La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ÉPICA GRIEGA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ÉPICA GRIEGA."— Transcripción de la presentación:

1 LA ÉPICA GRIEGA

2 1. Características del género épico
Carácter oral. Invocación a la musa Lenguaje formular basado en la repetición Escenas prototípicas: banquetes, preparación del combate, duelos, … Narración de gestas guerreras. Muerte en combate, que consigue la gloria y la fama para los protagonistas. Intervención de los personajes divinos. Digresiones y acciones al margen.

3 2. Homero y la cuestión homérica.
La existencia o no de Homero ha suscitado multitud de opiniones y teorías. Lo que sí está claro es la existencia en la zona de Esmirna (Asia Menor), en el s. VIII a. J.C. de un rapsodo (artista que recitaba versos con ayuda de un bastón que marcaba el ritmo de los versos) autor de la Ilíada y la Odisea. La “cuestión homérica” planteaba si eran uno o dos los autores de ambas obras y si hubo un único autor, si era el autor tanto de la Ilíada como de la Odisea. La “escuela analítica”consideraba que Homero no existió y que ambas obras son un conglomerado de autores diversos. La “escuela sintética” defendía que Homero había escrito ambas obras.

4 3. La Ilíada La Ilíada narra los últimos nueve días de la guerra de Troya, en el noveno año de lucha entre griegos y troyanos. El desenlace se produce por la “cólera de Aquiles” quien, enfrentado a Agamenón por Briseida, decide abandonar el combate. Su fiel amigo Patroclo empuña sus armas y muere en combate. Aquiles vuelve al combate lleno de odio, matando a Héctor.

5 a) Estructura La obra consta de 24 capítulos, división hecha por los alejandrinos. La acción se va desarrollando como consecuencia de las decisiones tomadas. El capítulo XI marca un punto de inflexión en el que lo acontecido hasta entonces puede explicar lo que sucederá después.

6 b) Personajes GRIEGOS Aquiles Agamenón Áyax Diomedes Menelao Odiseo
Néstor Patroclo TROYANOS Héctor Paris Eneas Príamo Hécuba Andrómaca

7 DIOSES Posidón (T) Apolo (T) Afrodita (T) Hera (G) Atenea (G) Zeus

8 4. La Odisea Narra las aventuras de Odiseo en su viaje de regreso desde Troya hasta Ítaca, así como las peripecias que acontecen en su isla desde su llegada hasta el encuentro con Penélope. El poema comienza con una reunión en el Olimpo, donde se cuenta que Odiseo está retenido por la ninfa Calipso. En Ítaca la situación es desesperada por la ausencia de noticias de Odiseo y la ipaciencia de los pretendientes de Penélope. Odiseo, tras abandonar a Calipso, sufre multitud de peripecias y aventuras: Nausícaa, Circe, Cíclope, Escila, Caribdis, Calipso… Consigue llegar a Ítaca, resolver el problema de los pretendientes y regresar junto a su mujer e hijo.

9 a) Estructura Se divide en 24 cantos: I-IV: viaje de Telémaco
V-VIII: Aventuras de Odiseo contadas por un narrador IX-XII: Aventuras de Odiseo contadas en 1ª persona en el país de los feacios. XIII-XVI: Llegada a Ítaca. Disfrazado de mendigo. XVII-XX: Se infiltra entre los pretendientes. XX-XXIV: Matanza de los pretendientes.

10 b) Personajes Odiseo Penélope Telémaco Calipso Circe Nausícaa Cíclope
Cicones Lestrigones

11 c) Lengua y estilo Hexámetro Lenguaje formular Realismo
Narraciones en 1ª persona Escenarios muy diversos

12 5. Las argonaúticas de Apolonio de Rodas
Narra las aventuras de los viajeros de la nave Argo en su viaje a la Cólquide en busca del vellocino de oro. La obra fue escrita en el siglo III a. C. en época helenística. La obra se divide en 4 cantos, con una estructura circular: viaje de ida, consecución del objetivo y viaje de vuelta. Las Argonaúticas es una obra de acción y fantasia aunque con escaso mensaje.


Descargar ppt "LA ÉPICA GRIEGA."

Presentaciones similares


Anuncios Google