Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
SPXXXX - Funciones básicas
Marzo / 2016 1
2
SPXXXX - Funciones básicas
Resumen de la presentación Definición de eventos Entradas y salidas Zonas geográficas Odómetro Comportamiento del conductor
3
SPXXXX – Definición de eventos
Los eventos pueden ser habilitados a deshabilitados Por cada evento se pueden definir varias acciones Enviar mensajes al servidor vía UDP Enviar mensajes vía SMS Activar una salida Se puede combinar eventos Es posible renombrar eventos para mensajes enviados vía SMS a teléfonos de usuario Se utilizan los comandos ESMx, ERL, EUP y EOB
4
SPXXXX – Eventos ESM[ID];<mascara>;<estatus0>;<estatus1>;<tipo_reset> Parámetro Descripción Rango ID Grupo de eventos: 0: Estatus del dispositivo 1: Comportamiento del conductor 2: ADC 3: Entradas 7: Combinados 0 -7 Mascara Combinación de bits mediante los cuales se habilita o deshabilita un evento 00 - FF Status0 Estatus 0 del evento a ser habilitado Status1 Estatus 1 del evento a ser habilitado Tipo_reset Como el evento va a ser reseteado 00 - FF 4
5
SPXXXX – Eventos ESM0: Estatus del dispositivo Bit Evento Estatus 0
Tipo reset Remolque Remolque a normal Normal to remolque Auto o Manual 1 Idle Idle a normal Normal a Idle 2 Parqueo Salir de parqueo 3 Exceso de velocidad Entrar en el rango Salir del rango 4 GSM jamming Jamming to normal Normal to jamming 5 Zona geográfica Dentro o fuera 6 Primer fix de GPS 7 Report Healt Habilitado 5
6
SPXXXX – Eventos ESM1: Comportamiento del conductor Bit Evento
Estatus 0 Status 1 Tipo reset Frenado brusco Habilitado Auto o Manual 1 Aceleración brusca 2 Giro brusco 3 Colisión frontal 4 Colisión trasera 5 Volcamiento 6 1-WIRE Temp en rango Fuera de rango/ibuton 7 Balance 6
7
SPXXXX – Eventos ESM2: ADC Bit Evento Estatus 0 Status 1 Tipo reset
Voltaje externo Anormal a Normal Normal a anormal Auto o Manual 1 Batería de respaldo 2 Voltaje ADC1 3 Voltaje ADC2 4 Deep Sleep (batería baja) Entrar 5 6 7 7
8
SPXXXX – Eventos ESM3: Entrada Bit Evento Estatus 0 Status 1
Tipo reset Entrada 1 Bajo a alto Alto a bajo Auto o Manual 1 Entrada 2 2 Entrada 3 3 Entrada 4 4 Ignición ON a OFF OFF a ON 5 6 7 8
9
SPXXXX – Eventos ESM7: Combinación de eventos Bit Evento Estatus 0
Tipo reset Combinación 1 Auto o Manual 1 Combinación 2 2 Combinación 3 3 Combinación 4 4 Combinación 5 5 Combinación 6 6 Combinación 7 7 Combinación 8 9
10
SPXXXX – Combinación de eventos
ERL[ID];<periodo>;<id_evento>;<estatus_evento>…. Máximo 5 eventos Parámetro Descripción Rango ID Identificación de la combinación 0 - 7 equivale a los evento 56 – 63 Periodo Tiempo que los evento deben estar en el estado definido para que la combinación sea verdadera 00 – segundos Id_evento Identificador del evento 0 – 55 Estatus_evento Estatus del evento 0: status0, 1: estatus1 10
11
SPXXXX - Acciones asociadas a los eventos
EUP[ID];<accion>;<intervalo>;<n_veces>;<mascara> Parámetro Descripción Rango ID Identificador de evento 0 - 63 Accion Acción que se ejecutará 0: Activar una salida 1: Reporta a User0 2: Reporta a User1 3: Reporta a servidor de SMS 4: Reporta a servidor vía GPRS 5: Reporta al servidor vis GPRS como preferido, caso contrario lo envía vía SMS 6: Reservado 7: Reservado 0 – 7
12
SPXXXX - Acciones asociadas a los eventos
EUP[ID];<accion>;<intervalo>;<n_veces>;<mascara> Parámetro Descripción Rango Intervalo Cada cuanto tiempo se ejecuta la acción 1 – 30 (minutos) N_veces Cuantas veces se ejecuta la acción 0 – 5 Mascara El formato del mensaje que se usara. ADM0 to ADM7 0 – 7
13
SPXXXX – Activar una salida
EOB[ID];<id_salida>;<estatus0>;<status1> Parámetro Descripción Rango ID Identificador del evento 0 - 63 Id_salida Salida a ser activada 0 - 2 Estatus 0 Acción a ser ejecutada cuando el evento esta en estatus 0 0 – 7 Estatus 1 Acción a ser ejecutada cuando el evento esta en estatus 1
14
SPXXXX – Renombre eventos
Solo para evento enviados vía SMS a teléfonos de usuario ENM[ID];<N_estatus0>;<N_estatus1> Parámetro Descripción Rango ID Identificador del evento 0 - 63 N_estatus 0 Nombre del evento (estatus 0) Máximo 15 bytes N_estatus 1 Nombre del evento (estatus 1)
15
SPXXXX – Entradas y Salidas
Las entradas son digitales. La ignición es un entrada independiente. Las salidas son digitales y proporcionar tierra Se dispone de entradas análogas. Las entradas análogas pueden convertirse a entradas digitales. ADC1 soporta 12 o 32 voltios ADC2 soporta hasta 32 voltios. El nivel alto de ADC1 es > a 6 voltios El nivel alto de ADC2 es > a 19 voltios
16
SPXXXX – Entradas y Salidas
Entradas y salidas por modelos Modelo Entradas digitales Ignición Salidas digitales Entradas Análogas SP3600 2 Si 3 1 SP4600 SI SP5600 SP7600 No SP8600
17
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de entradas análogas AIM;<modo1>;<modo2> Parámetro Descripción Rango Modo1 ADC1/entrada3 0 – 1 (0: análogo, 1: digital) Modo2 ADC2/entrada4 AIR;<modo>; Parámetro Descripción Rango Modo Rango de voltaje para ADC1 0 – 1 (0: 0 a 12 voltios, 1: 0 a 32 voltios)
18
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de entradas digitales DIM[ID];<modo>;<param1>;<param2>;<param3> Parámetro Descripción Rango ID Identificador de la entrada 0 – 4 Modo Modo como la entrada funciona 0: Cambio de nivel 1: Contador de frecuencia 2: Contador de pulsos 3: Nivel bajo 4: Nivel alto 5: Contador cuando va a nivel alto 6: Contador cuando va a nivel bajo 7: Contador de cambios de nivel 0 – 7
19
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de entradas digitales DIM[ID];<modo>;<param1>;<param2>;<param3> Parámetro Descripción Rango Param1 1: limite inferior de la frecuencia 2: Valor inicial de contador de pulsos 3: dbounce de la entrada (milisegundos) 4: dbounce de la entrada (milisegundos) 5: Valor inicial de contador 6: Valor inicial de contador 7: Valor inicial de contador
20
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de entradas digitales DIM[ID];<modo>;<param1>;<param2>;<param3> Parámetro Descripción Rango Param2 1: limite superior de la frecuencia 2: limite del contador de pulsos 5: Limite del contador 6: Limite del contador 7: Limite del contador Param3 2: Resetea el contador cuando llega al limite 5: Resetea el contador cuando llega al limite 6: Resetea el contador cuando llega al limite 7: Resetea el contador cuando llega al limite
21
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de salidas digitales D0M[ID];<modo>;<param1>;<param2>;<param3>;<param4>;<param5> Parámetro Descripción Rango ID Identificador de la entrada 0 – 2 Modo Modo como la salida funciona 0: Nivel bajo 1: Nivel alto 2: Nivel alto por un periodo de tiempo 3: Nivel bajo por un periodo de tiempo 4: Generación de Pulsos 5: Generación de Pulsos 6: Generación de Pulsos 7: Generación de Pulsos 0 – 7
22
SPXXXX – Entradas y Salidas
Configuración de salidas digitales D0M[ID];<modo>;<param1>;<param2>;<param3>;<param4>;<param5> Parámetro Descripción Rango param1 2: Tiempo que la salida esta en nivel alto 3: Tiempo que la salida esta en nivel bajo 4,5,6,7: Duración en nivel alto 0 – (ms) Param2 4,5,6,7: Duración en nivel bajo Param3 4,5,6,7: Tiempo que la salida esta en este modo 0 – (segundos) Param4 4,5,6,7: Nivel de inicio de los pulsos 0 – 1 (0:nivel bajo, 1:nivel alto) Param5 4,5,6,7: Nivel de fin de los pulsos
23
SPXXXX – Zonas geográficas
Soporte zonas circulares, rectangulares y poligonales Máximo 155 zonas entre los tres tipos de zonas Las primeras 28 zonas (0 – 27) pueden ser circulares, rectangulares y poligonales Desde la zona 29 (28) en adelante pueden ser solo circulares El radio para zonas circulares es 200 metros como mínimo. Se puede incluir excesos de velocidad dentro de las zonas geográficas Se puede incluir horarios en los cuales se generan los eventos de zonas geográficas Es posible habilitar o deshabilitar las zonas.
24
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas circulares GOF[ID];<num_ver>;<bandera>;<para….> Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Num_ver Numero de vértices: 0: borrar la zona 1: Circulo 2: Rectángulo 3 o mas: Polígono 0 – n Bandera Los atributos de la zona 0 - FFFF
25
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas circulares GOF[ID];<num_ver>;<bandera>;<para….> Parámetro Descripción Rango Bandera Bit0 Habilita detección de entrada en la zona Bit1 Habilita detección de salida de la zona Bit2 Habilita detección de dentro del rango de velocidad Bit3 Habilita detección de fuera del rango de velocidad Bit4 habilita la validación de periodo de tiempo Bit5 Reservado Bit6 Reservado Bit7 Reservado Bit8 Reservado Bit9 Reservado Bit10 Reservado Bit11 Reservado Bit12 Reservado Bit13 Validación de tiempo Bit14 Validación de velocidad Bit15 Validación de zonas 0 - FFFF
26
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas circulares – parámetro bandera Bit0 o bit 1 debe ser 1 Bit2, bit3 00: detecta solo dentro y fuera de la zona 01: detecta dentro del rango de velocidad 10: detecta fuera del rango de velocidad 11: Similar a 00 Bit4 0: Deshabilita la validación de periodo de tiempo 1: Habilitado solo ene l periodo de tiempo
27
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas circulares GFS[ID];<num_ver>;<bandera>;<para….> Parámetro Descripción Rango Para.. Latitud del centro Longitud del centro Radio Radio esta en metro, mínimo 200 metros
28
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas rectangulares GFS[ID];<num_ver>;<bandera>;<para….> Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Num_ver Numero de vértices: 0: borrar la zona 1: Circulo 2: Rectángulo 3 o mas: Polígono 0 – n Bandera Los atributos de la zona 0 - FFFF Para.. Latitud del vértice 1 Longitud del vértice 1 Latitud del vértice 2 Longitud del vértice 2
29
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas poligonales GFS[ID];<num_ver>;<bandera Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Num_ver Numero de vértices: 0: borrar la zona 1: Circulo 2: Rectángulo 3 o mas: Polígono 0 – n Bandera Los atributos de la zona 0 - FFFF
30
SPXXXX – Zonas geográficas
Zonas poligonales – definición de parámetros GFS[ID];P;<param_id>;<valor>……… Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Param_id Circulo: 0 - latitud y longitud del centro 1 - radio Rectángulo: 0 – latitud y longitud del vértice 1 1 – latitud y longitud del vértice 2 Polígono: 0 – n: latitud y longitud del vértice n Para polígonos, máximo 32 vértices Valor Depende del param_id
31
SPXXXX – Zonas geográficas
Definición de velocidad GFS[ID];S;<min>;<max> Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Min Limite inferior de la velocidad 0 – 256 km/h Valor Limite superior de la velocidad GFS[ID];S para consulta el valor GFS[ID];S; para borrar la definición El bit 14 debe estar configurado a 1
32
SPXXXX – Zonas geográficas
Definición de periodo de tiempo GFS[ID];T;<mascara>;<periodo1>;<periodo2>;<periodo3> Parámetro Descripción Rango ID Identificado de la zona geográfica 0 – 155 Mascada Días en los cuales se valida el periodo: Bit0 Domingo Bit1 Lunes Bit2 Martes Bit3 Miércoles Bit4 Jueves Bit5 Viernes Bit6 Sabado Bit7 Reservado 0 – F Periodo1 Horario 1 hh:mm-hh:mm
33
SPXXXX – Zonas geográficas
Definición de periodo de tiempo GFS[ID];T;<mascara>;<periodo1>;<periodo2>;<periodo3> Parámetro Descripción Rango Periodo2 Horario 1 hh:mm-hh:mm Periodo3
34
SPXXXX – Odómetro El odómetro es calculado por el GSP
El odómetro puede ser habilitado o deshabilitado Si el odómetro esta deshabilitado, no se incluirá como parte del mensaje. El odómetro puede ser configurado vía comando MGE;<modo> Parámetro Descripción Rango Modo Modo de operación 0: Deshabilitado 1: Habilitado 0 – 1 MGS;<valor> Parámetro Descripción Rango Valor Valor del odómetro 0 – (metros)
35
SPXXXX – Horas de encendido
Las horas de encendido es el tiempo de el vehículo tiene ignición ON. Es necesario definir que entrada análoga será considerada como ignición Puede ser habilitado o deshabilitado Puede ser configurado vía comando ETO;<modo> Parámetro Descripción Rango Modo Modo de operación 0: Deshabilitado 1: Habilitado 0 – 1
36
SPXXXX – Horas de encendido
ETS;<horas>;<minutos>;<segundos>;<Entrada> Parámetro Descripción Rango Horas Horas de encendido 0 – (horas) Minutos Minutos de encendido 0 – 59 (minutos) Segundos Segundos de encendido 0 – 59 (segundos) Entrada Entrada que será monitoreada como ignición ON 0: ADC1 1: ADC2 La entrada debe ser configurada como digital en modo 0 0 – 1
37
SPXXXX – Comportamiento del conductor
El comportamiento del conductor esta basado en el acelerómetro Es importante configurar la orientación del dispositivo el momento de la instalación La unidades de medida de la aceleración son g forcé Se puede detectar: Frenados bruscos Aceleraciones bruscas Giros bruscos Volcamientos Colisiones frontales Colisiones traseras
38
SPXXXX – Comportamiento del conductor
Habilitar eventos asociados con el comportamiento del conductor BMO;<movimiento>;<frenado>;<acelerado>;<giros> Parámetro Descripción Rango Movimiento Habilita la detección de movimiento 0 – 1 (0: Deshabilitado, 1: Habilitado) Frenado Habilita la detección de frenados bruscos Acelerado Habilita la detección de aceleraciones bruscas Giros Habilita la detección de giros bruscos
39
SPXXXX – Comportamiento del conductor
Configuración de parámetros BMS;<movimiento>;<frenado>;<acelerado>;<giro_izq>;<giro_der> Parámetro Descripción Rango Movimiento Valor considerado como movimiento (0.01g) Frenado Valor considerado como frenado brusco Acelerado Valor considerado como aceleración brusca Giro_izq Valor considerado como giro a la izquierda brusco Giro_der Valor considerado como giro a la derecha brusco
40
SPXXXX – Comportamiento del conductor
Detección de accidente AMS;<colision>;<volcamiento> Parámetro Descripción Rango Colision Valor considerado como colisión Una colisión lateral es considerada como colisión trasera (0.01g) Volcamiento Valor considerado como volcamiento
41
SPXXXX – Comportamiento del conductor
Instalación del dispositivos Si el dispositivo no se instala correctamente, la unidad puede malinterpretar los eventos BDS;<direccion> Parámetro Descripción Rango Direccion Dirección en la cual el dispositivo esta instalado 0 - 3
42
Preguntas / Repuestas SPXXXX - Funciones básicas
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.