La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

  Durante la adolescencia hay un periodo de gran introspección y timidez, que suele coincidir con la adolescencia temprana y media y un segundo periodo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "  Durante la adolescencia hay un periodo de gran introspección y timidez, que suele coincidir con la adolescencia temprana y media y un segundo periodo."— Transcripción de la presentación:

1

2   Durante la adolescencia hay un periodo de gran introspección y timidez, que suele coincidir con la adolescencia temprana y media y un segundo periodo de apertura y expresividad, casi contrario al anterior.  Chicos: 1er periodo hasta los 14 o 15 años. 2do se alarga hasta los 17 años. -En las chicas aparece un año y medio o dos antes. En el periodo «introspectivo» del comienzo de la adolescencia el/la joven tiende a retraerse del círculo familiar. El adolescente en su primera etapa es más bien callado, dedicado a pensar y a soñar. A veces se encierra en su cuarto. Sin embargo conserva las buenas cualidades del niño mayor: es escrupuloso, con fuerte sentido del deber, y habitualmente responde muy bien en el colegio o escuela, con gran interés por aprender.

3

4   El adolescente en esta etapa no huye de la realidad, sino reflexiona en un esfuerzo de integración de las circunstancias exteriores para conseguir un «yo» más maduro.  La introspección puede hacerlo taciturno, susceptible y tímido ante extraños. Incluso muchas veces parece hosco e insociable. Gesell llama «percatación inteligente» a este periodo de interiorización, vinculada y entrelazada con la «percatación exteriorizante», el contacto con el exterior, que interacciona constantemente con el joven adolescente, inclinado ahora a retraerse sobre sí mismo para reflexionar sobre sus nuevas experiencias. Aunque esta interiorización es positiva y necesaria.

5   En esta etapa se trata de hablar o buscar la manera de hablar con la persona de manera cariñosa para entenderle, para así evitar cualquier tipo de conflicto.  Comienza a ser más selectivo con las personas que interactúa (amigos).  Los rápidos cambios que experimenta su cuerpo, la transformación adolescente, le llevan a frecuentes alteraciones en su estado de ánimo. Debe aceptarse a sí mismo, tal como es, y al mismo tiempo esperar que su imagen cambiante no decepcione a los demás. En estas transiciones decisivas, tanto de su cuerpo como de su «yo», necesita más que nunca la comprensión y la simpatía de las personas de su alrededor, sobre todo de sus propios padres.  Comienzan a cuidar su apariencia física.

6

7  La etapa expansiva de la adolescencia

8   Alrededor de los 14 a 15 años en los chicos y alrededor de un año y medio o dos antes en las chicas, tiene lugar el cambio de etapa en la evolución del adolescente. Se rompe progresivamente con la etapa «introspectiva» para dar paso a una etapa hasta cierto punto contraria, de apertura hacia los demás, de expresividad, y también de mayor madurez.  Tiene más consciencia de sí mismo. Desaparece poco a poco la timidez, porque ahora hay mayor equilibrio, más seguridad en sí mismo, más alegría. Mejor comunicación. Suele estar más contento, grita y ríe con frecuencia, y parece que disfrute más de la vida y de su relación con los demás.

9   La nueva energía vital e intelectual que proporciona su «tormenta hormonal» les aumenta enormemente sus capacidades intelectuales, sobre todo la comprensión- racionalidad y la expresión verbal. Aumenta su potencial de educación y puede mejorar considerablemente su raciocinio y su rendimiento escolar.  Utiliza un lenguaje más complejo y sus procesos mentales son más fluidos y libres, más racionales, e incluso brillantes.  Sigue sensible a las críticas, pero también a las sugerencias de mejora.  También es muy auto-crítico. En esta etapa muchos adolescentes pueden hacer una «lectura crítica» exagerada de sus circunstancias, que les lleva a tomar decisiones equivocadas sobre su futuro, como puede ser el dejar los estudios.

10   Más racional, más receptivo y más responsable, está más predispuesto a obligaciones sociales y a marcarse objetivos vitales propios. Es una edad y una etapa decisiva en la formación de la personalidad, y por tanto de la acción educativa formadora en valores y metas.  Quiere informarse bien de los temas sexuales, los discute abiertamente y quiere formarse una opinión propia.  Aunque ahora el adolescente disfruta más de su nueva personalidad y de su vida propia, no está exento de problemas internos. Puede tener obsesiones o conflictos que no explica y que le pueden dar periodos de introspección, como los de la etapa anterior, durante los cuales puede reaccionar mal, incluso de manera agresiva, cuando se le habla.

11   En esta etapa la formación del «yo», de la personalidad, está muy avanzada y el adolescente aprecia su propia singularidad, pero también acepta más el mundo que lo rodea, su exterior.

12


Descargar ppt "  Durante la adolescencia hay un periodo de gran introspección y timidez, que suele coincidir con la adolescencia temprana y media y un segundo periodo."

Presentaciones similares


Anuncios Google