La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ODONTOLOGIA JUNIO 2012

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ODONTOLOGIA JUNIO 2012"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ODONTOLOGIA JUNIO 2012

2 CAMBIOS EN LA MICRODUREZA DENTINAL DE CONDUCTOS CALCIFICADOS IRRIGADOS CON SUSTANCIAS QUELANTES Y DECALCIFICANTES INTEGRANTES: Ricardo Cabrales Stella Pupo Margarita Martínez Nidia Pérez

3 SUSTANCIAS QUELANTES Y DESCALCIFICANTES
INTRODUCCIÒN Actualmente gracias a las nuevas técnicas en la realización de tratamientos endodónticos sobre los dientes que se encuentran con conductos calcificados ha llevado a tomar decisiones más conservadoras. SUSTANCIAS QUELANTES Y DESCALCIFICANTES EDTA al 17% EGTA al 5 % EDTA-C al 17 %

4 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La obliteración de los conductos radiculares que afecta al complejo pulpar reduce la capacidad fisiológica de este para responder ante estímulos Actualmente se vienen desarrollando técnicas para la preparación de tipo de conductos radiculares las cuales por medio de sustancias quelantes y decalcificantes como EDTA, EDTAC, EGTA, permiten la desmineralización de la dentina terciaria generando así una solución interceptiva a este tipo de patología.

5 JUSTIFICACIÓN Con esta investigación se brinda la oportunidad de la utilización de nuevas alternativas a los odontólogos para atender este tipo de patologías con las sustancias más eficaces. Ampliar conocimientos sobre las sustancias quelantes utilizadas en el tratamiento endodontico. En la comunidad se crean nuevas posibilidades para realizar tratamientos en dientes con conductos calcificados lograr su rehabilitación.

6 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL:
Evaluar los cambios micro-estructurales de la dentina sometida a la irrigación con sustancias químicas quelantes utilizadas en diversos tiempos experimentales, para el tratamiento de conductos de dientes calcificados.

7 OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Evaluar la acción quelante en diferentes tiempos experimentales por medio de testes de micro-dureza. Medir el grado de cambios micro-estructurales en dientes de bovino luego de aplicar EDTA al 17% por 5, 10, 15 minutos Medir el grado de cambios micro-estructurales en dientes de bovino luego de aplicar EGTA por 5,10,15 minutos Medir el grado de cambios micro-estructurales en dientes de bovino luego de aplicar EDTA –C al 17% por 5, 10, 15 minutos

8 MATERIALES Y MÉTODOS TIPO DE ESTUDIO Estudio experimental
POBLACION Y MUESTRA se utilizaron 21 dientes mono- radiculares de bovino y se tuvo en cuenta 3 sustancias quelantes (EDTA 17% ,EGTA al 5%,EDTA-C al 17%)

9 criterios de inclusión: criterios de exclusión:
MATERIALES Y MÉTODOS criterios de inclusión: criterios de exclusión: Dientes mono- radiculares de bovinos, con remanente coronal de más del 90% Dientes con estructura radicular completa. Dientes bi-radiculares o multi-radiculares Dientes que presentaran alto grado de destrucción coronal, radicular o ambas

10 OPERACIONALIZACIÓN DE VARIABLES:
Identificación Naturaleza Nivel de medición Unidad de medida Pérdida demicrodureza Cuantitativa Razón Micras Tipo de sustancia utilizada Cualitativa Nominal

11 MATERIALES Y MÉTODOS 28 discos EDTA 28 discos EGTA 28 discos EDTA-C

12 MATERIALES Y MÉTODOS Estos discos estuvieron expuestos a las sustancias durante los tiempos 5, 10 y 15 minutos. Durómetro Vickers.

13 DISCO DE DENTINA RADICULAR

14 ANÁLISIS ESTADÍSTICO La información fue almacenada, en una matriz de Excel versión para Windows 2007 STATA Los datos fueron analizados en forma de análisis de variables por correlaciones utilizando la prueba Kruskal-Wallis y la prueba t de Wilcoxon

15 RESULTADOS Los resultados muestran que la microdureza dentinal inicial de todos los discos previa a la aplicación de las sustancias quelantes es similar. Numero TIPO DE DIENTE Tipo de sustancia DISCO INICIAL 1 ICS EDTA 199 2 190 3 250 4 196 Numero TIPO DE DIENTE Tipo de sustancia DISCO INICIAL  2 ICS EGTA 1 200 3 218 4 216 valores que oscilan entre 179 um y 250 um. Numero TIPO DE DIENTE Tipo de sustancia DISCO  INICIAL 3 ICS EDTA-C 1 194 2 202 4 214

16 RESULTADOS Transcurrido los 5 minutos de exposición de los discos ante las sustancias EDTA, EGTA Y EDTAC se presenta una disminución de la microdureza Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 5´ (um) EDTA 1 149 2 164 3 169 4 144 140 um y 190 um EDTA Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 5´ (um) EGTA 1 182 2 3 199 4 190 160 um y 200 um EGTA Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 5´ (um) EDTA-C 1 128 2 129 3 4 127 127 um y 140 um EDTA-C.

17 Transcurrido los 10 minutos de exposición de las sustancias
RESULTADOS Transcurrido los 10 minutos de exposición de las sustancias Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 10´ (um) EDTA 1 98 2 101 3 99 4 97 um y 115um EDTA Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 10´ (um) EGTA 1 163 2 159 3 167 4 170 138um y 176 um EGTA Tipo de sustancia DISCO TEST A LOS 10´ (um) EDTA-C 1 58 2 60 3 57 4 57 um y 60 um EDTA-C

18 Transcurrido los 15 minutos de exposición de las sustancias
30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. 30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. 30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. 30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. 30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. 30um y 41 um para la sustancia EDTA-C. RESULTADOS Transcurrido los 15 minutos de exposición de las sustancias Tipo de sustancia DISCO Test a los 15´ (um) EDTA 1 79 2 75 3 89 4 85 75 um y 98um EDTA Tipo de sustancia DISCO Test a los 15´ (um) EGTA 1 147 2 139 3 138 4 145 119um y 154um EGTA Tipo de sustancia DISCO Test a los 15´ (um) EDTA-C 1 32 2 38 3 4 35 30 umy 41 um EDTA-C

19 RESULTADOS Prueba t de Wilcoxon : se comparan los efectos en la microdureza generados por la sustancia EDTA(0) y EGTA(1) Con valor de p=0.000. Tiempo Sustancia Obs rank sum Valor de P 5 minutos 28 486.5 0,000 1 1109.5 Combined 56 1596 10 minutos 406 1190 15 minutos EDTA: 0 EGTA: 1 EDTA.C: 2

20 RESULTADOS De igual manera al compararse la sustancia EDTA(0) Y EDTA-C(2), se presentan diferencias estadísticamente significativas con valor de P=0.000. Tiempo Sustancia Obs rank sum Valor de P 5 minutos 28 1189.5 0,000 2 406.5 Combined 56 1596 10 minutos 1190 406 15 minutos combined

21 RESULTADOS Comparación entre la sustancia EGTA(1) Y EDTA c(2), se presenta una diferencia estadísticamente significativa para las tres mediciones con valor de p=0.000. Tiempo Sustancia Obs rank sum Valor de P 5 minutos 1 28 1190 0,000 2 406 Combined 56 1596 10 minutos 15 minutos

22 RESULTADOS Según la prueba de Kruskal-Wallis entre las tres sustancias quelantes se encontró una diferencia estadísticamente significativa con valor de p= 0,0001. Tiempo 5 min RANK ValoR P 0 Vs 1 0,000 0 Vs 2 1 vs 2 Tiempo 10 min RANK ValoR P 0 Vs 1 0,000 0 Vs 2 1 vs 2 Tiempo 15 min RANK ValoR P 0 Vs 1 0,000 0 Vs 2 1 vs 2

23 DISCUSIÓN Los resultados del presente estudio son muy similares a los reportados por Sousa S. y Silva T. en el año 2005 El EDTA al 17% con respecto al EGTA al 5% tiene más poder de cambio en la microdureza dentinal y se hace más efectivo a medida que aumenta el tiempo de exposición11. 11SOUSA S., SILVA T., by Demineralization effect of EDTA, EGTA, CDTA and citricacid on root dentin: a comparative study. Braz Oral Res 2005;vol19 no (3):

24 sustancia con menos poder de desmineralización dentinal.
DISCUSIÓN EGTA al 5% sustancia con menos poder de desmineralización dentinal. El efecto desmineralizante del EGTA al 5% es menos eficaz que la accion del EDTA-C al 17% Lo cual concuerda con lo citado por Galvão S. y colaboradores , 13 GALVÃO S., MONTEIRO C., MIKIO E., by Biocompatibility of EDTA, EGTA and Citric Acid. Department of Materials Science and Metallurgy, Pontifical Catholic University of Rio de Janeiro - PUC-Rio, 2003;vol33 no (4): 23-26

25 CONCLUSIÓN Los resultados del estudio demuestran que la sustancia más efectiva es la EDTA-C al 17 % Arrojando los menores valores de microdureza después de haber realizado el test en micras en los tiempos 5, 10 y 15 minutos. Siguiendo así con menor eficacia la sustancia EDTA al 17% y por último la sustancia EGTA al 5% con menos poder de desmineralización.

26 GRACIAS


Descargar ppt "UNIVERSIDAD DE CARTAGENA FACULTAD DE ODONTOLOGIA JUNIO 2012"

Presentaciones similares


Anuncios Google