Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos hernandez canales Modificado hace 5 años
1
PROTEÍNAS
2
INTRODUCCIÓN. Proteína del francés “proteine” (primera de importancia primordial). Son macronutrientes esenciales para el organismo, están formadas por cadenas de aminoácidos. Formadas por enlace peptídico. Polipéptido:10-50 aa. Proteína: más de 50 aa. Proteínas aportan 4kcl/gr
3
AMINOÁCIDOS INDISPENSABLES William C Rose: AA que no pueden ser sintetizados por el organismo animal a partir de compuestos normales disponibles, a una velocidad que cubra la demanda del crecimiento normal
4
REQUERIMIENTO DE AA
5
ESTRUCTURA DE PROTEÍNAS PRIMARIA Secundaria Terciaria Cuaternaria
6
FUNCIONES VITALES 1. Como fuente de energía. 2. Como materia prima para sintetizar proteínas propias del organismo. 3. Como precursores de otras sustancias nitrogenadas no proteicas, pero que son necesarias como neurotransmisores y prigmentos
7
FUNCIONES DE PROTEÍNAS.
8
DIGESTIÓN DE PROTEÍNAS Fase inicial: estomago HCL y pepsina Degradación final: intestino delgado por jugo pancreático con las enzimas Tripsinogeno EnterocinasaTripsina Quimotripsinogeno Procarboxipeptidasa Quimiotrispina Carboxipeptidasa Tripeptidos Y Dipeptidos AminopeptidasasAA Libres Enterocito
9
CLASIFICACIÓN TRANSPORTADORES AA NEUTROS: AROMATICOS, ALIFATICOS, METIONINA, HISTIDINA, GLUTAMINA, ASPARAGINA Y CISTEINA AA BASICOS: LISINA, ARGININA, ORNITINA Y COSTEINA AA ACIDOS: ACIDO GLUTAMICO Y ASPARTICO TRANSPORTADOR EPECIAL PARA AA PROLINA, HODROXIPROLINA Y LISINA
10
Ya en el torrente sanguíneo, los AA pasan por el sistema porta hacia el hígado donde ocurre la mayor parte de u metabolismo y degradación, una parte se vuelve glucosa, otra como proteínas hepáticas, el resto se libera a la circulación que los lleva a tejidos y órganos para su síntesis proteica
11
CATABOLISMO DE PROTEÍNAS. -Transaminación. -Desaminación.
13
Se encuentran 20 AA en las proteínas de la dieta, 20 reacciones catabólicas convergen en 5 productos: 10 AA producen Acetil-CoA 5 AA son convertidos en Alfa-CetoGlutarato 4 AA en succinil-CoA 2 AA en Fumarato 2 AA en Oxalacetato
15
A partir de allí los AA pueden ser utilizados para sintetizar glucosa mediante la Gluconeogénesis (AA Glucogénicos) o Ácidos Grasos vía ACetil- CoA y degradados totalmente hasta CO2 y H2O (Oxigeno y Agua)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.