Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormanuel Ramos Modificado hace 5 años
1
Recepción en Acción
2
A- Precedente bíblico: 1- Corresponde a los antiguos porteros del templo del Señor.
3
Consejo de Pablo a los recepcionistas: “Y todo lo que hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres; Sabiendo que del Señor recibiréis la recompensa de la herencia, porque a Cristo el Señor servís.” Col. 3:23,24.
4
B- Una Iglesia Receptiva “Por tanto, recibíos los unos a los otros, como también Cristo nos recibió, para gloria de Dios.” Rom. 15:7 1- Aceptarse unos a otros:
5
“Hermanos míos, que vuestra fe en nuestro glorioso Señor Jesucristo sea sin acepción de personas. Porque si en vuestra congregación entra un hombre con anillo de oro y con ropa espléndida, y también entra un pobre con vestido andrajoso, y miráis con agrado al que trae la ropa espléndida y le decís: Siéntate tú aquí en buen lugar y decís al pobre: Quédate tú allí en pie, o siéntate aquí bajo mi estrado; ¿No hacéis distinciones entre vosotros mismos, y venís a ser jueces con malos pensamientos?” Santiago 2: 1-4
6
El saludo verbal va con un apretón de manos. “Usted es importante para mí.” “Estoy feliz de verlo aquí.” “Quiero que se sienta bienvenido.” Cómo expresar aceptación:
7
2- Ser Gentil unos con otros: “Amáos los unos a los otros con amor fraternal; en cuanto a honra, prefiriéndoos los unos a los otros.” Romanos 12:10
8
Muchos vienen a la iglesia cansados y frustrados, con baja estima y sentimientos de rechazo.
9
No es labor del recepcionista reprender a alguien por su comportamiento, sino que será quien lo ayudará a tener una maravillosa experiencia de culto. Los recepcionistas necesitan ser amables, amables y amables.
10
3- Saludarse unos a otros: Hay propiedades curativas en el toque. Psicólogos han escrito sobre la importancia del abrazo y del contacto, como terapias modernas. “Saludaos los unos a los otros con ósculo santo. Os saludan todas las iglesias de Cristo.” Romanos 16:16
11
C- Se necesitan de iglesias cordiales. Una Iglesia cálida y un recepcionista cordial, van tan unidos como el púlpito y un buen sermón. No hay afecto sin expresión de bondad.
12
1- 1- Bondad para los invitados que se sienten extraños en ese ambiente.
13
“Y los naturales nos trataron con no poca humanidad; porque encendiendo un fuego, nos recibieron a todos, a causa de la lluvia que caía, y del frío.” Hechos 28:2. Pablo describe la bondad de los recepcionistas da Ia isla de Malta:
14
2- Bondad con los… Sea amable con las familias, especialmente con los ancianos.
15
3- 3- Manifieste bondad hacia los niños y a las madres que están criando niños pequeños
16
4- 4- Bondad hacia las personas con problemas, o con deficiencia física.
17
5- 5- Bondad para los que llegan atrasados o con vestuarios inapropiados.
18
D- Una Manera Mejor de hacer las cosas 1- 1- Sam Walton transformó los hábitos de compras de las personas comunes, al crear las redes Wal- Mart, en los Estados Unidos.
19
Su estrategia consistía en 3 puntos: Calidad a un bajo precio. Disponibilidad de amplio estacionamiento; Recepción amigable.
20
La regla de sus vendedores era: “De hoy en adelante, cada cliente que se acerque a mí, no importa lo que esté haciendo, iré, lo miraré a los ojos, sonreiré y lo saludaré con un ¡Buenos Días! o ¡Buenas tardes! o ¿Qué puedo hacer para ayudarlo?” En el 2001, se hizo más rico que Bill Gates y tiene más tiendas que Sears.
21
2- Dwight Moody, tenía la fórmula de la recepción amigable cuando él fundó la mayor escuela dominical en Chicago.
22
El también tenía una estrategia basada en 3 aspectos. a- Atender a los niños de la calle y a familias pobres que eran ignoradas por las otras iglesias.
23
b- Enseñar a los niños el evangelio a través de coros y música evangélica. c- Practicar una recepción acogedora y amigable.
24
El Ministerio de Recepción consiste en organizar equipos entrenados para el trabajo de recepción en todos los programas regulares de la iglesia, teniendo como propósito ofrecer una mejor impresión del amor de Jesús a aquellas personas que son visitas como también a los miembros de iglesia.
25
Recepción en acción 31 de Marzo: Amigos de Esperanza La iglesia también debe prepararse para recibir a los nuevos amigos y miembros La decoración adecuada forma parte de la recepción. Los miembros deben ser orientados en cómo recepcionar a los nuevos amigos. Debemos aprender a ser amigables con la persona que está a nuestro lado.
26
1.Elija una coordinadora. Responsabilidades Distribuir las tareas. Nominar los equipos para el trabajo. Entregar los nombres de todas las personas no adventistas al coordinador de interesados. La persona indicada para esa función, debe tener una vida cristiana ejemplar.
27
Elaborar junto con la coordinadora los turnos de los equipos para todos los turnos del 31 de Marzo. Mantener la lista de direcciones y teléfonos de todos los miembros de los equipos. Recordar a cada uno de los equipos el turno que estarán en la recepción.
28
3. Elija los equipos ¿Quiénes pueden participar? TODOS, EN ESPECIAL PERSONAS IDONEAS DE BUEN TRATO Y SONRISA FACIL
29
4. Los equipos deben: Ser los primeros en llegar. Repartir las hojitas de control a los hermanos que vienen con visitas y luego registrar. Si alguién viene por su cuenta llenar con ellos la hojita de control dentro del templo. Ubicar a la persona nueva con alguien receptivo que lo ayude y oriente en el transcurso del programa. Dar el reporte completo a Ministerio Personal.
30
“Si quisiéramos humillarnos ante Dios, ser amables, corteses y compasivos, se producirían cien conversiones a la verdad allí donde se produce una ahora.” El Ministerio de la Bondad, p. 91
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.