La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PERÚ. CONCEPTOS ¿QUÉ ES UNA CUENCA? ¿QUÉ ES UNA CUENCA HIDROGRÁFICA?  Territorio afluyen cuyas todas aguas aun mismo río,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PERÚ. CONCEPTOS ¿QUÉ ES UNA CUENCA? ¿QUÉ ES UNA CUENCA HIDROGRÁFICA?  Territorio afluyen cuyas todas aguas aun mismo río,"— Transcripción de la presentación:

1 VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PERÚ

2 CONCEPTOS ¿QUÉ ES UNA CUENCA? ¿QUÉ ES UNA CUENCA HIDROGRÁFICA?  Territorio afluyen cuyas todas aguas aun mismo río, lago o mar.  Es el área que ocupa el rio  La cuenca hidrográfica se define como una unidad territorial en la cual el agua que cae por precipitación se reúne y escurre a un punto común o que fluye toda al mismo río, lago, o mar. En esta área viven seres humanos, animales y plantas, todos ellos relacionados.

3 PARTES DE UNA CUENCA  Cuenca alta, que corresponde a la zona donde nace el río, el cual se desplaza por una gran pendiente  Cuenca media, la parte de la cuenca en la cual hay un equilibrio entre el material sólido que llega traído por la corriente y el material que sale. Visiblemente no hay erosión.  Cuenca baja, la parte de la cuenca en la cual el material extraído de la parte alta se deposita en lo que se llama cono de deyección

4 TIPOS DE CUENCAS Existen tres tipos de cuencas:  Exorreicas : lasaguaslleganadesaguarenlos océanos cada uno de manera independiente o a través de un colector común. Un ejemplo es la cuenca del Plata, en Sudamérica.  Endorreicas : cuando los ríos no tienen salida hacia losmares,terminanperdiéndose continental ejemplo el lago Titicaca enlaparte  Arreicas : ocurre cuando a pesar de existir un cauce que permite la llegada de las aguas del rio hacia el mar estas no llegan por que se filtran o evaporan en el trayecto.

5 FUNCIONES DE LAS CUENCAS  Función hidrológica  Captación de agua de las diferentesfuentesde formar de precipitaciónpara escurrimiento el manantiales, ríos y arroyos.  Almacenamiento del agua en sus diferentes formas y tiempos de duración.  Descargadelagua escurrimiento como  Función ecológica  Provee diversidad de sitios y rutas a lo largo de la cual sellevan interacciones características física y química a entre cabo las calidad de del agua.  Provee de hábitatpara la florayfaunaque constituyen los elementos biológicos del ecosistema y tienen interacciones entre las características físicas y biológicas del agua

6 FUNCIONES DE LAS CUENCAS  Función ambiental  Constituyen sumideros de CO2.  Alberga bancosde germoplasma.  Regula la recarga hídrica y los ciclos biogeoquímicos.  Conserva la biodiversidad.  Mantiene la integridad y la diversidad de los suelos  Función socioeconómica  Suministrarecursos naturales para el desarrollo de actividades productivas que  Dansustento población ala.  Provee de un espacio para eldesarrollosocialy cultural de la sociedad

7 CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ  El Perú cuenta con un territorio que abarca sólo el 0,87% de la superficie continental del planeta pero al que le corresponde casi el 5% de las aguas dulces del planeta. Esto, que sin duda constituye una ventaja en términos realidad superficiales de que recurso,se dice enfrentaala aguas nosquelas distribuyen delPerúde desigual forma en nuestro territorio. de  El relieve del Perú es como gran cuenco que permite que cualquier gota de agua que drene su territorio lo haga únicamente en tres posibles direcciones: hacia el Océano Pacífico, hacia el Océano Atlántico o hacia el lago Titicaca. Es por esta razón que hablamos detresgrandes conjuntos hidrográficos: la vertiente del Pacífico, la cuenca del Amazonas y la hoya del Titicaca. Cadauna distintas. deellascon características

8 CLASIFICACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ  Existen tres grandes agrupaciones de cuencas hidrográficasenelPerúllamadascon propiedadvertientes:  a. La cuenca del Pacifico,  b. La cuenca del Atlántico  c. La cuenca del Lago Titicaca.

9 VERTIENTE DEL PACÍFICO  Formada por todos los ríos de la Costa, que nacen en la Cordillera delos posición Andesen occidental su y que vierten sus aguas en el Océano Pacífico, razón también sistema por se la le cual llama hidrográfico de la Costa.

10 CARACTERÍSTICAS  Se originan en la cumbre de la cadena Occidental de los Andes.  Son transversales.  Son de corta longitud.  No son profundos.  Son torrentosos, estrepitosamente. porquedescienden  Son angostos.  Son de régimen irregular.  No son navegables a excepción del río Tumbes, que es navegable en 30 km.

11 PRINCIPALES RÍOS REGIÓNRIOS TUMBES: Zarumilla, Tumbes PIURA Chira 04. Piura LAMBAYEQUE 05. La Leche06. Chancay (Lambayeque)07. Saña LA LIBERTAD 08. Jequetepeque09. Chicama10. Moche11. Virú12. Chao ANCASH 13. Santa14. Nepeña15. Casma16. Huarmey LIMA 17. Fortaleza18. Pativilca19. Huaura20. Chancay21. Chillón22. Rímac23. Santa Eulalia24. Lurín25. Mala26. Cañete ICA 27.Chincha (San Juan)28. Pisco29. Ica30. Grande AREQUIPA 31. Acarí32. Yauca33. Ocoña34. Majes35. Vítor (Chili)36. Tambo MOQUEGUA 37. Moquegua (Osmore) TACNA 38. Locumba39. Sama40. Caplina

12 VERTIENTE DEL AMAZONAS  Está conformada por todos los ríos que depositan sus aguas en el río más caudaloso del mundo que es el Amazonas (colector común).

13 CARACTERISTICAS  Origen: Nudos de Pasco y Vilcanota.  *Recorrido: Andino-Amazónico (Sierra y Selva).  *Tienen cursos largos.  *Los ríos de esta vertiente generan valles longitudinales que se recorren de sur a norte (viceversa).  *Poseen un régimen regular.  *Tienen abundante caudal.  *Son navegables.  *Poseen cursos meándricos (curso medio e inferior).  *Forman pongos (potencial hidroeléctrico).  *Puertos fluviales importantes:  -Iquitos(a orillas del río Amazonas).  -Pucallpa(a orillas del río Ucayali).  -Maldonado(a orillas del río Madre de Dios).

14 RÍOS PRINCIPALES  Amazonas -Río de mayor longitud, caudal y cuenca fluvial del mundo.  Ucayali -Río de mayor longitud del Perú. -Se genera de la confluencia de los ríos Urubamba y Tambo.  Marañón -Río más interdepartamental del Perú (recorre los territorios de Huánuco, Ancash, La Libertad, Cajamarca, Amazonas y Loreto).  Huallaga -Forma el valle longitudinal más extenso del país.  Urubamba -Forma el valle sagrado de los Incas.  Tambo -Se genera de la confluencia de los ríos Ene y Perené.  Apurímac -Es consideradoel curso más remoto del río Amazonas, denominándose inicialmente Hornillos y Monigote.

15 VERTIENTE DEL TITICACA  Está conformada por el conjuntoderíosque depositan sus aguas en elLagoTiticaca, localizada en la meseta del Collao (Puno) y está limitadaporlas CordillerasOccidental y Oriental de los Andes del Sur

16 CARACTERÍSTICAS  Son de corto recorrido y poco torrentosos.  Son de régimen irregular, porque no son constantes en su caudal.  Tienen su origen en las cordilleras Occidental y Oriental del peruano.  Estos ríos no son navegables.

17 RÍOS PRINCIPALES  El Suche: Nace en la laguna de Suches y sirve de límite entre Bolivia.  E l río Azángaro Ramis:Recibe las aguas de río Grande, para ser Azángaro.AlconfluirconelPucara,selellamaRamis finalmente concluye con el Huancané y desemboca al lago. y  El río Coata : Nace de la Unión del Lampa con el Cabanillas.  El Ilave: Nace al noroeste del lago de la unión del Huenque y del río aguas Calientes.  El río Ayaviri- Pucará: Nace cerca de la Raya y tiene una longitud de 150 km.  El río Huenque:Nace en el cerro Anccocloma y es afluente del río Ilave.  El río Desagüadero: Nace del Lago, sirviendo de desagüe del mismo,ysirvedelímiteentrePerúyBolivia, desembocar en el Lago Poopó o Aullagas (Bolivia). paraluego


Descargar ppt "VERTIENTES HIDROGRAFICAS DEL PERÚ. CONCEPTOS ¿QUÉ ES UNA CUENCA? ¿QUÉ ES UNA CUENCA HIDROGRÁFICA?  Territorio afluyen cuyas todas aguas aun mismo río,"

Presentaciones similares


Anuncios Google