La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis Clínico Paciente Con Diagnostico De Edema Pulmonar Agudo E Insuficiencia Cardiaca Basado En El Modelo De Atención De Virginia Henderson. Hospital.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis Clínico Paciente Con Diagnostico De Edema Pulmonar Agudo E Insuficiencia Cardiaca Basado En El Modelo De Atención De Virginia Henderson. Hospital."— Transcripción de la presentación:

1 Análisis Clínico Paciente Con Diagnostico De Edema Pulmonar Agudo E Insuficiencia Cardiaca Basado En El Modelo De Atención De Virginia Henderson. Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos” Servicio Urgencias.. Universidad De Magallanes Centro Universitario Puerto Natales. Técnico Nivel Superior En Enfermeria “

2 INTRODUCCION EDEMA PULMONAR AGUDO Durante 2015 se realizaron 1801 egresos Un 95% corresponden a mayores de 45 años, siendo el grupo mas afectado entre 65-79 años INSUFICIENCIA CARDIACA Primera causa de hospitalización en el mundo En registro internacional la prevalencia es de 3%Y 8% en mayores de 75 años

3 PATOLOGÍAS PRINCIPALES EDEMA PULMONAR AGUDO: Definición Causas Manifestaciones clínicas Diagnóstico Tratamiento

4 PATOLOGÍAS PRINCIPALES INSUFICIENCIA CARDIACA: Definición Causas Manifestaciones clínicas Diagnóstico Tratamiento

5 PATOLOGÍAS SECUNDARIAS INSUFICIENCIA RENAL Definición Causas Manifestaciones clínicas Diagnóstico Tratamiento ( TFG>90ml/min)-(TFG=60-89ml/min)-(TFG=30-59ml/min) - (TFG=15-29ml/min) - (TFG<15ml/min)

6 Nombre L.O.B.V Sexo Masculino Edad 67 años Fuente de información DAU Previsión Fonasa B ANTECEDENTES DEL PACIENTE

7 ANTECEDENTES DE SALUD Diagnostico medico Edema pulmonar agudo cardiogênico. Insuficiência cardíaca. Medico responsable Dr. Jimmy Sanga Hernández Dr. Nikolaus Vivallo Dra. Valentina Villablanca Gómez Servicio Urgencias Causa de consulta Disnea Antecedentes de enfermedades crónicas HTA, IRC III Antecedentes mórbidos de importancia IAM antiguo Antecedentes de enfermedades actual Miocardiopatia dilatada Tratamiento farmacológico Nitroglicerina 50mg/10ml +250cc suero glucosiIado 5% Furosemida 20mg/1ml vía endovenoso

8 EXÁMENES DE LABORATORIO ALTERADOS ExámenesFechaValores QUÍMICA CLÍNICA QUÍMICA SANGUÍNEA Normales Glucosa264 mg/dl75-115* Creatinina1.60mg/dl0,5-1,2* CK-MB717-24* GOT44UI/L10-32* HEMATOLOGIA PH Y GASES ARTERIALES Normales PH7.2767.350-7.450* Bicarbonato16.3mm/Hg21-28* CO2 total14,5mm/hg20-24 * Exceso de base-9.6mmol/l-2-3* ELECTROLITOS QUÍMICA SANGUINEA Normales Potasio3.4mmo/L3.5-5.1* QUÍMICA CLINICA QUÍMICA SANGUÍNEA Normales Troponina0.04 ng/mL0-0.04*

9 EXÁMENES DE DIAGNOSTICO Telemedicina Taquicardia sinusal Bloqueo completo rama izquierda Probable necrosis antero lateral. Ecocardio fast Ventrículo izquierdo dilatado con fracción de eyección ventricular izquierda deprimida moderada severa Insuficiencia mitral Radiografía de tórax Infiltrado intersticial bilateral Derrame pleural

10 VALORACIÓN FÍSICA ACTUAL Examen físico general Signos vitales P/A: 144/104, FC: 127, Sat: 96%, Tº 35,9ºC, HGT: 220 Nivel de conciencia: Vigil. obedece órdenes. Constitución física: Endoformo. Audición: Pabellón Auricular Indemne. Facies: compuesta. Posición en camilla: Semifowler.

11 VALORACIÓN FÍSICA ACTUAL EXAMEN FISICO SEGMENTARIO Cabeza: Normo cráneo. Cara: Simétrica. Ojos: Simétricos indemne y escleras blancas. Nariz: Simétrica, sin alteración. Boca: Sin alteración. Pabellón auricular: Pabellón auricular indemne. Conducto auditivo externo: Cerumen (-), presenta buena higiene. Cuello: Ingurgitación yugular (-). Tórax: Presencia taquipnea. Pulmones: MP disminuido, estertores, crepitos bibasales Corazón: CV RR2TSS. Abdomen: Presencia taquipnea.

12 ANAMNESIS REMOTA Antecedentes mórbidos - IC -IAM -EPA Antecedentes de enfermedades crónicas -HTA -IRC III

13 ANAMNESIS PRÓXIMA Paciente de iniciales L.O.B.V de 69 años de edad. Ingresa al Servicio de Urgencias el día 10/05/2019 a las 22:02. CSV (22:05 hrs): P/A: 144/104, FC: 127, SAT: 96% Tº 35,9ºC y HGT: 220. En el ex físico. A las 21:27 telemedicina. A las 22:39 se obtiene RX tórax portátil. A las 23:18, EKG con imagen de BCRI, sin alteración de ST-T. Se realiza ecocardio FAST. se inicia manejo con nitroglicerina y furosemida. Con buena respuesta. y control de enzimas cardiacas cada 3 horas. se determina orden de no reanimar. hospitalizado en el servicio de UCI.

14 JERARQUIZACIÓN Necesidad De Eliminar Adecuadamente. Necesidad De Evitar Peligros Del Entorno. Necesidad De Respirar Adecuadamente. Necesidad De Dormir Y Descansar.

15 ANÁLISIS NECESIDAD DE RESPIRAR ADECUADAMENTE IC(FEVI disminuida)-G.C +P.V.PExtravasa liquido -Distensibilidad pulmonar y + esfuerzo respiratorio. +Drenaje linfático(insuficiente) Edema pulmonar -Ventilación/ perfusion La sangre desoxigenada Pasa a los alveolos-oxigenación y disnea

16 ANÁLISIS IC -GC ALFA RECEPTORES SRAA AGUA SODIO +PA VENOCONTRICCION +PA SIMPATICO +CONTRACION +FC VASOCONTRICCION NECESIDAD DE ELIMINAR ADECUADAMENTE

17 ANÁLISIS NECESIDAD DE ELIMINAR ADECUADAMENTE NitroglicerinaFurosemida Disminución del volumen y la presión de llenado ventricular izquierdo y de la congestión periférica y pulmonar.

18 ANÁLISIS NECESIDAD DE DORMIR Y DESCANSAR EPA REABSORCIONDE AGUA Y SODIO EEII +CONGESION DISNEA PAROXISTICA

19 ACTIVIDADES TENS

20 NECESIDAD DE RESPIRAR ADECUADAMENTE Objetivo: Lograr que el usuario mejore su patrón de respiración debido a su patología edema pulmonar agudo cardiogénico por el cual ingreso al hospital. ManifestacionesActividades Paciente con diagnóstico de edema pulmonar agudo. Derrame pleural Miocardiopatía dilatada Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida Requerimiento de 15 lt de oxígeno, con mascarilla de recirculación para saturar 96% Traído por signos de disnea Asistenciales: Asistir en la preparación de admiración de oxigenoterapia. Buscar implementos de oxigenoterapia tales como, mascarilla de recirculación, agua bidestilada. Asistir en la preparación de medicamentos Valorar signos vitales tales como SAT, FC,FR Y P/A

21 ManifestacionesActividades  Paciente con diagnóstico de edema pulmonar agudo.  Derrame pleural  Miocardiopatía dilatada  Insuficiencia cardiaca con fracción de eyección reducida  Requerimiento de 15 lt de oxígeno, con mascarilla de recirculación para saturar 96%  Traído por signos de disnea Administrativas: Registrar de signos vitales en el rayen Educativas: Educar al paciente la importancia de la postura en que se encuentra y por qué con palabras apropiadas. Educar sobre el uso mascarilla de recirculación. Educar acerca de ejercicios de respiración para tranquilizar al paciente y disminuir la taquipnea NECESIDAD DE RESPIRAR ADECUADAMENTE Objetivo: Lograr que el usuario mejore su patrón de respiración debido a su patología edema pulmonar agudo cardiogénico por el cual ingreso al hospital.

22 NECESIDAD DE EVITAR PELIGROS DEL ENTORNO Objetivo: Lograr que el paciente disminuya en lo posible complicaciones debido a su condición de múltiples patologías. ManifestacionesActividades Diagnosticado insuficiencia cardiaca Edema pulmonar agudo Derrame pleural Insuficiencia mitral Miocardiopatía dilatada FEVI deprimida BCRI Paciente llevado a UCI Asistenciales Asistir en toma de signos vitales, FC, PA y HGT. Asistir en conectar los electrodos del monitor al paciente Asistir en la instalación vía, branula Nº18 Asistir en la toma de muestra de sangre Buscar telemedicina para ser utilizado por enfermera. Buscar electrocardiograma para que sea realizado por enfermera. Asistir en la administración de nitroglicerina 50mg/10ml y furosemida 20mg/1ml Preparar al paciente para el traslado a servicio UCI

23 ManifestacionesObjetivos Diagnosticado insuficiencia cardiaca Edema pulmonar agudo Derrame pleural Insuficiencia mitral Miocardiopatía dilatada FEVI deprimida BCRI Paciente llevado a UCI Administrativas Rotular exámenes con nombre rut. Timbrar ordenes de examen en recaudación Llamar al servicio de imagenlogia para tomar una radiografía de tórax portátil. Enviar por bala exámenes rotulados y orden timbrada. Rotular con nombre, apellido y RUT el brazalete del paciente Educacionales Explicar de palabras apropiadas los exámenes que se realizaran al paciente. Explicar acerca de la tranquilidad que necesitamos de parte del paciente para poder realizar exámenes. NECESIDAD DE EVITAR PELIGROS DEL ENTORNO Objetivo: Lograr que el paciente disminuya en lo posible complicaciones debido a su condición de múltiples patologías.

24 NECESIDAD DE ELIMINACIÓN Objetivo: Conseguir que el usuario pueda mejorar su patrón de eliminación debido a su patología edema pulmonar cardiogenico e insuficiencia crónica de IRC III. Manifestaciones Actividades Diagnosticado de IRC III Creatinina elevada Edema pulmonar agudo cardiogenico. Asistencial: Asistir en la administración de furosemida Asistir en la instalación de sonda Foley Asistir en la búsqueda de materiales para instalación de sonda Foley Valorar diuresis de bolsa recolectora. Administrativa: Confirmar como realizado en el rayen procedimiento realizado por la enfermera, de forma de agilizar la atención de usuario. Verificar rotulo de la sonda. registrar control de diuresis

25 NECESIDAD DE ELIMINACIÓN Manifestaciones Actividades Diagnosticado de IRC III Creatinina elevada Edema pulmonar agudo cardiogenico. Educacional: Explicar al usuario de manera apropiada el procedimiento de la instalación de una sonda Foley. Explicar al usuario de porque el uso de una sonda Foley. Objetivo: Conseguir que el usuario pueda mejorar su patrón de eliminación debido a su patología edema pulmonar cardiogenico e insuficiencia crónica de IRC III.

26

27 Análisis Clínico Paciente Con Diagnostico De Edema Pulmonar Agudo E Insuficiencia Cardiaca Basado En El Modelo De Atención De Virginia Henderson. Hospital “Dr. Augusto Essmann Burgos” Servicio Urgencias Universidad De Magallanes Centro Universitario Puerto Natales. Técnico Nivel Superior En Enfermería “


Descargar ppt "Análisis Clínico Paciente Con Diagnostico De Edema Pulmonar Agudo E Insuficiencia Cardiaca Basado En El Modelo De Atención De Virginia Henderson. Hospital."

Presentaciones similares


Anuncios Google