La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola."— Transcripción de la presentación:

1 Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola Coyasamin Quishpe Geovanny Ortiz Intriago Ana Tejada Licoa Joselyn Zamora Párraga Ariana Tutora: Ing. Guillin Llanos Ximena. Quevedo - Los Ríos – Ecuador 2018-2019

2 COSTOS - VOLÚMEN - UTILIDAD

3 GENERALIDADES: Es la evaluación del comportamiento o variaciones en los costos y el volumen y su influencia en las utilidades. Es un método que puede ser aplicado en todos los sectores económicos, permitiendo a los administradores planear y controlar las actividades de manera más efectiva, al facilitarles un enfoque más consciente de las relaciones entre los ingresos, costos, cambios de volumen, impuestos y las utilidades.

4 BASE DE LA RELACIÓN COSTO – VOLÚMEN - UTILIDAD Las relaciones directas CVU son importantes porque: Las relaciones directas ayudan a comprender las relaciones más complejas. Tales relaciones han servido de ayuda en la toma de decisiones.

5  El término CVU analiza el comportamiento de los costos totales, ingresos totales e ingresos de operación, como cambios que ocurren a nivel de productos, precio de venta, costos variables o costos fijos. En este análisis se utiliza un solo factor de ingresos y un solo factor de costos.

6 La letra V¨ : factores relacionados con la producción: unidades fabricadas o unidades vendidas. Utilidad Total= Ingreso Total - Costo Total Ut = It - Ct Ingreso Total = Ventas Costo Total = Gastos

7 MÉTODO PARA OBTENER EL PUNTO DE EQUILIBRIO En el punto de equilibrio de un negocio los ingresos son iguales a los gastos y por lo tanto no hay ni ganancia ni pérdida. Es el punto de partida desde el cual un aumento en las ventas produce una ganancia y una reducción en las ventas genera una pérdida.

8 El punto de equilibrio se halla aplicando tres métodos diferentes: Margen de contribuciónMétodo algebraicoMétodo gráfico

9 ¿Con qué otros nombres se conocen el punto de equilibrio? Punto Neutro Punto de Empate Punto CeroPunto CríticoPunto Muerto Umbral de Rentabilidad Relación Costo- Volumen- Utilidad

10 APLICACIÓN Y CONTABILIZACIÓN DE LOS MÉTODOS DEL PUNTO DE EQUILIBRIO. Se aplica para determinar el volumen mínimo de ventas que la empresa debe realizar para no perder, ni ganar. El punto de equilibrio se halla aplicando tres métodos diferentes: Margen de contribución Método algebraico Método gráfico

11 a) Punto de equilibrio (en cantidad – unidades) b) Punto de equilibrio (en unidades monetarias. Nota. Es la diferencia entre el precio de Venta Unitario y el Costo Variable Unitario. Método del margen de contribución :

12 Es Decir: Ingreso total = costo total Cantidad (c ) x precio ( P ) = costo variable + costo fijo Luego: C x P = cantidad ( C ) x precio de costo( V ) +costo fijo Cx P = C x (V) + costo fijo Tenemos: C x P - C x V = costo fijo ; se cancela (C) P - V = costo fijo Dónde: Pe (unidades) = costo fijo P - C Método Algebraico

13 Método Gráfico IT = Ingreso total CT = Costo Total P = Pérdida CF = Costo Fijo CV = Costo Variable G = Ganancia IT = Ingreso total CT = Costo Total P = Pérdida CF = Costo Fijo CV = Costo Variable G = Ganancia

14 VARIACIÓN DE LOS COSTOS FIJOS

15

16

17

18


Descargar ppt "Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola."

Presentaciones similares


Anuncios Google