La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Andalucía es una región española con 8 millones de personas ubicadas en el sur de España. La capital regional es Sevilla. Córdoba es una capital de provincia.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Andalucía es una región española con 8 millones de personas ubicadas en el sur de España. La capital regional es Sevilla. Córdoba es una capital de provincia."— Transcripción de la presentación:

1

2 Andalucía es una región española con 8 millones de personas ubicadas en el sur de España. La capital regional es Sevilla. Córdoba es una capital de provincia importante de Andalucía, como Sevilla embellecidas con monumentos de arte islámico. Andalucía (Andalucía en español por Al- Andalus en árabe) es una de las diecisiete comunidades autónomas de EspañaAndalucía es una región española con 8 millones de personas ubicadas en el sur de España. La capital regional es Sevilla. Córdoba es una capital de provincia importante de Andalucía, como Sevilla embellecidas con monumentos de arte islámico. Andalucía (Andalucía en español por Al- Andalus en árabe) es una de las diecisiete comunidades autónomas de España

3

4 GEOGRAFIA: la fauna La biodiversidad existente en Andalucía se hace extensible a la fauna. De esta forma, más de 400 especies de vertebrados de las 630 existentes en España habitan en esta comunidad autónoma. Su estratégica posición entre la cuenca mediterránea, el océano Atlántico y el estrecho de Gibraltar, hace que Andalucía sea uno de los pasos naturales de miles de aves migratorias que viajan entre Europa y África.La biodiversidad existente en Andalucía se hace extensible a la fauna. De esta forma, más de 400 especies de vertebrados de las 630 existentes en España habitan en esta comunidad autónoma. Su estratégica posición entre la cuenca mediterránea, el océano Atlántico y el estrecho de Gibraltar, hace que Andalucía sea uno de los pasos naturales de miles de aves migratorias que viajan entre Europa y África. Lince ibérico

5 la vegetación típica de Andalucía es el bosque mediterráneo, caracterizado por vegetación de hoja perenne y xerófila, adaptada a lo largo del período estival de sequía. La especie climácica y dominante es la encina, si bien, son abundantes los alcornoques, los pinos, los pinsapos, entre otros y por supuesto el olivo y el almendro como especies cultivadas. El sotobosque dominante está compuesto por especies leñosas de tipo espinoso y aromático: especies como el romero, el tomillo, y la jara son muy típicas de Andalucía. Alcornoques, rododendros y helechos en el Parque Natural de los Alcornocales

6 TRADICIONES POPULARES La cultura andaluza encuentra su más viva expresión en la riqueza de las tradiciones que aún perduran y en sus innumerables manifestaciones festivas. Unas y otras confluyen muy a menudo en torno al cante y al baile flamenco, la fiesta de los toros y una variada gastronomía, al tiempo que la herencia barroca y la religiosidad popular afloran en romerías y procesiones. Los carnavales inician ruidosamente el ciclo festivo, subvirtiendo con humor e ironía los papeles cotidianos. La cultura andaluza encuentra su más viva expresión en la riqueza de las tradiciones que aún perduran y en sus innumerables manifestaciones festivas. Unas y otras confluyen muy a menudo en torno al cante y al baile flamenco, la fiesta de los toros y una variada gastronomía, al tiempo que la herencia barroca y la religiosidad popular afloran en romerías y procesiones. Los carnavales inician ruidosamente el ciclo festivo, subvirtiendo con humor e ironía los papeles cotidianos.

7 FIESTA DE LOS TOROS Antiguas fiestas campesinas de final de cosecha se han convertido en la actualidad en uno de los festejos más interesantes de Trigueros.A lo largo de una semana, los visitantes pueden disfrutar del espectáculo de asistir a una serie de encierros en horario de mañana y de capeas por la tarde, con la finalidad de celebrar el final de la cosecha.Estos festejos taurinos se alternan con diversas actividades culturales, deportivas y musicales en numerosas calles del pueblo.

8 EL FLAMENCO El flamenco es un estilo de baile muy emocional. danza es sólo uno de los cuatro elementos que lo componen: la guitarra flamenca, jaleo, que el batir de las manos, pies y vítores y cantos son elementos de esta tradición, influidos por la población gitana

9 GASTRONOMIA el plato tradicional de la andaluz es el gazpacho. difícil de encontrar en el mundo un plato lleno de aroma y sabor, pero ligera y nutritiva. El gazpacho y otros tipos de gazpachos preparados en andalucia (ajoblanco, salmorejo, la porra antequerana y pipirra) son adecuados para combatir la sed y el calor de la región; Otros platos típicos son las sopas de legumbres y verduras, guisos, pescados el "pescado frito" que un pescado frito mixto. el plato tradicional de la andaluz es el gazpacho. difícil de encontrar en el mundo un plato lleno de aroma y sabor, pero ligera y nutritiva. El gazpacho y otros tipos de gazpachos preparados en andalucia (ajoblanco, salmorejo, la porra antequerana y pipirra) son adecuados para combatir la sed y el calor de la región; Otros platos típicos son las sopas de legumbres y verduras, guisos, pescados el "pescado frito" que un pescado frito mixto.

10


Descargar ppt "Andalucía es una región española con 8 millones de personas ubicadas en el sur de España. La capital regional es Sevilla. Córdoba es una capital de provincia."

Presentaciones similares


Anuncios Google