La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CASO CLÍNICO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CASO CLÍNICO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA."— Transcripción de la presentación:

1 CASO CLÍNICO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA

2 CASO CLINICO NOMBRE: V F J GENERO: M EDAD: 75a PROCEDENCIA: COCHABAMBA – QLLO. OCUPACIÓN: RENTISTA ESTADO CIVIL: CASADO MOTIVO DE CONSULTA: DOLOR DE PECHO.

3 ENFERMEDAD ACTUAL Cuadro clínico de 2 horas de evolución que se caracteriza por presentar dolor opresivo en región precordial. Que se exacerba con la actividad física. ANTECEDENTES; - DM2 : Con terapia de hipoglucemiantes orales: glibenclamida + metformina HTA: En uso de ENALAPRIL HACE MAS DE 25 AÑOS. FACTORES DE RIESGO: EDAD – SEXO – DM2 – HTA.

4 ECG

5 LABORATORIOS 18/03/ 2018 - Horas 23: 25 GB: 15700SEG; 83%LINF; 9CAYADO: 3% HB; 16.2HCTO: 48PLT: 136000TP: 10 INR: 1 GLIC: 337NUS: -CREAT: 2.0GOT: 153 TROPONINAS: +CPK: 1613CPK – MB; 196 Na: 138K: 4,8Cl: 195 No se realizan otros exámenes de Laboratorio.

6 EXAMEN FISICO REGULAR ESTADO GENERAL, CONSCIENTE, LUCIDO SIGNOS VITALES: TA: 74/33FC; 45 lpm FR: 20 x min SATO 2: 88% Tº: 36,2 ºC Corazón; Rítmico, regular normofonetico Pulmones: Ambos campos ventilados, crepitos aislados en ambos campos. Abdomen: Blando depresible, RHA + normoactivos, no doloroso a la palpación profunda. Extremidades: Pulsos periféricos…

7 INDICACIONES - URGENCIAS 1.- NPO 2.- SOL. RINGER LACTATO 500 CC A CHORRO LUEGO 1000cc C /12HRS + HEMACELL 500cc a CHORRO STAT 3.- ATORVASTATINA 80 mg VO STAT 4.- CLOPIDOGREL 300 mg VO STAT 5.- ASA 300 mg VO STAT 6.- ENOXAPARINA 40mg SC c/12hrs 7.- MORFINA 5mg SC stat

8 INDICACIONES - UTI FISIOLOGICO 1000 cc + KCL c/12 HRS ASA 200 mg DIA VO CLOPIDOGREL 75 mg VO DIA ATORVASTATINA 40 mg VO DIA MORFINA 5mg PRN TRAMADOL 100mg EV c/8H ENOXAPARINA 40 mg SC c/12 H INSULINA CRISTALINA 10 UI SC STAT

9 ECG

10 RX TORAX

11 FALLECIMIENTO HRS 7:30 am 19/03/ 2018 DIAGNÓSTICOS: SHOCK CARCINOGÉNICO IAM

12

13 Trombolisis fallida en pacientes con areas moderadas a grandes de miocardio en riesgo. Pacientes que desarrollan shock en las primeras 36 horas y son candidatos para revascularizacion en las primeras 18 horas del shock. Falla cardiaca severa o edema pulmonar. Inestabilidad electrica. ICP DE RESCATE 2009 Focused Updates: ACC/AHA Guidelines for the Management of Patients With ST-Elevation Myocardial Infarction (Updating the 2004 Guideline and 2007) and ACC/AHA/SCAI Guidelines on Percutaneous Coronary Intervention (Updating the 2005 Guideline and 2007)

14 REPERFUSIÓN Pacientes con IAMCEST que se presentan a hospitales con capacidad de ICP deben ser tratados con ICP primaria en los primeros 90 min. Pacientes con IAMCEST que se presentan a hospitales sin capacidad de ICP y no pueden ser transportados a un centro con PCI en los proximos 90 a 120 minutos deben ser tratados con trombolisis en los primeros 30 minutos, si no hay contraindicacion. I I I IIa Iib III I IIa IIb III Circulation 2004;110;82-292 Eurepean Heart Journal (2008) 29, 2909-2945

15 MORFINA:ANALGESIA, PEQUEÑAS DOSIS DE 2-4 MG Acción: Disminución de la precarga Dilatador venosos Disminuye la resistencia vascular sistémica Reduce la poscarga Analgesia del SNC: Disminuye la ansiedad por efectos sismpaticolíticos Indicaciones: Dolor torácico isquémico IAM sin hipotensión Precauciones: NO ADMINISTRAR EN PTE HIPOTENSO HIPOVOLEMIA, DEPRESION RESPIRATORIA Dosis: 2 a 4 mg IV Repetir cada 5 min hasta lograr efecto

16

17

18

19

20

21

22

23

24 Evalue la posibilidad de reperfusión ? Contraindicaciones para fibrinolisis Disponibilidad y pertinencia para angioplastia primaria Inicie terapia Anti Isquemica Elevación ST o nuevo bloqueo de rama Inicie fibrinolisis Si es indicada Exito: 30 minutos ICP Primaria Si es disponible Exito: ICP dentro 90  30 minutos Laboratorios de Admisión Admitir - UCC

25 V1 V2 V3 V4 V5 V6 INFERIORLATERAL ANTERIOR EKG DERIVACIONES Elevación ST en dos o mas Derivaciones contiguas II, III, aVF. Depresion reciproca I,aVL,V2-V4 Elevación ST en dos o mas Derivaciones contiguas I,aVL,V5,V6 Depresion reciproca III,aVF Elevación ST en dos o mas Derivaciones contiguas De V1 a V4. Depresion reciproca II,III,aVF

26 TIEMPOS DE RETRASO Y OBJETIVOS DE TRATAMIENTO Rev Esp Cardiol. 2010;63(12):1485.e1-e76


Descargar ppt "CASO CLÍNICO DR. LUIS OSCAR ZAMORANO GONGORA RESIDENTE DE CARDIOLOGÍA."

Presentaciones similares


Anuncios Google