La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA DEMOCRACIA COMO FORMA PARADÓJICA Declarado patrimonio cultural en el 2001 OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el rol de la sociedad y.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA DEMOCRACIA COMO FORMA PARADÓJICA Declarado patrimonio cultural en el 2001 OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el rol de la sociedad y."— Transcripción de la presentación:

1 www.ECUADOR.travel LA DEMOCRACIA COMO FORMA PARADÓJICA Declarado patrimonio cultural en el 2001 OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el rol de la sociedad y sus ciudadanos en el ejercicio de la democracia ORIGEN DE LA PALABRA DEMOCRACIA démos), que significa ‘pueblo’ (krátos), que significa ‘poder’ La democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de decisiones políticas

2 FUNCIONES DEL ESTADO 1-.Legislativa 2.-Ejecutiva 3.-Judicial y justicia indígena 4.-De Transparencia y Control Social 5.-Electoral ¿CUÁLES SON LOS PODERES DEL ESTADO?

3 PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN SAN ROQUE

4 Población de la parroquia San Roque:10.142 habitantes 9 Barrios: San Agustín, Santa Rosa, San Alfonso, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Bertha, La Merced, San Miguel, La Delicia, Barrio Centro 4 Comunidades: Cerotal, Jatun Rumi, La Esperanza y Agualongo de Paredes

5 Establecer los mecanismos adecuados que aplicarían, para mejorar el establecimiento del presupuesto participativo de la parroquia San Roque, utilizando los elementos de la sección V de la ordenanza de Participación Ciudadana del GADM del cantón Antonio Ante. ACTIVIDAD GRUPAL

6 Socialización del Proceso y articulación con los actores locales Priorización de Obras y proyectos Concertación Aprobación del proyecto del presupuesto Ejecución, seguimiento y evaluación del presupuesto participativo. Etapas del proceso del Presupuesto Participativo

7 ¿Qué elementos deben primar para que exista democracia? La democracia defiende la igualdad de oportunidades, beneficia a los menos aventajados, reconoce el mérito, exige la rendición de cuentas y establece la compensación. Implica alternancia en el poder; remoción pacífica de los gobernantes; prohibición del mandato imperativo; transparencia en el ejercicio del poder; descentralización, pluralismo razonable, amplia tolerancia; debate público frecuente y canales de expresión de la voluntad general (además de las elecciones) como el referendum o el plebiscito. La democracia exige mecanismos de control del ciudadano sobre el gobernante. Ante todo, requiere justicia. La verdadera democracia es el conjunto relacionado (no perfecto) de todos estos elementos. Sólo así podremos hablar de democracia.


Descargar ppt "LA DEMOCRACIA COMO FORMA PARADÓJICA Declarado patrimonio cultural en el 2001 OBJETIVO DE LA CLASE Comprender el rol de la sociedad y."

Presentaciones similares


Anuncios Google