Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
LA HACIENDA Y LA INVERSIÓN PÚBLICA
2
GUSTAVO CONTRERAS CORREA
FACILITADOR GUSTAVO CONTRERAS CORREA
3
PRESUPUESTO PUBLICO
4
Constitución Política de Colombia RAMAS DEL PODER PÚBLICO
Diapositiva 1 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO V RAMAS DEL PODER PÚBLICO Artículo 113 De la Organización del Estado Rama Legislativa Capítulo 3 CAPÍTULO I TÍTULO VI De la estructura del Estado Rama Ejecutiva De las Leyes TÍTULO VII Capítulo 1 CAPÍTULO II Artículo Del presidente de la República De la Función Pública Artículo 189 Num Artículos Rama Judicial Capítulo 1 TÍTULO VIII Administración de Justicia Artículo 228
5
Constitución Política de Colombia CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Diapositiva 2 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO V MINISTERIO PÚBLICO De la Organización del Estado ÓRGANOS DE CONTROL Artículo 117 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA CAPÍTULO I De la estructura del Estado CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA FUNCIONES Artículo 119 Vigilancia Control Resultados de la Administración Gestión Fiscal
6
Constitución Política de Colombia ORGANIZACIÓN ELECTORAL
Diapositiva 3 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO V Consejo Nacional Electoral ORGANIZACIÓN ELECTORAL De la Organización del Estado Artículo 120 Registraduría Nacional del Estado Civil CAPÍTULO I De la estructura del Estado De las elecciones y de la organización electoral TÍTULO IX Capítulo 1 Capítulo 2 De las autoridades electorales Artículos Del sufragio y de las elecciones Artículos
7
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 4 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO V De los organismos de control De la Organización del Estado TÍTULO X CAPÍTULO I De la estructura del Estado Capítulo 1 Capítulo 2 De la Contraloría General de la República Artículos Del Ministerio Público Procuraduría General de la Nación Artículo TÍTULO XI De la Organización Territorial Artículos
8
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 5 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO XII Subsuelo Del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Artículo 332 Estado Propietario Recursos naturales no renovables Económica CAPÍTULO 1 Libertad Artículo 333 Iniciativa privada De las Disposiciones Generales Artículo 334 Estado Director Economía en general Artículo 335 Actividades Financiera, Bursátil y aseguradoras. CAPÍTULO 2 Artículo 336 Monopolios Parte General De los Planes de Dessarrollo Conformación Artículo 339 Plan de Inversiones
9
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 6 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia Consejo Nacional de Planeación Artículo 340 Elabora Gobierno Plan Nacional de Desarrollo Artículo 341 ElaboraciónAprobación Ejecución Reglamentará Procedimientos Artículo 342 Ley Orgánica Planes de Desarrollo Entidad Nacional de Planeación DNP Diseño y Organización Ley Administración Pública Artículo 343 Sistema de Evaluación Políticas Proyectos de Inversión Gestión Resultados Condiciones
10
Constitución Política de Colombia Departamentos y Municipios
Diapositiva 7 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia Organismos Departamentales de Planeación Planes y Programas Artículo 344 Evaluación Desarrollo Gestión Resultados Inversión Departamentos y Municipios TÍTULO XII CAPÍTULO 3 Presupuesto de Rentas Del Plan Nacional de Desarrollo Del Presupuesto Formulará Anualmente Artículo 346 Gobierno Ley de Apropiaciones
11
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 8 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia Proyecto de Ley de Apropiaciones Contenido Total de gastos del Estado TÍTULO XII Artículo 347 CAPÍTULO 3 La no expedición del Presupuesto por parte del Congreso regirá el presentado por el Gobierno en los términos del artículo 347 Del Presupuesto Artículo 348 Presupuesto General de Rentas Término de tres meses Artículo 349 Congreso Ley de Apropiaciones Ley de Apropiaciones Artículo 350 Gasto Público Social Componente Artículo 351 Congreso No aumentará partidas Del Presupuesto de Gastos Propuesto por el Gobierno
12
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 9 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia -Programación Aprobación Modificación Ejecución presupuestos de la Nación, entes territoriales... TÍTULO XII Ley Orgánica del Presupuesto Artículo 352 Regulará CAPÍTULO 3 Del Presupuesto Principios y disposiciones Aplicarán Entidades Territoriales Artículo 353 Elaboración Aprobación Ejecución Presupuesto Artículo 354 Contador General Excepción: Consolidación Llevará Contabilidad ejecución del Presupuesto Entidades descentralizadas territorialmente o por servicios Contabilidad General de la Nación Competencia Contraloría
13
Constitución Política de Colombia
Diapositiva 10 Marco Constitucional y Legal del Régimen Económico y de la Hacienda Pública Constitución Política de Colombia TÍTULO XII Uniformar Centralizar Consolidar Artículo 354 Contador General Funciones Contabilidad Pública CAPÍTULO 3 Del Presupuesto Elabora Balance General Determina normas contables CAPÍTULO 4 De la distribución de recursos y de las competencias Artículos CAPÍTULO 5 El Banco de la República Artículo 371 De la finalidad social del Estado y los Servicios Públicos Artículos Junta Directiva autoridad monetaria, cambiaria y crediticia Artículo 372 CAPÍTULO 6 Banco de la República vigilará la capacidad adquisitiva de la moneda De la Banca Central Artículo 373
14
ESTATUTO ORGÁNICO DE PRESUPUESTO
15
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE
FUNDAMENTO LEGAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE 1991 PREEMINENCIA SOBRE OTRAS LEYES ART.64 LEY 179/94
16
COBERTURA NACION ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS NACIONALES
EMPRESAS INDUSTRIALES Y COMERCIALES DEL ESTADO DE ECONOMIA MIXTA EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO ALGUNAS EMPRESAS DE SERVICIOS PÚBLICOS ENTIDADES TERRITORIALES Y SUS ENTES DESCENTRALIZADOS REGIMEN CAPACIDAD DE CONTRATACIÓN Y ORDENACIÓN DE PAGOS METAS FINANCIERAS DISTRIBUCIÓN EXCEDENTES
17
PRINCIPIOS PRESUPUESTALES
COHERENCIA MACROECONÓMICA HOMEÓSTASIS PRESUPUESTAL PLANIFICACIÓN ANUALIDAD UNIVERSALIDAD UNIDAD DE CAJA PROGRAMACIÓN INTEGRAL ESPECIALIZACIÓN INEMBARGABILIDAD *** ***NO SE APLICA A LAS EMPRESAS INDUSTRIALES
18
COORDINACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTAL CONSEJO SUPERIOS DE POLÍTICA FISCAL – CONFIS-
LEY 179 DE 1994 COMPOSICIÓN Ministro de Hacienda y Crédito Público Director del DNP Consejo Económico de la Presidencia Viceministro de Hacienda y Crédito Público Directores Generales de: Presupuesto, Crédito público, Impuestos y Aduanas y del Tesoro
19
COORDINACIÓN DEL SISTEMA PRESUPUESTAL CONSEJO SUPERIOS DE POLÍTICA FISCAL – CONFIS-
LEY 179 DE 1994 Funciones Aprobar, Modificar, Evaluar Plan Financiero del Sector Público, previa presentación CONPES. Analizar y conceptuar las implicaciones fiscales del POAI, previa presentación CONPES. Fijar metas financieras para la elaboración del PAC del sector público. Aprobar y modificar los presupuestos del E.I.C.E. y Sociedades de Economía Mixta, previo concepto del Ministerio respectivo.
20
ESTRUCTURA DEL SISTEMA PRESUPUESTAL
SISTEMA NACIONAL DE PLANEACIÓN SISTEMA PRESUPUETAL PLAN FINANCIERO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSONES POLÍTICA MACROECONÓMICA PRESUPUESTO ANUAL POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA
21
COMPOSICIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
CORRIENTES FONDOS RECURSOS SUPERAVIT NACION PREUPUESTO DE RENTAS INGRESOS RECURSOS DE CAPITAL FONDOS ESPECIALES CONTRIBUCIONES PARAFISCALES INGRESOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS INGRESOS PROPIOS RECURSOS DE CAPITAL GASTOS DE FUNCIONAMIENTO LEY DE APROPIACIONES GASTOS SERVICIO DE LA DEUDA PROGRAMAS SUBPROGRAMAS INVERSIÓN ANEXO DEL GASTO PÚBLICO POR FUNCIONAMIENTO, DEUDA INVERSIÓN Y GASTO SOCIAL
22
COMPOSICIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
PRESUPUESTO DE RENTA Y RECURSOS DE CAPITAL PRESUPUESTO DE GASTOS Tributarios - Directos - Indirectos Base Legal Ingresos corrientes Créditos judicialmente Gastos Decretados Plan de Desarrollo Leyes que organizan No Tributarios - Tasas - Multas Gasto Público Legal Recursos del balance Venta Activos Recuperación de Cartera Cancelación de reservas Superávit de la nación Salud Educación Agua potable Vivienda Tendientes a mejorar la calidad de vida Recursos del Crédito Interno Externo Recursos Capital Rendimientos Financieros Diferencial Cambiario Excedente Financiero E.E.P.P. y EICE Donaciones Utilidades Banco República
23
COMPOSICIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
PRESUPUESTO DE RENTAS Y RECURSOS DE CAPITAL Contribuciones Parafiscales Fondos Especiales Rentas Propias Ingresos Establecimientos públicos Venta activos Recuperación Cartera Cancelación Reservas Excedentes financieros Recursos de Capital Externo Interno Recursos del Balance Recursos del Crédito Donaciones Diferencial Cambiario Rendimientos financieros
24
ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
PROGRAMA MACROECONÓMICO PREPARACIÓN DEL PLAN FINANCIERO ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO PRESENTADO POR LOS ÓRGANOS PLAN NACIONAL DE DESARROLLO PREPARACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE PRESUPUESTO
25
TRÁMITES EN EL CONGRESO PARA APROBACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
PRESENTACIÓN PRESUPUESTO DESEQUILIBRADO APROBACIÓN EN COMISIONES PROYECTO 10 PRMEROS DÍAS DE SESIONES ANTES DEL 25 DE SEPT. PROYECTO DE LEY DEL FINANCIAMIENTO DEL FALTANTE PRESUPUESTAL PLENARIA CÁMARA SIMULTÁNEAS DESDE EL 1° DE OCUBRE OPINIÓN BANCO DE LA REPÚBLICA PLENARIA SENADO DEVOLUCIÓN POR EL CONGRESO APROBACIÓN ANTES DEL 20 DE OCTUBRE ANTES DEL 15 DE AGOSTO DECRETO SUSPENSIÓN NUEVA PRESENTACIÓN ANTES DEL 30 DE AGOSTO DECRETO LIQUIDACIÓN DECISIÓN MONTO DEFINITIVO GASTO ANTES DEL 15 DE SEPTIEMBRE EQUILIBRIO PARA LA EJECUCIÓN
26
EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Elaborado por los órganos con asesoría D.P.N. Según metas financieras. Límite máximo valor presupuestado Ejecución puede iniciarse una vez radicado en la D.T.N. PROGRAMA ANUAL DE CAJA Establece cupos en la Cuenta Única Nacional. Tesorería debe organizar situación inmediata de recursos. MODIFICACIONES: aprueba D.T.N. Si existe deficiencia en la ejecución: Reducción en Apropiación o PAC RESERVAS PRESUPUESTALES Se disminuyen progresivamente en 4 años.
27
MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACIÓN
CONGRESO ADICIONES GOBIERNO: ESTADO DE EXCEPCIÓN TRASLADOS ENTRE FUNCIONAMIENTO, SERVICIO, DEUDA E INVERSIÓN. CONGRESO GOBIERNO: ESTADO DE EXCEPCIÓN REDUCCIÓN O SUSPENSIÓN GOBIERNO: PREVIO CONSEJO DE MINISTROS EQUILIBRIO DECRETADO POR SUSPENSIÓN MIENTRAS SE EXPIDE LEY DE FINANCIAMIENTO
28
CONTROL Y SEGUIMIENTO CONTROL POLÍTICO DEL CONTROL CONTROL POSTERIOR
CONGRESO DEL CONTROL CONTROL POSTERIOR CONTRALORIA SEGUIMIENTO FINANCIERO PPTO GENERAL NACIÓN E.I.C.E. CORPORACIONES REGIÓN. ENTES TERRITORIALES D.G.P.N. DEL SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN SEGUIMIENTO DEL PLAN FINANCIERO CONFIS EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y LEY 60/93 D.N.P.
29
FINANZAS MUNICIPALES MARCO LEGAL Derechos Entidades Territoriales
Garantía Entidades Territoriales Administración de inmuebles Destinaciones específicas Administrar Recursos Sujetas a Normas del Concejo Producido Bienes y Rentas
30
Establecer Tributos Propiedad Bienes y Rentas Destino Bienes uso público Participar Rentas Nacionales Art. 362 C.P.C Decreto 1333 Art. 167 Decreto 1333 Art. 168 Art. 287 Numeral 4 C.P.C
31
Tributos Locales Principio Sistema Tributario Responsable Impuesto Tarifa Imponible Equidad Eficiencia Progresividad Hecho generador Destinación Especial Artículo 363 C.P.C Período causación Liquidación Base gravable
32
ESTRUCTURA INGRESOS MUNICIPALES INGRESOS Recurso Financiero Permite
Ejecución Planes Programas Proyectos SE CLASIFICAN Ingresos Corrientes
33
SE IDENTIFICAN Ingresos no Tributarios (Tasas, multas, contribuciones, regalías) Ingresos Tributarios (Impuestos) Recursos de Capital Obligación Contribuyente Se Originan Sin contraprestación directa Cobro derechos
34
Municipios deben dar buen uso Prestación servicios públicos Producción distribución bienes y servicios
35
SE CLASIFICAN Impuestos directos Aplica a propiedades y rentas Impuesto Predial Unificado
36
Impuestos Indirectos Aplica Actividades económicas Ventas por el Sistema de Clubes Industria, Comercio y Avisos Sobretasa a la Gasolina Degüello de Ganado menor Monopolio juegos de suerte y azar
37
SE CLASIFICAN Tasas Derechos Cobro entidad Hay contraprestación Servicios Plaza Mercado Utilización bienes Tarifas Acueducto Matadero Público Prestación de servicios Alcantarillado Energía Teléfono Pesas y medidas
38
Multas Infracción Normas Infracción Tributaria Aplicación Sanción Información Espacio Público Contribuciones Obligación Beneficio Construcción Contribución Valorización
39
TRANSFERENCIAS Y PARTICIPACIONES Recursos Otras Entidades No hay
contraprestación Prestar Servicios por Ley Sistema General Participación SE DISTINGUEN Respetando Plan Desarrollo Participación Ciudadana
40
Regalías Contraprestación Económica Estado Ingresos Entidades Territoriales Pérdida Recurso No renovable Financiación Proyectos Inversión
41
RECURSOS DE CAPITAL Recursos carácter extraordinario Alto grado
incertidumbre Resultado Operaciones Contables Comprenden
42
Venta de Bienes y Servicios Rentas ocasionales Diferencial cambiario
Excedentes financieros Operaciones Financieras Recursos de Balance Inversiones Moneda extranjera Establec. públicos del orden Municipal Rendimientos Financieros Recursos de Crédito Monetización Créditos Externos Empresas Industriales y Comerciales Municipales Sociedades de economía mixta del orden Municipal
43
ESTRUCTURA EGRESOS MUNICIPALES Gastos de Funcionamiento Egresos normal
desarrollo Gastos Servicios Personales Ley 617 de 2000 Competencias Aparato Burocrático Gastos generales Estableció Categorías Municipales Contribuciones nómina Monto Máximo gastos funcionamiento Administración Y Órgano control
44
Servicios deuda Atender Pago créditos Honorarios comisiones Intereses Respetar condiciones pactadas Amortizaciones capital
45
Gastos de inversión Bienes utilización perdurable Crean Infraestructura social Permite satisfacción comunidades
46
CONCEJO MUNICIPAL FINANZAS MUNICIPALES Registros Contribuyentes
actualidades Contribuyentes Identificados Municipio Bases Tributarias Actualizadas Coherencia Ind. y comercio, predial Aprobar Actualización tarifaria Impuestos Servicios públicos Responsabilidad Concejos Respetar principio progresividad Respetar justicia redistributiva Mayor aporte Mayor ingreso Menor aporte Menor ingreso
47
DIFICULTADES EN ALZA IMPUESTOS Sustentar modificaciones Impuestos Tasas propuestas concretas Justificar mejoramiento Administración Mejoramiento servicios Mejoramiento Atención Usuario Justificar Recaudos Obtenidos Proyectar Ajuste Tributario Principio de Gobierno Final Gobierno Imagen Buenas Obras
48
Gradualidad tarifaria No dejar pasar Años Nula Baja Tributación Resistencia Cambio Recursos Honestidad Transparencia Reducir Gastos innecesarios Recaudo Rentas existentes Recuperación Cartera
49
CONCEJO ASUNTOS FINANCIEROS Participación Ciclo Planificación
Presupuesto Municipal Hacer Aportes Lineamientos
50
CONCEJO GASTOS MUNICIPALES Dictar Normas Orgánicas Establecer Reformar Eliminar Tributos Impuestos Sobretasas Aprobar POAI Aprobar Presupuesto Ingresos y Gastos Autorizar Vigencias Futuras Autorizar Celebración Contratos Autorizar Cupos Endeudamiento Determinar Estructura Administración Determinar Remuneración Empleados Ejercer Control Político Promover Participación Ciudadana Aprobar Estímulos Incentivos Exoneración Predial Ind. y Comercio
51
CONCEJO APROBACIÓN POAI Programas Proyectos Respectiva Vigencia
Presupuestal POAI Participación Comunitaria POAI previsto Plan Desarrollo POAI Proyectos registrados Banco Proyectos Planeación Concejales Presentes Identificación Priorización necesidades Comunidades
52
CONCEJO PLAN DESARROLLO PRESUPUESTO MUNICIPAL Artículo 13 Decreto-Ley 111 de 1996 Concordancia Presupuesto Plan Desarrollo Componentes Estratégicos Inversiones Plurianuales POAI Plan Anualizado Caja - PAC
53
CONCEJO APROBACIÓN TRIBUTOS Y GASTOS Votar Tributos Gastos
Artículo 313 Numeral 4 C.P.C Facultad Concejo no absoluta Congreso crea Impuesto Congreso autoriza Impuesto Concejo normatiza Impuesto
54
Impuesto Ley que autorice Gastos autorizados Concejo Acuerdos contratos celebrados Artículo 345 C.P.C Gastos incluidos Presupuesto Determinación Tarifas Servicios Públicos Acatar Normatividad Vigente
55
CONCEJO CONTRATACIÓN DELEGACIÓN Atribución Concejo Autoriza Alcalde
Celebrar Contratos Celebrar Funciones pro tempore Alcalde Representante Legal Autoriza celebrar Contratos Requiere Autorización Concejo Concejo delega Alcalde, JAL. Tomar Decisiones Delegación pro tempore Vencidas otro Acuerdo
56
CONCEJO ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Concejo iniciativa Alcalde Determina
Administración Determina Funciones Dependencias Secretarías Departamentos Administrativos Concejo debe precisar Dependencia Nombre Funciones Crear iniciativa Alcalde Establecimientos públicos Empresas Comerciales o Industriales Construcción Sociedades Economía Mixta Modificar Dependencias Administrativas
57
Fijar escala remuneración Artículo 313 Numeral 6 C.P.C Mediante
CONCEJO REMUNERACIÓN CATEGORIAS EMPLEOS Fijar escala remuneración Artículo 313 Numeral 6 C.P.C Mediante Acuerdo Determinar Nomenclatura Clasificación Ley 909/04 Decreto 785/05
58
CONCEJO LEYES AJUSTE FISCAL Municipios Desequilibrio Finanzas
Desplazamiento Inversión Privada Pérdida Competitividad Ciudadana Insostenibilidad Deuda Pública Pérdida Credibilidad Inversionistas Recesión Desempleo
59
Ley 158 De 1998 Límites Endeudamiento Territorial Indicadores Solvencia y Sostenibilidad Determinar Capacidad Endeudamiento Ley Responsabilidad Fiscal Ley 819 De 2003 Indicadores Solvencia Sostenibilidad Efectuar Operación Crédito Atender Servicio Deuda Concejos Aplicar Ley 617 de 2000 Racionalización gasto Categorización Municipios Población Financiación Gastos Funcionamiento Ingresos Corrientes Libre Destinación
60
Que Permitan Atender Obligaciones Corrientes Pasivo prestacional Pasivo pensional Financiar Inversión Pública Ley 819 de 2003 Dispone Proyecto Acuerdo Ordene Gasto o Beneficio Compatible Marco Fiscal
61
SISTEMA PRESUPUESTAL SUSTENTO LEGAL Ley 136 De 1994 Ley 617/2000
Decreto-Ley 111 De 1996 Ley 136 De 1994 Ley 617/2000 Ley 819/2003 Estatuto Presupuesto Municipal Conjunto de elementos Alcalde Concejo Tomar decisiones Recursos Econ. Expresan Propósitos Plan de Dllo.
62
MARCO FISCAL MEDIANO PLAZO Ley 819 De 2003 Normas orgánicas Anualmente
Presupuesto Responsabilidad Transparencia fiscal Anualmente Julio 9 De 2003 Municipios Cat. Especial Cat. 1y2 A partir Vigencia 2005 Municipios Categorías 3, 4, 5 y 6 Marco Fiscal Presentado al Concejo por Alcalde
63
MARCO FISCAL CONTIENE Plan Financiero Metas Superávit Primario Nivel Deuda Pública Análisis Sostenibilidad Acciones Cumplimiento Metas Cronograma Ejecución Informe Fiscal Anterior Desviación Metas Anteriores Medidas Correctivas Sostenibilidad Deuda Pública
64
Costo Fiscal Exenciones Relación Pasivos Financieros Costo Fiscal Proyectos Acuerdo Presentar MFMP Concejo Mpal.
65
PLAN FINANCIERO INSTRUMENTO PLANIFICACIÓN GESTIÓN PROYECTA Ingresos
Gastos Financiamiento
66
DEFINE Objetivos Acciones Responsables Metas Financieras Ejecución Plan
67
PLAN OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES DETERMINA Conjunto Planes
Programas Proyectos Incorporan Presupuesto Anual Proyectos Inversión Registrados Banco Proyectos Clasificados Sectores Programas
68
POAI Origen Recursos Destinación Porcentajes SGP Destino Regalías
DEBE TENER EN CUENTA Origen Recursos Destinación Porcentajes SGP Destino Regalías Destino Recursos Crédito Destino Recursos Cofinanciación POAI Se integra Presupuesto Componente Gasto Inversión
69
PRESUPUESTO GENERAL ANUAL SE BASA Plan Desarrollo Plan Financiero
Plan Operativo Anual Inv. POAI Relaciona Anticipadamente Ingresos Autoriza Gastos Establecimiento públicos Autoriza Gastos Municipio Vigencia 1º Enero 31 Diciembre
70
CONSTA Presupuesto ingresos Presupuesto Gastos Disposiciones Generales
71
PRESUPUESTO INGRESOS Estimativo Recursos Financieros Exigencias Plan
Aplicación Variables Económicas Índice Precio Consumidor Crecimiento economía Comportamiento histórico recaudos Capacidad endeudamiento
72
PRESUPUESTO GASTOS Cálculo Gastos Vigencia Cumplir Programa Gobierno
73
DISPOSICIONES GENERALES Normas Aseguran expiden Correcta Ejecución
Presupuestal Son anuales permiten No crear Impuestos Abolir Impuestos Derogar Acuerdos Vigentes Disponer Nuevos gastos Otorgar Competencias Otorgar Autorizaciones Entidades
74
PROCESO ELABORACIÓN PRESUPUESTO Iniciativa Alcalde Facultad Aprobarlo
Concejo Actividades Presupuesto
75
Cierre Presupuesto anterior Cálculo ingresos Cálculo ICLD Categorización Municipal Elaboración Anteproyectos Presupuesto Gastos Funcionamiento Inversión Presentación COMFIS Hacienda Presentación Concejo Municipal Estudio Aprobación Concejo Objeciones y/o Sanción Proyecto Expedición Decreto liquidación Elaboración Programa Autorizado PAC
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.