La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CANCER DE PULMON LIC.. HELEN YUCRA CALLE. LIC. EDITH ARIAS QUINO. LIC. IVANNA PEÑA GARNICA. LIC. IRMA LIMA MENDOZA. LIC. DORIS CASTRO FLORES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CANCER DE PULMON LIC.. HELEN YUCRA CALLE. LIC. EDITH ARIAS QUINO. LIC. IVANNA PEÑA GARNICA. LIC. IRMA LIMA MENDOZA. LIC. DORIS CASTRO FLORES."— Transcripción de la presentación:

1 CANCER DE PULMON LIC.. HELEN YUCRA CALLE. LIC. EDITH ARIAS QUINO. LIC. IVANNA PEÑA GARNICA. LIC. IRMA LIMA MENDOZA. LIC. DORIS CASTRO FLORES

2 CANCER DE PULMON ES UN CONJUNTO DE ENFERMEDADES RESULTANTES DEL CRECIMIENTO MALIGNO DE CÉLULAS DEL TRACTO RESPIRATORIO, EN PARTICULAR DEL TEJIDO PULMONAR. EL CÁNCER DE PULMÓN SUELE ORIGINARSE A PARTIR DE CÉLULAS EPITELIALES, Y PUEDE DERIVAR EN METÁSTASIS E INFILTRACIÓN A OTROS TEJIDOS DEL CUERPO.

3

4 EPIDEMIOLOGIA A NIVEL MUNDIAL, EL CÁNCER DE PULMÓN ES EL CÁNCER MÁS FRECUENTE EN AMBOS SEXOS, SEGUIDO DEL CÁNCER DE MAMA, COLON Y RECTO, ESTÓMAGO E HÍGADO. AFECTA CON MÁS FRECUENCIA A LAS PERSONAS ENTRE LOS 50 A 60 AÑOS. EL TABAQUISMO ES EL FACTOR DE RIESGO MÁS ASOCIADO AL DESARROLLO DE CA. PULMONAR. ES FRECUENTE EN PERSONAS DE SEXO MASCULINO, SIN EMBARGO, LA PREVALENCIA EN EL SEXO FEMENINO SE HA INCREMENTADO EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS. HAY 4 TIPOS DE CARCINOMA CARCINOMA ESCAMOSO ADENOCARCINOMA CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES

5 PATOGENIA ES PRODUCIDO POR UNA ACUMULACIÓN ESCALONADA DE ALTERACIONES CUTÁNEAS QUE LLEVA A LA TRANSFORMACIÓN DEL EPITELIO BRONQUIAL MALIGNO EN NEOPLASIA. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA MARIGUANA OTRAS ENFERMEDADES DEL PULMÓN COMO LA BRONQUITIS POLVO DE TALCO ENFERMEDADES PULMONARES CAUSADAS POR LA INHALACIÓN DE MINERALES CONTAMINACIÓN DEL AIRE.

6 CLASIFICACION.- ADENOCARCINOMA ES MÁS FRECUENTE -CARCINOMA ESCAMOSO TIENE MÁXIMA CORRELACIÓN CON EL TABAQUISMO -CARCINOMA DE CÉLULAS PEQUEÑAS MALIGNO, ASOCIADO CON EL TABAQUISMO QUE PRODUCEN LA MAYORÍA DE SÍNDROMES PARA NEOPLÁSICOS. -CARCINOMA DE CÉLULAS GRANDES CARCINOMAS MAL DIFERENCIADO

7 MANIFESTACIONES CLINICAS -TOS -DOLOR TORÁCICO -DISNEA -PÉRDIDA DE PESO -HEMOPTISIS -DISFAGIA -DISFONÍA

8 DIAGNOSTICO EL INSTRUMENTO DE MAYOR IMPORTANCIA PARA EL DIAGNÓSTICO SERÁ LA HISTORIA CLÍNICA LA EXPLICACIÓN A VECES PUEDE REVELAR SIBILANTES LOCALIZADOS QUE INDICAN OBSTRUCCIÓN DE UN BRONQUIO O ADENOPATÍAS QUE PUEDEN COADYUVAR AL DIAGNOSTICO RADIOGRAFÍA SIMPLE DE TÓRAX TOMOGRAFÍA AXIAL COMPUTARIZADO BIOPSIA DE TEJIDO PULMONAR

9 EXMENNES DE LABORATORIO HEMATOLOGIARESULTADORANGO NORMAL Glóbulos blancos11.94.500 – 11.000 U/L Plaquetas390.000150.000 -400.000 mml Glucosa4670 -110 mg/dl Proteína6.66.0 -8.3 gramos/dl Albumina3.263.4 – 5.4 g/dl Creatinina0.990.7 – 1.3 mg/dl

10 TRATAMIENTO -QUIMIOTERAPIA -RADIOTERAPIA -QUIRÚRGICO

11 CASO CLINICO PACIENTE FEMENINA DE 62 AÑOS DE EDAD PROCEDENTE DE LA COMUNIDAD DE KEWALLUNI MUNICIPIO DE SORACACHI DEL DEPARTAMENTO DE ORURO DE OCUPACIÓN GANADERA ACUDE A LA INSTITUCIÓN CON MOTIVO DE CONSULTA, CON UN CUADRO CLÍNICO MÁS O MENOS DE 15 DÍAS DE EVOLUCIÓN ANTES DE SU INGRESO, CON DISNEA A MODERADOS ESFUERZOS, QUE PROGRESIVAMENTE AUMENTO HASTA PRESENTARSE EN REPOSO CON PREDOMINIO NOCTURNO. ASÍ MISMO, REFIRIÓ MÁS DE UN EPISODIO DE ALTERACIÓN DEL COMPORTAMIENTO Y DIFICULTAD RESPIRATORIA TOS ESPORÁDICA CON EXPECTORACIÓN SANGUINOLENTA ASTENIA MALESTAR GENERAL LO CUAL FUE TRAÍDO AL SERVICIO DE EMERGENCIA DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS.

12 DIAGNOSTICO DE ENFERMERIA NOC NIC EVALUACION DOMINIO: 9 Afrontamiento/ tolerancia al estrés. Clase 2 Respuestas de afrontamiento. 00146- Ansiedad r/c cambio en el estado de salud, resultados de exámenes de diagnóstico m/p expresión, de preocupación debidas a cambios en acontecimientos vitales. 1300-Aceptación de estado de salud. Indicadores: 13007 Se adapta al cambio en el estado de salud 5820 Disminución de la ansiedad Utilizar un enfoque sereno que de seguridad al paciente. Explicar procedimientos. Proporcionar información objetiva respecto del diagnóstico tratamiento y pronostico. Animar la manifestación de sentimientos, percepciones miedos. Escuchar con atención Observar si hay signos verbales y no verbales de ansiedad. Proporcionarle toda la información que necesite y que enfermería pueda darle Administrar medicación que reduzca la ansiedad según indicación. Mejora y supera el estado de ánimo y miedo

13 DIAGNOSTICO DE ENFERNERIA NOC NIC EVALUACION DOMINIO: 3 Eliminación e intercambio. Clase 4 - Función respiratoria. 00030 Deterioro del intercambio gaseoso r/c desequilibrio en la ventilación/perfusión respiración anormal, somnolencia, inquietud, irritabilidad, confusión, AGA anormal. 0401 Estado circulatorio Indicadores: 040113 Ausencia de ruidos respiratorios extraños 3140 Manejo de vías aéreas: Colocar posición adecuada. Administración broncodilatadores indicados. Administración nebulizaciones. Asegurar hidratación. fisioterapia respiratoria. Auscultar ruidos pulmonares. 3160 Aspiración vías aéreas: Hiperoxigenar con O2 al 100% de FIO2. Monitoreo del estado de oxigenoterapia. Realizar. Mejora la function respiratoria

14 SOAPIE S Paciente femenina de 62 años indica no puedo respirar tengo mucha tos estoy botando flemas con sangre me duele mi pecho O al examen físico presenta disnea manifestada por dolor torácico con presencia de hemoptisis alopecia A 00030 Deterioro del intercambio gaseoso r/c desequilibrio en la ventilación/perfusión respiración anormal, inquietud, irritabilidad, confusión. P Programar actividades para mejorar la función respiratoria control del dolor la administración de tratamiento indicado I Aporte de oxígeno,postura corporal hidratación monitoreo frecuente de la mecánica respiratoria registrar informar cambios EMejora la función respiratoria

15 SI NOS AMAMOS UNOS A OTROS Y NOS ENTREGAMOS AL SERVICIO DE NUESTRO PROJIMO, DIOS PERMANECE EN NOSOTROS MUCHAS GRACIAS…


Descargar ppt "CANCER DE PULMON LIC.. HELEN YUCRA CALLE. LIC. EDITH ARIAS QUINO. LIC. IVANNA PEÑA GARNICA. LIC. IRMA LIMA MENDOZA. LIC. DORIS CASTRO FLORES."

Presentaciones similares


Anuncios Google