La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mal Del Pinto Materia: Dermatología Doctores: Alumno: Jonathan Alexis Castañón Aguilar.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mal Del Pinto Materia: Dermatología Doctores: Alumno: Jonathan Alexis Castañón Aguilar."— Transcripción de la presentación:

1 Mal Del Pinto Materia: Dermatología Doctores: Alumno: Jonathan Alexis Castañón Aguilar

2 Es una enfermedad transmisible. Autóctona de Latinoamérica. Manifestaciones cutáneas. Evolución crónica y benigna.

3 En la fase temprana genera placas eritematosas. En la fase tardía lesiones diacrónicas e hiperpigmentadas en partes expuestas y leucomelanodemicas salientes. Es contagiosa. Es producida por Treponema Herrejoni (Carateum).

4 Datos Epidemiológicos No tiene predilección racial. Afecta a hombres y mujeres. Afecta a cualquier edad. Se encuentra en regiones intertropicales de Latinoamérica.

5 En México: Se encontraba al margen de los ríos Balsa, Grijalva y Usumacinta. En estados de la costa del pacifico como: Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Chiapas.

6 Su transmisión es por contacto La transmisión también se puede realizar por la picadura de un insecto vector. No se transmite por contacto sexual ni es congénita.

7 Evolución Natural Mal del pinto temprano: El Treponema penetra la piel y de 1 semana a 3 meses aparece. El chancro pintoso dura de 1 a 5 meses.

8 Las lesiones diseminadas o píntides aparecen de 5 a 12 meses y dura meses.

9 Mal del pinto tardío: Se establece de manera progresiva. Se manifiesta por lesiones discrómicas permanentes. Los cambios pigmentarios es el efecto posinflamatorio u inhibición de los melanocitos.

10 Cuadro Clínico

11


Descargar ppt "Mal Del Pinto Materia: Dermatología Doctores: Alumno: Jonathan Alexis Castañón Aguilar."

Presentaciones similares


Anuncios Google