Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMiguel Ángel José Manuel Henríquez Modificado hace 5 años
1
ESCUELA SUPERIOR DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI)
2
POSGRADOS (Modalidad presencial)
Doctorado en Física de los Materiales Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas Doctorado en Energía Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas Elimine esta diapositiva cuando haya terminado de preparar el resto de las diapositivas.
3
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas Álgebra, Teoría de Códigos y Criptografía Análisis Complejo, Hipercomplejo y Teoría de Operadores Astronomía y Astrofísica Ciencias de los Materiales Física de Altas Energías Física del Estado Sólido Ingeniería Nuclear Magnetismo, EPR, Sistemas Biológicos, Reología y Materiales Blandos Mecánica Cuántica y Física Matemática Métodos Computacionales: Soluciones Numéricas de Ecuaciones Diferenciales y Optimización Procesos Estocásticos y Análisis de Series de Tiempo Relatividad y Cosmología Termodinámica, Física Estadística y Sistemas Complejos
4
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas Álgebra y Análisis Ecuaciones Diferenciales, Métodos Computacionales, Optimización y Procesos Estocásticos Física del Estado Sólido y Molecular, Nanociencias y Sistemas Biológicos-EPR Ingeniería Nuclear y Física Médica Mecánica Cuántica, Física Matemática y de Altas Energías Relatividad, Cosmología y Astrofísica Termodinámica, Física Estadística y Sistemas Complejos
5
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Doctorado en Física de los Materiales Modelamiento y Simulación de Materiales, Procesos y Dispositivos Nanomateriales y Nanotecnología Semiconductores Orgánicos e Inorgánicos Síntesis, procesamiento y caracterización de Materiales
6
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)
Doctorado en Energía (sede ESFM) Energía solar fotovoltaica
7
Para ser admitido al posgrado deberán:
Proceso de admisión Para ser admitido al posgrado deberán: a) Para maestría tener grado anterior (licenciatura/Ingeniería). Para doctorado tener grado de maestría. b) Contar con documentos requeridos, como: acta de nacimiento, curp, cédula de Licenciatura (Ingeniería) y/o maestría, etc. c) Presentarse para una entrevista. d) Aprobar el curso propedéutico (para maestría) o el examen de conocimientos (para maestría y doctorado). e) Aprobar el examen de inglés (Al menos dos habilidades para maestría y tres para doctorado) f) En el proceso podrán participar candidatos a maestría/doctorado que cursan el último semestre de licenciatura/maestría, pero, si son aceptados en la/el maestría/doctorado deberán haber concluido los estudios previos, y para la inscripción en la/el maestría/doctorado, deberán presentar todos los documentos requeridos.
8
BECAS Si cumplen con los requisitos de admisión podrán acceder a tramitar algunas de las siguientes becas: CONACyT: Para Maestría 2 años y para Doctorado 4 años, contados a partir de su ingreso como alumno del posgrado. Esta beca no es compatible con la beca Institucional IPN ni con la beca tesis IPN ni con COMECyT. Esta beca se otorga en los programas vigentes en el Padrón Nacional de Programas de Calidad del CONACYT. El número de becas a otorgar en cada semestre lo define CONACYT. Beca Tesis Institucional IPN, para alumnos de Maestría en su quinto semestre. Beca de Estudio Institucional IPN, para alumnos en programas donde no hay Beca CONACYT. Beca BEIFI-IPN. Renovable semestralmente, con asignación semestral variable ya sea de tipo A o de tipo B. Compatible con cualquier beca. Programa de estímulos a proyectos de investigación , desarrollo e innovación (I+D+I) en materia de vinculación educación superior-empresa (Fundación Educación Superior- Empresa, FESE). Estímulos para estudiantes de Maestría y Doctorado. Dependiendo de empresa convocante puede ser renovable por un año hasta máximo 3 años, compatible con cualquier beca. Beca de estudio COFAA para profesores de carrera del Instituto Politécnico Nacional para realizar estudios de Doctorado. Licencia-Beca Comisión de funcionarios públicos del Sistema Nacional de Institutos Tecnológicos (SNIT-SEP) para estudios de Doctorado en instituciones educativas nacionales. Duración de 8 semestres, con extensión de 1 semestre.
9
INFORMES Procesos administrativos: UBICACIÓN
Procesos académicos: Coordinador del Doctorado en Física de los Materiales Dr. Jorge Ricardo Aguilar Hernández, Tel. Internacional (+52) ext Tel. Nacional (01) ext Coordinador del Doctorado en Ciencias Fisicomatemáticas Dr. Juan Ignacio Rodríguez Hernández Tel. Internacional (+52) ext Tel. Nacional (01) ext Coordinador de la Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas Dra. Isaura Luisa Fuentes Carrera Tel. Internacional (+52) ext Tel. Nacional (01) ext Procesos administrativos: Sección de Estudios de Posgrado e investigación Tel. Internacional (+52) exts , Tel. Nacional (01) exts , 55411 Página de posgrado: ww.graduados.esfm.ipn.mx UBICACIÓN Sección de Estudios de Posgrado e Investigación de la Escuela Superior de Física y Matemáticas: Av. Instituto Politécnico Nacional s/n, 1er. piso del Edificio 9, U. P. Adolfo López Mateos, Col. San Pedro Zacatenco, Del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México, C.P
10
MAPA CURRICULAR DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS
11
MAPA CURRICULAR DOCTORADO EN FÍSICA DE LOS MATERIALES
12
MAPA CURRICULAR DOCTORADO EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS
13
MAPA CURRICULAR DOCTORADO EN ENERGÍA
14
ASIGNATURAS DOCTORADO EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS
(ASIGNATURAS OBLIGATORIAS) Las asignaturas optativas se eligen de la Maestría en Ciencias Fisicomatemáticas u otro posgrado CLAVE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS RÉGIMEN CREDITOS HORAS T/P 08A5417 Seminario de Investigación I Obligatorio 2 S 08A5418 Seminario de Investigación II 08A5419 Seminario de Investigación III 08B4670 Trabajo de tesis
15
ASIGNATURAS DOCTORADO EN FÍSICA DE LOS MATERIALES
(ASIGNATURAS OBLIGATORIAS) CLAVE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS RÉGIMEN CREDITOS HORAS T/P 3911 Seminario Departamental I Obligatorio 2 S 3912 Seminario Departamental II 3913 Seminario Departamental III 3914 Seminario de Investigación I 3915 Seminario de Investigación II 3916 Seminario de Investigación III 05B4670 Trabajo de tesis
16
DOCTORADO EN FÍSICA DE LOS MATERIALES (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
17
(ASIGNATURAS OBLIGATORIAS) ASIGNATURAS OBLIGATORIAS
DOCTORADO EN ENERGÍA (ASIGNATURAS OBLIGATORIAS) CLAVE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS RÉGIMEN CREDITOS HORAS T/P 16A7431 Seminario de Tesis I Obligatorio 2 S 16A7432 Seminario de Tesis II 16A7433 Seminario de Tesis III 16A7434 Fuentes Alternas de Energia 6 3 T 16A7435 Energias Convencionales 05B4670 Trabajo de tesis
18
(ASIGNATURAS OPTATIVAS)
DOCTORADO EN ENERGÍA (ASIGNATURAS OPTATIVAS) CLAVE CURSO REGIMEN CREDITOS HORAS T/P 16A7438 ENERGÍA SOLAR TÉRMICA OPTATIVO 6 3 T 16A7439 PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES 16A7440 EVALUACIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 16A7441 BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL: CULTIVOS CELULARES A NIVEL INDUSTRIAL 16A7442 TECNOLOGÍAS DE HIDRÓGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLE 8 4 16A7443 SISTEMAS DE GESTIÓN DE ENERGÍA 16A7444 DISEÑO DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 16A7445 EFICIENCIA ENERGÉTICA 16A7446 CONVERSIÓN DE BIOMASA EN HIDROCARBUROS Y COMBUSTIBLES LIMPIOS 16A7447 PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL Y PETRÓLEO I: EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN 16A7448 PROCESAMIENTO DE GAS NATURAL Y PETRÓLEO II: EXPLORACIÓN Y EXTRACCIÓN 16A7449 SIMULACIÓN Y ANÁLISIS COMPUTACIONAL DE ENERGÍA LIMPIA Y RENOVABLE 16A7450 ENERGÍA Y SUSTENTABILIDAD 16A7451 SISTEMAS DE ENFRIAMIENTO USANDO FUENTES ALTERNAS DE ENERGÍA 16A7452 CLEAN HYDROCARBON FUEL PROCESSING (PROCESAMIENTO LIMPIO DE HIDROCARBUROS) 16A7453 TEMAS SELECTOS DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA 16A7454 TEMAS SELECTOS DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA 16A7455 TEMAS SELECTOS DE BIOCOMBUSTIBLES 16A7456 TEMAS SELECTOS DE TECNOLOGÍAS DEL HIDROGENO Y PILAS DE COMBUSTIBLES 16A7457 TEMAS SELECTOS DE TECNOLOGÍAS DE ENERGÍAS CONVENCIONALES 16A7458 TEMAS SELECTOS DE SISTEMAS ENERGÉTICOS 16A7437 ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
19
ASIGNATURAS MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS
(ASIGNATURAS OBLIGATORIAS) CLAVE ASIGNATURAS OBLIGATORIAS RÉGIMEN CREDITOS HORAS T/P 08B5462 Seminario Departamental I Obligatorio 2 S 08B5463 Seminario Departamental II 08B5464 Seminario Departamental III 08B4670 Trabajo de tesis
20
MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
21
MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
22
MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
23
MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
24
MAESTRÍA EN CIENCIAS FISICOMATEMÁTICAS (ASIGNATURAS OPTATIVAS)
25
Sección de Estudios de Posgrado e Investigación (SEPI)
GRACIAS!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.