos al accidentado: Una serología debe ser realizada antes del 8vo día del accidente. O La segunda serología debe repetirse al 3er. mes y un tercer examen al 6to mes. Con relación a la serología para la hepatitis se deben solicitar los marcadores correspondientes. 18/10/2019 ABCS - EPI

10 GRACIAS…… 18/10/2019 ABCS - EPI


Descargar ppt "CONDUCTA A SEGUIR EN CASO DE UN ACCIDENTE LABORAL HOSPITAL GENERAL “SAN JUAN DE DIOS” ORURO” DEPARTAMENTO DE EPIDEMIOLOGIA HOSPITALARIA COMITÉ DE VIGILANCIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google