Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLuz Iglesias Acosta Modificado hace 5 años
1
Grupo de Trabajo de Radioterapia Adaptativa (ART) de la SEFM
Coordinador: Rafael García Mollá Jorge Bonaque Alendí, María Carrasco Herrera, Françoise Lliso Valverde, Patricia Sánchez Rubio
2
Por qué un grupo de trabajo sobre ART
Radioterapia Adaptativa (ART) Adaptación del tratamiento se realiza en todos los centros: A partir de cambios detectados durante el setup adquisición nuevo TC para crear un nuevo plan con los mismos criterios que el plan original Se desconoce: La dosis administrada Las tasas de toxicidad El beneficio de la adaptación No se obtiene información para mejorar modelos NTCP, TCP, ensayos clínicos, protocolos Pérdida del ratio terapéutico si no se adapta en el momento adecuado Siempre que se ha detectado un cambio notorio en la anatomía del pacientes o del volumen del tratamiento a partir de la imagen de setup diaria, la adaptación ha consistido en un nuevo plan de tto sobre un nuevo estudio TC. Este caso es lo que se conoce como ART off-line en la que la decisión de adaptar viene porque se ha detectado un deficiente ajuste de la máscara, mvto de marcadores fiduciales, cambios sistemáticos del GTV en la imagen diaria. Si en este momento, el plan original viola alguno de los objetivos se lanza la adaptación; pero este criterio es subjetivo y basado en una variedad de factores como: 1 intención del tto 2 cambios dosimétricos observados 3 la proporción de la fx a adaptar sobre el nº total de fx 4 estado del px
3
Por qué un grupo de trabajo sobre ART
Radioterapia Adaptativa (ART) Avances tecnológicos ART más sofisticada: DIR (Deformable Image Registration): Acumulación de dosis decisión de adaptación basada en criterios dosimétricos y no sólo geométricos Conocer la dosis final administrada permite: Mejorar los modelos NTCP y TCP Mejorar ensayos clínicos y protocolos Desarrollo de herramientas para ayudar en la decisión de adaptar a partir de métricas basadas en la evidencia. DIR permite realizar la acumulación de dosis durante el curso de tto, de manera que se puede realizar una adaptación del mismo basándonos en la dosis acumulada en lugar de “capturas de pantalla” congeladas. Una vez que la dosis administrada es cuantificada para una población de pacientes, se pueden desarrollar herramientas que ayude a tomar la decisión de adaptar a partir de métricas basada en la evidencia
4
Por qué un grupo de trabajo sobre ART
Radioterapia Adaptativa (ART) Avances tecnológicos ART más sofisticada: Evaluación cambio funcionales replanificación on-line: Herramientas Automated Planning IGRT con RM Acelerador resonancia El siguiente paso de sofisticación es la evaluación adicional de los cambios funcionales del px y la adaptación on-line. La posibilidad de IGRT con RM o acelerador resonancia junto con dispositivos de imagen funcional permitirá realizar adaptaciones tanto de cambios funcionales como anatómicos simultáneamente
5
Por qué un grupo de trabajo sobre ART
Radioterapia Adaptativa (ART) Nuevas herramientas, en especial, DIR y registro deformable de dosis llevan implementados pocos años en la práctica clínica: Desconocimiento Aumento de la incertidumbre en la administración del tratamiento Modificación del flujo habitual del trabajo: Off-line On-line In-line o Real time Creación de un grupo que elabore recomendaciones sobre esta nueva metodología GTART (Septiembre 2018) Siempre que se ha detectado un cambio notorio en la anatomía del pacientes o del volumen del tratamiento, la adaptación ha consistido en un nuevo plan de tto sobre un nuevo estudio TC
6
INTEGRANTES del grupo Coordinador: Rafael García Mollá (Hospital General Universitario de Valencia) Jorge Bonaque Alandí (Consorcio Hospital Provincial de Castellón) María Carrasco Herrera (Complejo Hospitalario Virgen del Rocío) Françoise Lliso Valverde (Hospital Univeritari i Politécnic La Fe) Patricia Sánchez Rubio (Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda)
7
Dar a conocer los algoritmos de registro deformable:
OBJETIVOS del GTART Dar a conocer los algoritmos de registro deformable: Aceptación Validación Exponer el estado del arte de la ART: Aplicación clínica: H&N, pulmón, cérvix… Recomendaciones de uso
8
Primer borrador: Marzo 2020
Metodología de Trabajo Reunión mensual por teleconferencia (7 reuniones) Lectura del acta de la reunión anterior La reunión se guía por una presentación realizada por el coordinador Revisión de los comentarios del coordinador a los borradores del documento Resolución y/o puesta en común de dudas. Elaboración de un documento: Introducción y propósito Tipos de ART (On-line María; Off-line Jorge) Aplicación clínica (Françoise) Algoritmos de registro deformable de imágenes (Patricia y Rafael) Recomendaciones Conclusiones Agradecimientos Primer borrador: Marzo 2020
9
Estado actual del GTART
Elaborado un borrador de todas las secciones del documento. Preparación de una encuesta para conocer el estado actual de la ART a nivel nacional. Reclutamiento de pacientes para realizar DIR en distintas soluciones comerciales con el fin de proporcionar recomendaciones basadas en experiencia propia.
10
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.