Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJessy Abi Modificado hace 5 años
1
Objetivos.- Los estudiantes localizarán los números enteros positivos y negativos en la recta numérica. Los estudiantes identificarán situaciones de la vida cotidiana y los representarán con números reales.
2
Es un elemento del conjunto numérico que contiene los números naturales, sus opuestos y el cero. Se ubican en la recta numérica
3
Trabajo en clase Ubique los siguientes números en la recta numérica: a)+6 y -6 b) -4 y 3 c) -2 y -5 d) -5 y -1 e) +3 y 9
5
OBSERVE EL TERMÓMETRO
6
LOS NÚMEROS ENTEROS EN LA VIDA COTIDIANA
10
En la siguiente tabla se muestran algunas situaciones descritas con números enteros, asigne el número entero correspondiente.
11
Objetivo.- Los estudiantes reconocerán el valor absoluto de un número a través de su definición.
12
VALOR ABSOLUTO DE UN NÚMERO. 1) Es la distancia que existe entre el cero y el número. 2) Es el valor numérico sin tener en cuenta si el entero es positivo o negativo.
13
DEFINICIÓN 1. 6 Unidades
14
3 Unidades a) Qué distancia existe desde 0 hasta 3 y desde 0 hasta -3? b) Los números 3 y -3 están a la misma distancia de 0 ? Observe la recta numérica y responda:
15
DEFINICIÓN 2.
16
Objetivo.- Los estudiantes ordenarán los números enteros positivos y negativos en forma ascendente y descendente.
17
RECTA NUMÉRICA
18
SÍMBOLOS = (igual que) Para expresar la relación de orden entre números enteros utilizamos:
19
AFIRMACIONES: 1 Todo número entero positivo es mayor que cero. 23456
20
AFIRMACIONES: 1 Todo número entero positivo es mayor que cero. 2 Todo número entero positivo es mayor que cualquier número entero negativo. 3 Todo número entero negativo es menor que cero. 4 Todo número entero negativo es menor que cualquier número entero positivo. 5 Mientras más lejos del cero está un número entero positivo, mayor es. 6 Mientras más lejos del cero está un número entero negativo, menor es.
21
Ejemplos: a) b) c) d) e) f) g) h) i) j) k) l) m) n) o) p) q) r)
22
RECORDEMOS
23
RELACIÓN DE ORDEN DE NÚMEROS ENTEROS: FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE RELACIÓN DE ORDEN DE NÚMEROS ENTEROS: FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE Objetivo.- Los estudiantes identificarán los números enteros positivos y negativos, para ordenarlos en forma ascendente y descendente según corresponda.
26
Objetivo.- Los estudiantes resolverán sumas y restas con números reales utilizando la recta numèrica.
27
Si desea restar dar saltos hacia la izquierda. Si desea sumar debe dar saltos hacia la derecha.
28
Resolver las operaciones en la recta numérica. SIGNOS IGUALES
30
SIGNOS DISTINTOS
32
SIGNOS IGUALESSIGNOS DISTINTOS Se suman y se conserva el mismo signo. Se restan y se coloca el signo de aquel número que tiene mayor cantidad. Ejemplos:
33
Trabajo en clase
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.