La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy."— Transcripción de la presentación:

1 SIEMBRA DE ALFALFA

2 La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy bien a diferentes pisos ecológicos (altiplano, valle y subtropico). Su adaptación óptima a temperatura media entre 15 a 25 ºC.

3 La alfalfa es una especie forrajera de importancia para la alimentación del ganado.  Amplio rango de adaptación y tolerancia a diferentes tipos de suelo y clima.  Posee abundante contenido de sustancias nutritivas (proteína, vitaminas y minerales).  Adecuado para conservar en forma de heno y ensilaje. IMPORTANCIA

4 ¿CUAL ES EL MEJOR SUELO PARA SEMBRAR ALFALFA? Preparación de suelos para la siembra de alfalfa

5  Los mejores suelos son:  Terrenos profundos, livianos de textura franca, poca pendiente, poco inundables.  Suelos que tengan buen contenido de calcio, potasio y fosforo.  Terrenos donde anteriormente se ha sembrado cebada, avena, papa y otros.

6 ¿CUANDO Y CÓMO PREPARAR LOS TERRENOS?

7  El éxito de un buen alfar esta en la preparación de suelos, ya que es ahí donde se define el futuro de las plantas.  La roturación debe alcanzar, mínimo 40 cm de profundidad.  Desterronar para favorecer la germinación de la semilla y la incorporación de abono.  Por último, realizar el nivelado. Barbecho.Desterronado.Nivelado.

8 ¿POR QUÉ DEBEMOS ABONAR Y/O FERTILIZAR EL TERRENO? Incorporación de abono orgánico (estiércol).

9  Podemos utilizar el superfosfato triple de calcio (18-46-0); 150 kg./ha. (Es decir 3 bolsas de 50 kg c/u), dependiendo siempre de la fertilidad del suelo.  La aplicación del fosforo es muy importante durante el establecimiento del cultivo, pues favorece el desarrollo radicular y aplicar en el momento de siembra.  También podemos incorporar estiércol o guano para mejor desarrollo del cultivo, aplicar 1 kg./m 2 Preparación de estiércol Incorporación de estiércol

10 La inoculación consiste en incorporar cepas de Rhizobium sp. a las semillas de las leguminosas antes de la siembra. Los inoculantes son bacterias, que asimilan el nitrógeno del aire y lo fijan al suelo.

11 SEMILLA INOCULADA Semilla de alfalfa dormante

12 Unas horas antes de la siembra, debemos hacer lo siguiente: Sobre de semilla Preparar una solución adherente (2 cucharas de azúcar en ¼ litro de agua tibia). Mezclar la solución con una bolsita de inoculante que tiene 250 gramos. Mezclar de manera uniforme la semilla (20 kg) de alfalfa con el preparado.

13 ¿COMO SE REALIZA LA SIEMBRA? Parcelas de alfalfa dormante sembrada al voleo.

14 Podemos sembrar:  AL VOLEO.- Se realiza lanzando las semillas de manera que caigan uniformemente sobre la superficie del suelo preparado.

15  EN SURCOS.- Se esparce la semilla en forma continua, al fondo del surco, que tiene una profundidad de 1 a 2 cm y de 20 a 25 cm de distancia entre surcos. 20 a 25 cm de distancia

16 ¿POR QUE EL CULTIVO DE ALFALFA SE ASOCIA CON GRAMINEAS?  Porque las gramíneas sirven de tutor y protegen la emergencia de la alfalfa y las inclemencias de clima (granizos y heladas). Podemos utilizar 30 kg/ha de cebada, ó 40 kg/ha de avena

17 Se necesita aproximadamente 20 – 25 kg/ha, dependiendo del tipo de siembra que se aplique.  Siembra asociada: alfalfa + festuca alta 20 + 10 kg./ha alfalfa + pasto ovillo 20 + 10 kg/Ha alfalfa + pasto llorón 20 + 3 kg/ha Variedad certificada de alfalfa dormante. DENSIDAD DE SIEMBRA

18 ¿COMO SE REALIZA EL TAPADO? Se realiza manualmente, con rastrillo, ramas de árboles, o con rebaño de ovejas. Formas de tapado de la semilla.

19 ¿CUÁL ES LA MEJOR EPOCA PARA SEMBRAR ALFALFA? En nuestras zonas desde 15 de diciembre hasta fines de enero

20 MANEJO DE LAS PARCELAS DE ALFALFA En verde.- Excelente alimento por su buena calidad y digestibilidad puede ser en corte o pastoreo (2 a 3 cortes)

21 Ensilado.- Es un método de conservación de forrajes, para la alimentación del ganado en época seca. En el caso de la alfalfa es recomendable asociar el ensilaje con una gramínea (avena, cebada)

22 Henificado.- Consiste en almacenar forrajes verdes deshidratados o secos, así se mantiene su digestibilidad y palatabilidad.

23 RENDIMIENTO RENDIMIENTO DE MATERIA SECA 7,6 Toneladas MS/Ha/AÑO RENDIMIENTO DE MATERIA VERDE 40,67 Ton. MVG/Ha/año(Con 18,7% de MS) COSTO DE PRODUCCION 34 Bs. /qq heno (50 Kg. )

24 GRACIAS


Descargar ppt "SIEMBRA DE ALFALFA. La alfalfa es una especie forrajera perenne de la familia de las leguminosas, considerada “REINA DE LAS FORRAJERAS”, se adapta muy."

Presentaciones similares


Anuncios Google