La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

C O N T R A T A C I O N E S C O N S O L I D A D A S E N M A T E R I A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "C O N T R A T A C I O N E S C O N S O L I D A D A S E N M A T E R I A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A."— Transcripción de la presentación:

1 C O N T R A T A C I O N E S C O N S O L I D A D A S E N M A T E R I A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A

2 OBJETIVO DE LAS COMPRAS CONSOLIDADAS PROMOVIDAS POR EL SESNSP
Contribuir a que los recursos económicos del FASP y FORTASEG, se administren con eficacia, eficiencia y transparencia, a fin de asegurar las mejores condiciones para el Estado en cuanto a precio, calidad, financiamiento y oportunidad, implementando estrategias que permitan mejorar los procedimientos de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios en materia de Seguridad pública.

3 FUNDAMENTO JURÍDICO De acuerdo con el artículo 8 del PEF 2019, el subsidio tiene el objeto de apoyar la profesionalización, la certificación y el equipamiento de los elementos policiales de las instituciones de seguridad pública, así como al fortalecimiento tecnológico. Asimismo, contempla la ejecución de realizar compras en forma consolidada. En este orden de ideas, la normativa aplicable para llevar a cabo los procedimientos de contratación, será la norma federal en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios.

4 BIENES SUSCEPTIBLES DE ADQUIRIRSE A TRAVÉS DE CONSOLIDACIÓN
Por su estandarización en el mercado, los bienes que serán adquiridos a través de esta estrategia durante el ejercicio 2019 son: EQUIPO PARA LA PROTECCIÓN PERSONAL TRANSPORTE TERRESTRE CHALECOS BALÍSTICOS CASCOS BALÍSTICOS SEDANES PICK UPS MOTOCICLETAS

5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS-VEHÍCULOS
A) Motor con capacidad mínima de 1.5 litros. B) Motor no menor a 4 cilindros. C) Caballos de fuerza no menor a 107 hp. D) Torque no menor a 104 Prevención A) Motor con capacidad mínima de 1.8 litros. B) Motor no menor a 4 cilindros. C) Caballos de fuerza no menor a 129 hp. D) Torque no menor a 128 Proximidad Vehículo sedan A) Motor con capacidad mínima de 2.4 litros. B) Motor no menor a 4 cilindros. C) Caballos de fuerza no menor a 186 hp. D) Torque no menor a 186 Reacción Capacidad en su instalación eléctrica; torreta exterior; gancho de arrastre; estructura metálica trasera; lona que cubre la estructura; protección delantera reforzada (Tumba burros); defensa; balizamiento; banca trasera con porta esposas; bolsas de aire frontales; inmovilizador electrónico; barra estabilizadora delantera; cuatro puertas.

6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
A) Motor con capacidad mínima de 2.5 litros. B) Motor no menor a 4 cilindros. C) Caballos de fuerza no menor a 164 HP D) Torque no menor a 167 Prevención A) motor con capacidad mínima de 3.5 litros. B) motor no menor a 6 cilindros. C) caballos de fuerza no menor a 261 HP D) torque no menor a 281 Proximidad Camionetas pick up A) motor con capacidad mínima de 5.0 litros. B) motor no menor a 8 cilindros. C) caballos de fuerza no menor a 395 HP D) torque no menor a 400 Reacción Capacidad en su instalación eléctrica; torreta exterior; gancho de arrastre; estructura metálica trasera; lona que cubre la estructura; protección delantera reforzada (Tumba burros); defensa; balizamiento; banca trasera con porta esposas; bolsas de aire frontales; inmovilizador electrónico; barra estabilizadora delantera; cuatro puertas.

7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
A) El cilindraje no deberá ser menor a 250 cc. B) potencia 54 HP a 8000 RPM. C) torque 20.0 NM a 6000 RPM. Motocicletas Torreta exterior; balizamiento; parabrisas; defensa delantera en tubo cromado; mochilas laterales; sistemas de luces traseras códigos rojo y azul; sistemas de luces delanteras códigos rojo y azul; sirena con bocina de 30 watts.

8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
a) Con dos paneles balísticos, protección en pecho y espalda, así como protección y puntos de ajuste en hombros y costados Nivel III-A, forrados con tela repelente al agua, que cumpla con la norma NIJ b) Con 2 placas balísticas uno en el frente y uno en la espalada Nivel IV que cumpla con la norma NIJ c) Con placa anti trauma que puede formar parte del panel balístico, removible o fija. d) La funda o portador para contener las placas balísticas, elaborado en tela de alta resistencia. Chaleco balístico mínimo nivel III-A, con dos placas balísticas nivel IV Protección personal

9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
De última generación, deberá contar con protección frontal que detiene amenazas de armas de fuego, un espacio sobre las orejas, correa de sujeción a nivel de barbilla Deberá estar certificado bajo la Norma NIJ Casco balístico mínimo nivel III-A Protección personal

10 GRUPO DE ACOMPAÑAMIENTO
Con la finalidad de acompañar los procedimientos de compras públicas consolidadas con total transparencia, se ha integrado un grupo de trabajo Técnico - asesor, cuya función primordial será contribuir a que se obtengan las mejores condiciones para el Estado, considerando los principios constitucionales de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Dicho grupo está integrado por representantes de la SFP; ASF; SESNSP; Transparencia Mexicana; Consejo Nacional de Seguridad Pública, entre otros. 10

11 FUNCIONES DE LOS PARTICIPANTES
Instancia consolidadora Solicitar las requisiciones a los participantes. Elaborar la investigación de mercado. Llevar a cabo el procedimiento de contratación, desde la convocatoria hasta el fallo . Realizar las evaluaciones técnicas y económicas. En todo el procedimiento, tanto la instancia consolida-dora y los demás participan-tes, contarán con el apoyo permanente del grupo de trabajo técnico – asesor establecido por el SESNSP. Entidades Federativas y/o Municipios participantes Enviar su requisición. Participar en las reuniones de trabajo que se lleven a cabo. Suscribir el convenio de adhesión a la consolidación Formalizar, administrar y pagar sus contratos específicos 11

12 RUTA CRÍTICA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN CONSOLIDADA
FORMALIZACIÓN DE ACUERDOS DE CONSOLIDACIÓN RECEPCION DE REQUISICIONES INVESTIGACIÓN DE MERCADOS ELABORACIÓN, REVISIÓN Y PUBLICACIÓN DE CONVOCATORIA EVENTOS DEL PROCEDIMIENTO (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN DE OFERTAS, EVALUACIONES Y FALLO) JUNIO-JULIO MAYO-JUNIO JULIO-AGOSTO

13 Fin de la Presentación


Descargar ppt "C O N T R A T A C I O N E S C O N S O L I D A D A S E N M A T E R I A D E S E G U R I D A D P Ú B L I C A."

Presentaciones similares


Anuncios Google