Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Método, Asignación y Medición
Dr. César Chalén L.
2
Comparaciones de grupos en Investigación en Salud
Comparación de poblaciones (estudios ecológicos) Casos y controles (retrospectivos) Cohortes (prospectivos) Ensayos clínicos controlados (aleatorizados) Clase 2. Método, Asignación, Medición
3
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
MÉTODO ASIGNACIÓN EVALUACIÓN ANÁLISIS INTERPRETACIÓN EXTRAPOLACIÓN Población del estudio Grupo de estudio Resultado* Conclusiones para otros individuos, grupos o poblaciones Conclusiones para los participantes del estudio Clase 2. Método, Asignación, Medición Muestra del estudio Comparación Grupo control Resultado* * Se entiende como antecedente o como consecuencia, de acuerdo al tipo de estudio.
4
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
¿Cuál es la hipótesis del estudio? MÉTODO Población del estudio ¿Cuál es la población del estudio? Clase 2. Método, Asignación, Medición Muestra del estudio ¿Cuál es el tamaño de la muestra (Potencia del estudio)?
5
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
Proceso de asignación de los participantes ASIGNACIÓN Observada Grupo de estudio Aleatoria Variables de confusión Clase 2. Método, Asignación, Medición ¿Existen características diferentes entre los grupos, aparte de la investigada, que puedan influir en los resultados? Grupo control Enmascaramiento o cegamiento ¿Están informados los participantes y/o investigadores del grupo al que han sido asignados?
6
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
Medición adecuada EVALUACIÓN ¿La medición realizada es coherente con la pregunta de investigación? Resultado Precisión Clase 2. Método, Asignación, Medición ¿La medición es suficientemente precisa para satisfacer la pregunta de investigación? Resultado Completa y no influenciada por el observador?
7
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
Estimación ANÁLISIS ¿Cuál es la magnitud o fuerza de la relación observada? Inferencia ¿Qué técnicas estadísticas se usaron para evaluar la significación estadística? Comparación Clase 2. Método, Asignación, Medición Ajuste ¿Qué técnicas estadísticas se usaron para controlar las variables de confusión?
8
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
Causa contribuyente o eficacia INTERPRETACIÓN ¿El factor investigado altera la probabilidad de aparición de la enfermedad (causa contribuyente) o la reduce (eficacia)? Conclusiones para los participantes del estudio Efectos adversos Clase 2. Método, Asignación, Medición ¿Se identificaron efectos adversos que afectan la validez de los resultados? Subgrupos e interacciones ¿Difieren los resultados en los subgrupos/existen interacciones entre factores que afectan el resultado?
9
Marco Uniforme de Revisión de Estudios
A individuos, grupos o poblaciones similares EXTRAPOLACIÓN ¿Los investigadores extrapolan sus resultados a individuos, grupos o poblaciones similares a los que participan en el estudio? Conclusiones para otros individuos, grupos o poblaciones Más allá de los datos Clase 2. Método, Asignación, Medición ¿Los investigadores extienden las conclusiones más allá de las dosis, duración u otras condiciones del estudio? A otras poblaciones ¿Los investigadores extrapolan a poblaciones diferentes a la del estudio?
10
Diseños básicos en investigación clínica
¿El investigador asigna la exposición? SI Estudio experimental ¿Asignación aleatoria? ECC NO ECNC Estudio observacional ¿Grupo de comparación? Estudio analítico Exposición Efecto Cohortes Efecto Exposición Caso - control Exposición – Efecto simultáneos Transversal Descriptivo Clase 2. Método, Asignación, Medición
11
Clase 2. Método, Asignación, Medición
GRACIAS!! Esta presentación puede descargarse de cesarestud.weebly.com Clase 2. Método, Asignación, Medición
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.