La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SUMILLA DE LA ESTRUCTURA El infierno : Contiene 34 cantos. El purgatorio : Contiene 33 cantos. El paraíso : Contiene 33 cantos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SUMILLA DE LA ESTRUCTURA El infierno : Contiene 34 cantos. El purgatorio : Contiene 33 cantos. El paraíso : Contiene 33 cantos."— Transcripción de la presentación:

1

2 SUMILLA DE LA ESTRUCTURA El infierno : Contiene 34 cantos. El purgatorio : Contiene 33 cantos. El paraíso : Contiene 33 cantos.

3 AUTOR: DANTE ALIGHIERI Nació en Florencia en 1265. Estudio en la Universidad de Bolonia Se enamoro de Beatriz Portinari, quién fue su musa inspiradora. Dante participo en las luchas políticas de parte de los Guelfos. Desterrado cuando lo Gibelinos se apoderaron del gobierno. Se caso con Gemma di Manetto Donati ( 4 hijos) Murió en Rávena en1321.

4 ARGUMENTO Dante (el alma de la Humanidad) se extravía en su camino y se ve acosado por toda clase de terribles fieras, que son los pecados. Virgilio, el pagano bueno, símbolo de la razón, viene a su ayuda para guiarle y hacerle ver en el infierno a los hombres que han caído y fracasado en su viaje. El Infierno. Perdido en esa selva enmarañada, la gracia divina le envía un guía, que es el poeta pagano Virgilio. Pasan el Aqueronte en el infierno de la Humanidad fracasada, colocada en series de nueve círculos concéntricos en forma de embudo. En la parte inferior esta Lucifer. Dante va presionado por sus mismas luchas y no es raro que cite personas que intervinieron en la vida política de su tiempo. Parece normal que nos hallemos a Judas, el traidor por antonomasia; pero nos sorprende ver a Bruto y Casio, e incluso Papas, que fueron arrastrados por las ambiciones de lo temporal.

5 El Purgatorio. Por la puerta de San Pedro ascienden a un monte donde se purifica el alma. Allí sitúa el Purgatorio, en un isla. A la cima se sube por nueve gradas de purificación. Es la purificación por la esperanza y el deseo. Van viéndose distintos personajes antiguos y modernos. A la puerta se halla Catón de Utica. No deja de sorprender el ver a este moralizador de la paganía en el anti purgatorio. El Cielo. Llegan al Paraíso. Virgilio el pagano, la sola razón, no puede penetrar. Aquí sale Beatriz, purificada en el Amor, símbolo de la Cenia Divina, la Teología, y sirve a Dante de guía en esta incursión mística. Aparecen los nueve círculos en ascensión, hasta el vértice que preside el Eterno. Al acercarse al trono del Señor, atravesando las jerarquías de perfección de los santos y ángeles, en una de ellas se queda Beatriz, y San Bernardo consigue que el poeta vislumbre la luz eterna.

6 PERSONAJES PRINCIPALES Dante.-No se mencionan características físicas del personaje solo habla de las características espirituales donde él se presenta como hombre sabio de mediana edad que se deja guiar y aconsejar por sus diferentes guías a lo largo de la trama y en su época es un poeta muy reconocido y su trabajo es muy apreciado por los mejores poetas de su tiempo. Psicológicamente representa al alma humana que al principio se encuentra extraviada en una selva que simboliza el pecado y donde esa saltado por tres fieras que simbolizan pecados Virgilio. Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado al maestro que lo llevo a la poesía, primer guía que tiene éste a lo largo de la obra al cual menciona como el símbolo de la razón. sólo dice que se encuentra en el limbo porque murió antes de la llegada de Cristo y fue hombre bueno así que él simboliza la razón. Beatriz. tiene como símbolo la belleza, la perfección, la pureza y sobretodo el amor de toda la vida de Dante. Es un espíritu en el cual Dante ve reflejado el amor de su vida al cual describe como el símbolo de la fe.

7 PERSONAJES SECUNDARIOS Carón. hijo de Erebo y de la noche barquero del infierno Minos. rey de Creta, el cual presidía el infierno, dictaba sentencia a los condenados con los giros de su cola, señalando a que círculo debería de ir Cerbero. perro de tres cabezas las cuales simbolizan a la voracidad insaciable, lo describe con barba grasienta y negra Matilde. una mujer solitaria explica a Dante el origen de los ríos del Paraíso. Lucifer. ser que reina el infierno Apolo Dios ayuda a Dante a darle valor Minerva. diosa de la sabiduría, las artes, las técnicas de la guerra y la patrona de los artesanos. María es el nombre que se usa en los evangelios para referirse a la madre de Jesús de Nazaret. Arcángel Gabriel uno de los tres arcángeles principales dentro de las religiones judía, cristiana e islámica. Las Iglesias Católica, San Bernardo.- Es el espíritu de un anciano vestido como la familia gloriosa que acompañara a Dante al término de su viaje

8 INTERPRETACIÓN La intención de la obra es transmitir el mensaje que debemos de luchar por la vida, debemos de tener ganas de vivir y luchar por lo que más queremos en esta vida, debemos de hacer respetar nuestros derechos y no dejar que nadie nos maltrate. La obra en su afán por alabar las cualidades humana, también deja una notable critica a la Florencia de la época y a sus sistema político y de gobierno. Dante se inspira en personajes reales de la antigua Grecia y de la antigua Roma. Hace hincapié en algunos pecados

9 La Divina Comedia es una alegoría que tiene como finalidad principal enseñar a los hombres cómo salvar el alma: mostrándonos el infierno, el purgatorio y el paraíso, Dante nos quiere enseñar cuáles son los pecados del alma humana y cuál es el camino para encontrar la verdad y conseguir la salvación del alma; es decir, lo general (el trasmundo) se aplica a lo particular (el alma humana).Toda la obra está cargada de sentidos ocultos: presenta una visión general del otro mundo pero, además, toda la obra es una metáfora de este mundo y del alma humana. El viajero, o sea el mismo Dante simboliza el alma que ha emprendido el camino de la redención y que es guiada primero por la razón (Virgilio), luego por la gracia (Beatriz), y su viajar dura siete días, los mismos de la Creación del mundo. Tema central: El destino de las almas después de la muerte. La denuncia que hace dante hacia el gobierno y la sociedad coloca a los papa, y la comunidad religiosa en el infierno al igual que sus enemigos, se inscribe en el corazón mismo de la vida del hombre, donde la espiritualidad se alcanza a través de la experimentación de lo concreto. La obra de Dante ensalza y celebra no tanto al Dios severo y omnipotente como a su gran creación, la humanidad, sufriente, infinitamente culpable, pero llena de amor y compasión. Su objeto y sujeto es el ser humano, rehabilitado y finalmente perdonado


Descargar ppt "SUMILLA DE LA ESTRUCTURA El infierno : Contiene 34 cantos. El purgatorio : Contiene 33 cantos. El paraíso : Contiene 33 cantos."

Presentaciones similares


Anuncios Google