La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de Varianza (ANOVA)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de Varianza (ANOVA)"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de Varianza (ANOVA)
Realizar el estudio de uno o más factores sobre la media (o la varainza) de una variable medida. Idea básica descomponer la variabilidad total en las partes asociadas a cada factor, más una residual (no justificables por los factores estudiados). La variabilidad se calcula a través de la suma de cuadrados (SC = (xij – m)2, donde m es (según el caso) o bien la media general (con xij sobre todos los datos), o bien la media dentro de un tratamiento (con xij sobre los datos de del tratamiento elegido). Variabilidad total = Variabilidad debida a diferencias entre tratamientos + Variabilidad residual (diferencias dentro de cada tratamiento)

2 Los cuadrados medios (CM)
CM = SC / grados de libertad Los cuadrados medios son parecidos a las correspondientes varianzas. Para comparar el efecto de la presencia de un factor se comparan los cuadrados medios: F=CMtratamiento / CMresidual Para hacer esto se usa el test de Fisher.

3 ANOVA – Ejemplo: Media general Media por tratamiento:
mA = 37, mB = 41.3, mC = 43.3 SCtotal=(xiT – 40.53)2 i,T. 29 Grados de libertad SCtratamientos =N(mT – m)2 N = nº datos por tratamiento. 2 grados de libertad. SCresidual=Ti (xiT – mT)2 27 grados de libertad SCtotal = SCtratamiento + SCresudual CMtratamiento=SCtratamiento/gtratamiento CMresidual=SCresidual/gresidual F=CMtratamiento / CMresidual= 0.532 Calcular F2,27 (5%) = 3.35 > 0.532 El tratamiento no influye Factor estudiado A B C Resultados obtenidos 23 35 50 28 36 43 21 29 27 40 34 95 45 41 49 52 37 51 30 32 44 Media 41.3 43.3


Descargar ppt "Análisis de Varianza (ANOVA)"

Presentaciones similares


Anuncios Google