La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO."— Transcripción de la presentación:

1 INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO

2 LEYES:  El Poder Legislativo se encarga de elaborar las leyes, de discutir los problemas del país y vigilar las acciones de los otros poderes. Al Poder Legislativo de todo el país se le llama Congreso de la Unión o Poder Legislativo Federal  El presidente de la Nación puede: Aprobar y promulgar la ley. Se completa así el proceso legislativo. Esto lo puede hacer por medio de un decreto o bien “promulgación de hecho”, ya que si el presidente no se pronuncia pasados diez días hábiles desde que se le comunicó la norma se promulga automáticamente.  LEY Nº 30477 Es una norma que es aprobada por el Congreso de la República de acuerdo con el procedimiento señalado en la Constitución.

3  REGLAMENTO Conjunto ordenado de reglas o preceptos dictados por la autoridad competente para la ejecución de una ley, para el funcionamiento de una corporación, de un servicio o de cualquier actividad. El Reglamento del Congreso de la República tiene fuerza de ley y precisa las funciones del Congreso y de la Comisión Permanente, define la organización y funcionamiento del Congreso, establece los derechos y deberes de los congresistas y regula los procedimientos parlamentarios. PARA LAS CONSTRUCCIONES DE OBRAS DE DEBE SEGUIR EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES.

4 DECRETO LEGISLATIVO: El Decreto Legislativo  Es una norma autorizada por el Congreso que permite al gobierno que posea la facultad para dictarla, el decreto legislativo se ocupa de una materia específica por un plazo determinado. Para que el gobierno pueda emitir un Decreto Legislativo, el Congreso lo habilitará a través de una "ley de delegación del ejercicio de la potestad legislativa" (también llamada ley autoritativa). El Decreto Legislativo es una norma con rango de ley.

5 DECRETO SUPREMO  El Decreto Supremo Es una norma del gobierno central vertical, es de carácter general y regula la actividad sectorial o multisectorial (actividades bajo la jurisdicción de uno o más ministerios) funcional a nivel nacional. Es dictado por el Poder Ejecutivo, va firmado por el presidente de la República y por uno o más ministros.

6 CONCLUSIONES:  Cuando nos referimos de ley, Decreto Legislativo y Decreto Supremo, estamos refiriéndonos a normas, la diferencia entre ellas es el rango que tienen y el poder del Estado que las expide  Hablar de decretos supremos y legislativos, al igual que leyes, es referirnos a las disposiciones que establece y ejecuta los poderes del Estado.  Los reglamentos son normas que son de carácter obligatorio en cualquier obras civiles.

7 Gracias........


Descargar ppt "INGENIERÍA ECONÓMICA ALUMNO: JUSCAMAYTA RIMACHI; MIGUEL ASESOR: VERA RONCALLA HÉCTOR AUGUSTO."

Presentaciones similares


Anuncios Google