Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlfredo Jaquez Modificado hace 11 años
1
JOSÉ ALFONSO LOAIZA ASCENSIÓN *EVA MARÍA BARRERA ROSALES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA DOCENTE: ANGELINA LEAL ALVARADO PRESENTA JOSÉ ALFONSO LOAIZA ASCENSIÓN *EVA MARÍA BARRERA ROSALES. *IVAN ARRIETA GARCIA. *MARTHA VALADEZ ROMERO.. TRABAJO: REPORTE FECHA DE ENTREGA: 01/NOVIEMBRE/2011 GRUPO: 1-B
3
INTRODUCCIÓN Bueno pues como parte de una actividad escolar, nos dispusimos a leer el libro de los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos, el cual es altor es Steven Covey,un libro que a nuestro parecer deberían leer todos los jóvenes, un libro completo que muestra temas de interés pero sobre todo nos da algunas recomendaciones para ser unos adolescentes con buenos hábitos.
4
LOS PREPARATIVOS. ADQUIRIR EL HÁBITO.
La vida para los jóvenes ya no es un juego. Este libro nos servirá mucho ya que será como una brújula para llevarte a navegar y es la mejor guía práctica para el éxito juvenil.
5
LOS 7 HÁBITOS DEL ADOLESCENTE ALTAMENTE EFECTIVOS.
Los hábitos son cosas que hacemos repetitiva- mente o conductas adquiridas. Los cuáles ejercen el control sobre la vida.
6
Hábitos Hábito opuesto Ser Proactivo Hacerte responsable de tu propia vida. Reacciona. Ignorar los problemas (no tomar responsabilidad) Comenzar con el fin de la mente. Definir tu misión y metas en la vida. Comenzar sin un fin en la mente. No tener planes. Poner primero lo primero. Hacer las cosas más importantes. Primero lo último. Realizar lo más importante al último. Pensar ganar-ganar. Actitud de que ¨”todos podemos ganar” Pensar ganar-perder. Involucrar a los demás. Buscar primero entender, luego ser entendido. Escuchar sinceramente a los demás. Primero hablar y luego fingir que escuchas. Ser ignorante e intolerante. Sinergizar. Trabajar en conjunto para lograr más. No cooperar. Ser aislado de los demás. Afilar la sierra. Renovarte con regularidad. Desgastarse. Evitar la naturaleza y la renovación.
7
PARADIGMAS Y PRINCIPIOS.
Un paradigma es la forma en que vemos algo, punto de vista o creencia. A veces juzgamos a personas sin conocerlas; nos dejamos llevar por comentarios o acciones que no están comprobadas. Los jóvenes nos centramos en otras personas o dependemos de ellas.
8
CENTROS. Centrado en amigos Centrados en cosas. Centrado en la pareja.
Centrado en la escuela. Centrado en los padres.
9
VICTORIA PRIVADA *Cuenta del banco personal *Hábito 1: Ser proactivo *Hábito 2: Comenzar con el fin en la mente *Hábito 3: Poner lo primero en lo primero
10
CUENTA DEL BANCO PERSONAL(CBP)
LA FORMA EN QUE TE SIENTES TÚ MISMO *Cumplir con una promesa *Realizar actos generosos *Ser amable con uno mismo *Ser honesto *Renovarse *Aprovecha tus talentos
11
HÁBITO 1. SER PROACTIVO. . Actitud de cada individuo. Significa dos cosas: 1.-Tomar responsabilidad. 2.-Asumir una actitud “Puedo hacerlo”. PROACTIVO. Aquellas personas que toman decisiones con base a valores. REACTIVO. Personas que toman decisiones con base a im- pulsos.
12
ACTITUDES. REACTIVOS: *Se ofenden fácilmente. *Culpan a los demás. *Se enojan y dicen cosas que después se lamentan. *Se quejan. *Cambian únicamente cuando no les queda de otra.
13
PROACTIVAS: *No se ofenden fácilmente.
*Toman la responsabilidad de sus acciones. *Piensan antes de actuar. *Vuelven hacer el intento cuando sucede algo malo.
14
MENSAJE Nosotros somos dueños de nuestra vida y la guiamos al destino que más nos convenga. Esto quiere decir: “Nosotros estamos en el asiento del conductor de nuestro destino y no solo somos un pasajero”.
16
Hábito 2 En hábito uno dice que eres el conductor de tu vida y no el pasajero mientras que el habito dos dice que puesta tu seas el conductor, debes de decidir a dónde ir y hacer una mapa a fin de poder llegar.
17
Comenzar con el fin en la mente
Esto lo hacemos todo el tiempo sin que nos demos cuenta y es la descripción general, antes de escribir un trabajo ¿Por qué esta importante poseer un fin en la mente? Estás en tu punto critico de la vida y los caminos que elijes hoy podrán afectarte para siempre Si no decides tu propio futuro, alguien lo hará por ti .
18
El crucero de la vida Los caminos que alejas hoy pueden moldear para siempre tu vida. Imagina una cuerda de 80 metros que se extiende ante ti. Cada metro representa un año de tu vida. La adolescencia dura solo 7 años, que es un tramo corto de la soga, pero esos 7 afectan a los 61 años restantes, para bien o para mal.
19
¿Qué hay con los amigos? La necesidad de ser aceptado y ser parte de un grupo es muy importante. Pero con demasiado frecuencia elegimos a los amigos con base en quien nos acepte. Y eso siempre no es bueno. En pocas palabras, sé prudente al elegir a tus amigos, por que gran parte de tu futuro depende de con quien te llevas.
20
¿Quién dirige? Nosotros debemos de crear una visión si no la hacemos, alguien lo hará en tu lugar. Como lo dijo Jack Welch, ex adolecente : “controla tu propio destino o lo hará alguien más”
21
Enunciado de la misión El enunciado de la misión es como un credo personal que afirma lo que es tu vida. ¿Qué puede hacer por ti un enunciado de misión? Lo más importante que hará es abrirte los ojos a lo que realmente es importante, y te ayudará a tomar decisiones apropiadas .
22
Descubre tus talentos Una importante parte de desarrollar un enunciado de misión personal es descubrir para qué eres bueno. Y eso es descubrir tus propios talentos. En otras palabras, nacemos ya con los talentos, y sólo necesitamos descubrirlos.
23
Comenzar con tu enunciado de misión
Para hacer un enunciado de misión hay que seguir 4 métodos que son los siguientes Método 1.- la colección de citas Método 2.- la tormenta de ideas Método 3.- el retiro Método 4.- el gran flojo
24
Tres advertencias Al comenzar con el fin de la mente y desarrollar un enunciado de misión personal, ten cuidado con posibles problemas. *Advertencia # 1.- “Etiquetas negativas” Son una forma de prejuicios si divides la palabra “prejuicio” obtenemos prejuzgar. Si a ti te etiquetan como un flojo y lo comienzas a creerlo que deberás lo eres se convertirá en una creencia por que esas son como paradigmas .
25
*Advertencia #2: “El síndrome estoy perdido” Otra cosa que debemos cuidar es cuando cometes un error o varios y te sientes mal por lo que hiciste. Pero si cometiste un error entonces eres normal. Todo joven los comete. Pero recobra la compostura tan pronto como puedas, y estarás bien.
26
*Advertencia #3 “La pared equivocada” Con mucha frecuencia, al querer ser más popular y ser parte de un grupo, perdemos de vista las cosas que son mucho más importantes. Para saber que la vida que llevamos es la mejor hay que hacernos esta pregunta ¿La vida que llevo me dirige hacia la dirección adecuada? La repuesta que puedes tomar debes de ser sincero y escuchar a tu conciencia a esa voz interna.
27
George Bernard Shaw hiso 5 claves para fijar metas.
Clave #1:Considerar el costo Vamos a ver un ejemplo.- Suponemos que fijas la meta de obtener mejores calificaciones en la escuela en este año. Pero considera el costo “sacrificios” Más tiempo estudiando En las noches tendrás que quedarte estudiando Dejar de ver la televisión o leer tu revista favorita.
28
2.-Clave #2 :Hazlo por escrito Como lo nombre lo dice, la meta que te propongas lo tienes que escribir por que una meta no escrita es sólo un deseo, por que una meta escrita tiene diez veces más valor. El escribir nos obliga hacer específicos, lo cual es sumamente importante para fijar metas.
29
3.-Clave 3: Simplemente hazlo
Esto quiere decir que si tu te comprometes a hacer algo o te manda una orden por ejemplo tu jefe te dice: Saca estas cosas de aquí me estorban Haré todo lo que pueda para sacarlos señor No te quedes solo que “intentare” aquí debes de ir más haya para poder cumplir cualquier cosa solo simplemente decir - Lo haré.
30
Clave #4 utiliza los impulsos momentáneos
En ciertos momentos de la vida contiene impulsos y poder. La clave es aprovechar estos impulsos para fijar metas. Clave #5 amárrate Lograras muchas más cosas si te apoyas de los demás.
32
Trata de aprender cómo hacer prioridades y administrar tu tiempo para que las cosas más importantes sean los primeros, y no los últimos. Poner primero las cosas más importantes también implica aprender a sobreponer tus temores y ser fuerte durante los momentos más difíciles.
33
Empacar más cosas en tu vida
Aquí vamos haber los cuadrantes del tiempo que nos ayudara a acomodar más nuestras cosas.
34
Cuadrante #1: “El moroso”
El c1 es una parte de la vida, pero si pasas demasiado tiempo ahí, créeme que serás un caso de ”tensión” y pocas veces podrás actuar según tu plano potencial. *El moroso es adicto ala urgencia Los resultados de estar demasiado tiempo en el c1 son: Tención y angustia Agotamiento Desempeño mediocre
35
Cuadrante 2: El que marca prioridad
Esta hecho de las cosas importantes pero no urgentes, como descansar, formar amistades, hacer ejercicio, y hacer la tarea Los resultados de vivir en el c2 son Controlo de tu vida equilibrio Alto desempeño
36
Cuadrante # 3 el sumiso Presenta cosas que son urgentes, aunque no importan. Se caracteriza por tratar de complacer a los demás y responder a todas sus deseos. Y es uno de peores cuadrantes en los que se pueden estar Los resultados de pasar demasiado tiempo en c3 son: Reputación de querer comprarse a todos Falta de disciplina Sentir que es la alfombra de todos
37
Cuadrante #4 “El flojo” Es la categoría de desperdicio . Estas actividades no son importantes ni urgentes. Los resultados de vivir en el c4 son: Falta de responsabilidad Culpabilidad fragilidad
38
*Además debemos de conseguir una agenda para poder escribir ahí lo que vamos a ser en el día o en toda la semana. *Nunca permitas que tus temores decidan por ti. Actuar frente al temor nunca es fácil, pero después te alegrará haberlo hecho.
39
LA VICTORIA PÚBLICA *Banco de las relaciones *Hábito 4: Pensar Ganar-ganar *Hábito 5: Busca Primero Entender, y Luego Ser Entendido *Hábito 6: Sinergizar
40
“CUENTA DE BANCO DE LAS RELACIONES”
DEPÓSITOS CBR RETIROS DE CBR Cumplir con promesas No cumplir promesas Hacer pequeños actos de generosidad Cuidar sólo de ti mismo Ser leal Decir chismes y revelar secretos Escuchar No escuchar Disculparte Ser arrogante Fijar expectativas claras Fijar falsas expectativas
42
“La vida en un buffet de todo lo que puedes comer”
43
Ganar –perder: EL TOTEM
Es una actitud hacia la vida que dice que el pastel del éxito solo tiene ese tamaño, y si obtienes la rebanada mas grande hay menos para mi.
44
Actitud ganar-perder Trata de avanzar a expensas de los demás
Difundir rumores sobre otras personas Sentir celos o envidia cuando a alguien le sucede algo bueno.
45
Perder-ganar: EL TAPETE
*Es débil, fácil pisotearlo, fácil ser la buena persona, fácil ceder a todo, todo en nombre de hacer la paz. *Tendrás que ocultar siempre lo que sientes.. Y eso no es sano.
46
Ganar-Ganar Es creer que todos pueden ganar
Te preocupas por los demás y quieres que tengan éxito. Es creer que hay suficiente éxito para compartir. Hay comida más que suficiente para todos.
47
Tumores Gemelos Competir: la competencia puede ser muy saludable, nos impulsa a mejorar, a dar mas de nosotros mismos; pero cuando la competencia se utiliza como una forma de crear una autoimagen en relación con los demás, surge lo peor de la persona.
48
Comparar Es el gemelo de la competencia.
Compararte con los demás sólo puede traerte malas noticias. Formar tu vida en base en cómo te alzas en comparación con los demás nunca es buen modo.
50
5 malos estilos para escuchar
1.- Distraerse 2.- Fingir que se escucha 3.- Escuchar selectivamente 4.- Escuchar sólo palabras 5.- Escuchar de forma egocéntrica
51
Escuchar genuinamente
1.- Escuchar con tus ojos, corazón y oídos *7% con palabras *40% tono, sentimiento *53% lenguaje corporal 2.- Ponerte en su lugar
52
3.- Practica el reflejo IMITAR ES: REFLEJAR ES: Repetir palabras
Repetir el significado Utilizar las mismas palabras Utilizar tus propias palabras Frío e indiferente Cálido y atento
53
COMUNICACIÓN CON LOS PADRES
Si quieres la relación con tu papá o mamá, intenta escucharlos del mismo modo que lo harías con un amigo. Si decides comprender y escuchar a tus padres sucederán dos cosas:
54
1. -Sentiras más respeto hacia ellos. 2
1.-Sentiras más respeto hacia ellos. 2.-Si apartas un tiempo para escuchar y entender a tus padres te saldrás con la tuya más veces.
55
LA VICTORIA PÚBLICA Habito 6 Sinergizar
La vía “ elevada”
56
SOLOS podemos hacer muy poco; juntos podemos hacer mucho. HELEN KELLER
SINERGIA: Cuando dos o más personas trabajan conjuntamente para crear una mejor solución de lo que ambos pudieran lograr por cuenta propia. No es tu forma o la mía, sino una mejor forma, una mas elevada. Es la recompensa, el delicioso fruto que probarás al vivir mejor los hábitos, especialmente al pensar GANAR-GANAR y buscar PRIMERO ENTENDER.
57
¿Qué es la sinergia? SINERGIA ES: SINERGIA NO ES: CELEBRAR DIFERENCIAS
TOLERAR DIFERIENCIAS TRABAJO EN EQUIPO TRABAJAR INDEPENDIENTEMENTE TENER LA MENTE ABIERTA PENSAR QUE SIEMPRE RIENES LA RAZÓN HALLAR FORMAS NUEVAS Y MEJORES HACER COMPROMISOS
58
Celebrar las Diferencias
Diversidad: Diferencias en rasgos físicos, forma de vestirse, idioma posición social, familia, creencias religiosas, estilo de vida, educación, intereses, habilidades, edad, carácter general, … Posibles actitudes que puedes tomar ante la diversidad. Nivel 1: Evitar la diversidad. Nivel 2: Tolerar la diversidad Nivel 3: Celebrar la diversidad.
59
Obstáculos para Celebrar las Diferencias
Ignorancia: No tienes ninguna pista. No sabes que piensan los demás, qué sienten o qué es lo que vivieron. Camarillas: Un grupo de amigos se hace tan exclusivo que comienza a rechazar a todo aquel que no sea como ellos. Prejuicios: No se trata igual a todos, lo que provoca obstáculos adicionales que salvar en la vida por ejemplo el racismo
60
Plan de acción para llegar
A LA SINERGIA DEFINE LA OPORTUNIDAD O PROBLEMA LA VIA DE LOS DEMÁS (busca primero entender las ideas de los demás.) MI VIA (busca ser entendido hablando de tus ideas.) TORMENTA DE IDEAS (crear nuevas opciones e ideas.) VIA ELEVADA (hallar la mejor solución.)
61
TRABAJO EN EQUIPO Y SINERGIA
ESFORZADOS: Son seguros y constantes y hacen el trabajo hasta terminarlo. SEGUIDORES: Apoyan a los lideres y siguen las buenas ideas. INNOVADORES: Son personas creativas y de ideas. ARMONIZADORES: Dan unidad y apoyo, son grandes sinergizadores. “LUCIDOS”: Dan la sal y la pimienta y el impulso para que el grupo tenga éxito.
62
RENOVACION HÁBITO 7 AFILAR LA SIERRA
Es “mi” momento
63
REFORZAR Y RENOVAR REGULARMENTE LAS CUATRO PRINCIPALES DIMENCIONES DE TU VIDA:
CUERPO La dimensión física Ejercitarse, comer saludablemente, dormir bien, descansar. MENTE La dimensión mental Leer, educarse, escribir, aprender nuevas habilidades. CORAZON La dimensión emocional Formar relaciones ( CBR, CBP), prestar servicios, reír. ALMA La dimensión espiritual Meditar, tener un diario, rezar, ver medios de comunicación de calidad.
64
Cuidar tu cuerpo Dime que comes y te diré quien eres
65
Cuidar tu cerebro Ejercita tu MENTE…
LEE . LEE . LEE . LEE . LEE . LEE . LEE . LEE . LEE .LEE . LEE . LEE . LEE . LEE . Afila tu mente La lectura es para la mente lo que el ejercicio es para el cuerpo. Encuentra tu nicho No permitas que la escuela sea tu única forma de educación. Investiga. Haz que el mundo sea tu salón de clases. No permitas que la escuela estorbe en tu educación Hay mucho mas que calificaciones. Barreras mentales Tiempo en pantalla, el síndrome del estudioso, presión. “La clave para afilar tu mente será tu deseo de aprender. Realmente debes quererlo.”
66
No permitas que nadie pase por tu vida sin dejarte mejor y mas feliz
No permitas que nadie pase por tu vida sin dejarte mejor y mas feliz. Se la expresión viviente de la generosidad de Dios: generosidad en tu rostro, generosidad en tus ojos, generosidad en tu sonrisa. MADRE TERESA RIE, O LLORARAS Esta es la clave para mantener tu corazón sano y fuerte. “una de las mejores cosas que puede tener la gente en su manga es un hueso del buen humor.”
67
Puedes hacerlo Cuidar de tu alma Como alimentar tu alma. Meditar
Dar servicios a otros. Escribir en mi diario Salir a pasear Volver a la naturaleza Puedes buscar un lugar para estar como un parque, rio, montaña o playa. Al mejor amigo del adolescente Tener un diario puede ser un descanso, tu mejor amigo y lo mejor el único lugar en donde puedes expresarte plenamente y no hablara a tus espaldas. Tu dieta espiritual Libérate de los medios de comunicación por que tienen un lado luminoso y un obscuro. Ranas fritas Adicciones de toda clase, ya sean drogas, chismes, hacer compras, sobreactuar o jugar. Se realista Hay tiempo para todo debes estar equilibrado Puedes hacerlo
68
¡ Mantener viva la E speranza !
NO PEDES DEJAR HUELLAS EN LAS ARENAS DEL TIEMPO SI ESTAS SENTADO EN TU TRASERO. ¿Y QUIÉN QUIERE DEJAR HUELLAS DE SU TRASERO EN LAS ARENAS DEL TIEMPO?
69
Bueno en lo que respecta a la conclusión pienso que al leer este libro, pues nos ayudó a ver nuestra vida un poco más a fondo y a analizar diferentes aspectos que implica ser joven; considero que debemos tomar en cuenta muchos de los consejos que nos dan para que así sea mucho más fácil pero sobre todo disfrutar de la vida.
70
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.