Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porcarlos sirpa Modificado hace 5 años
1
TECNOLOGIAS xDSL Comunicaciones Mayo _ 2010
2
Introducción a Tecnologías xDSL Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones como un conjunto de recursos interconectados entre sí que, gestionados de algún modo, interaccionan para satisfacer las necesidades de los usuarios que la utilizan. Las comunicaciones de banda ancha consisten en las tecnologías y el equipamiento adecuado para ofrecer servicios de voz, video y datos. Ofrece a los usuarios altas velocidades de comunicación y conexiones "always-on" mientras que a los proveedores de servicios les permite ofrecer infinidad de servicios de valor agregado. Concepto de “Red de Banda Ancha”: Definimos una red de telecomunicaciones como un conjunto de recursos interconectados entre sí que, gestionados de algún modo, interaccionan para satisfacer las necesidades de los usuarios que la utilizan. Las comunicaciones de banda ancha consisten en las tecnologías y el equipamiento adecuado para ofrecer servicios de voz, video y datos. Ofrece a los usuarios altas velocidades de comunicación y conexiones "always-on" mientras que a los proveedores de servicios les permite ofrecer infinidad de servicios de valor agregado.
3
Red de Telecomunicaciones
4
Posicionamiento de los sistemas de acceso de Banda Ancha
6
Características de la tecnología xDSL Se define como una tecnología que permite el uso de la línea del teléfono (línea de cobre) para la transmisión de datos a alta velocidad y a la vez el uso de la línea telefónica. Toda la información transmitida es digital. Emplea el esquema del servicio tradicional de telefonía que consta de un bucle de abonado local.
7
Características de la tecnología xDSL Los diferentes xDSL están diseñados en relación a unos objetivos específicos y necesidades concretas para el usuario. Los nuevos módems xDSL se aproximan a velocidades de 10 Mbit/s. Las tres técnicas de modulación usadas actualmente para xDSL son 2B1Q (2 Bit, 1 Quaternary), "carrier-less amplitude phase modulation" (CAP) y "discrete multitone modulation" (DMT).
8
Codigo de linea CAP: La Modulación CAP está basada en Modulación en Amplitud en Cuadratura QAM. Un receptor QAM necesita una señal de entrada con las mismas relaciones espectro y fase como la señal transmitida. DTM: Este código de línea divide el ancho de banda disponible en unidades más pequeñas. Estas bandas individuales son probadas para determinar si pueden ser utilizadas para transmitir información.
9
Diferentes tecnologías xDSL ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) La línea digital es la mas popular de los formatos xDSL. Como su nombre lo dice los flujos de subida y de bajada son asimétricos, siendo el flujo de bajada mayor (Lo indicado es útil para el uso de Internet puesto que es mas común bajar datos). Posee una velocidad comprendida entre 256 Kbps y 9 Mbps de bajada y una velocidad de subida comprendida entre 64 Kbps y 1.5 Mbps.
10
Configuración ADSL
11
Diferentes tecnologías xDSL ADSL Lite. Es una versión de inferior velocidad en la línea de abonado. Utiliza el mismo esquema de modulación que ADSL pero elimina los splitter (separadores que deben instalarse en la casa del cliente).
12
Diferentes tecnologías xDSL G.SHDSL. Son tecnologías con amplia cantidad de características como por ejemplo la velocidad. Permite la gestión de gran numero de protocolos ATM, E1, ISDN, IP. Puede reemplazar las tecnologías T1, E1, HDSL.
13
Diferentes tecnologías xDSL HDSL. (High Digital Subscriber Line) Es un tipo de tecnología xDSL simétrica Puede llegar a velocidades de 2048 Kbps sobre pares de cobre hasta una distancia de 3.6 Km. La tecnología realiza correcciones de la señal transmitida, no hay degradación.
14
Diferentes tecnologías xDSL HDSL2. (High Digital Subscriber Line 2) Permite la transmisión de un T1 sobre un par de cobre. IDSL. Es una red digital de servicios integrados (RDSI) basada en DSL y puede soportar velocidades de 144 Kbps.
15
Diferentes tecnologías xDSL RADSL. (Rate Adaptative Digital Subscriber Line) Es prácticamente igual que la tecnología ADSL pero se adapta a las variaciones. SHDSL. Utiliza la misma tecnología HDSL pero con un solo par de cobre. La distancia máxima es de 3 Km y la tecnología es muy semejante a HDSL2.
16
Diferentes tecnologías xDSL VDSL. (Very high speed Digital Subscriber Line) Es la tecnología xDSL con la velocidad mas alta posible pero solo puede alcanzar una distancia de 1 Km. Alcanza desde 13 hasta 52 Mbps de bajada y desde 1.5 hasta 6 Mbps de subida.
17
Técnicas de xDSL ADSL - Línea de Abonados Digital Asimétrica RADSL - Línea de Abonados Digital de Tasa Adaptable ADSL G.LITE o UDSL -Línea de Abonados Digital Pequeña VDSL - Línea de Abonados Digital de Tasa Muy Alta HDSL - Línea de Abonados Digital de Indice de Datos alto HDSL2 o SHDSL - Línea de Abonados Digital de Indice de Datos alto 2 SDSL - Línea de Abonados Digital Simétrica MDSL - Línea de Abonados Digital Simétrica Multi Tasa IDSL o ISDN-BA - Línea de Abonados Digital ISDN
18
ADSL Las redes solo comenzaron con transmisión de voz, no estaban preparadas para datos. La primera especificación de la tecnología xDSL fue definida en 1987 por Bell Communications Research (Bellcore), la misma compañía que inventó la RDSI. En el año 1989 se desarrolló la tecnología conocida como ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line, Línea de Abonado Digital Asimétrica) en los laboratorios de Telcordia Technologies Inc (New Jersey).
19
Historia de ADSL En 1993 se prueba diferentes redes usando modulación CAP (Carrierless amplitude and phase), pero finalmente se opta por DTM (Discrete MultiTone). En 1994 se formo el ADSL forum para promover el uso de esta tecnología. En 1995 se prueba la primera versión oficial de ADSL.
20
ADSL Asymmetrical – Velocidad de transmisión distinta en los dos sentidos Digital – La información transmitida es digital de extremo a extremo Subscriber Line – ADSL opera sobre el bucle de abonado hasta la central más próxima
21
Caracteristicas del servicio ADSL Ofrece conexión permanente. Utiliza el cable telefónico convencional. Conecta a un sólo ISP predefinido. Velocidad de descarga hasta 2 Mbps – 128 / 256 Kbps – 128 / 512 Kbps – 300 / 2 Mbps Permite navegar y hablar por teléfono al mismo tiempo.
22
Factores de una Red para ADSL Las Velocidades de los datos depende de diversos factores: 1. Longitud de la línea de Cobre. 2. El calibre/diámetro del hilo (especificación AWG/mms). 3. La presencia de derivaciones puenteadas. 4. La interferencia de acoplamientos cruzados
23
Servicios ADSL Telefonía Básica (POTS) Líneas Dedicada RDSI Redes de datos Digital: V.24, V35, Nx64Kbps. ATM sobre ADSL
24
Componentes de una red ADSL RTB Central Telefónica Red de datos Lineas de usuarios Voz Datos DSLAM 1 Mhz Switch Clase 5 Voz Bucle de abonado Usuario
25
Componentes de una red ADSL
26
28.8 Kbps 1.5 Mbps Cable 128 Kbps RDSI 1.5 Mbps ADSL 6 Mbps ADSL 35 minutos 7 minutos 40 segundos 10 segundos Tiempos de descarga típicos para un video corto (7,5 Mb)
27
Aplicaciones profesionales – Internet0.300-1.5Mbps – Videoconferencia 0.128-1.5Mbps – Teleeducación0.500-6.0Mbps – Alojamiento web local0.500-6.0Mbps Aplicaciones residenciales – Internet0.300-1.5Mbps – Video bajo demanda3.0-6.0Mbps – Juegos interactivos0.128-6.0Mbps Fuente: UIT, Diciembre 2000 Requisitos de ancho de banda adecuados por tipo de aplicación
28
HDSL La tecnología HDSL es simétrica y bidireccional, por lo que la velocidad desde la central al usuario y viceversa será la misma. Se implementa principalmente en las PBX. Esta es la tecnología más avanzada de todas, ya que se encuentra implementada en grandes fábricas donde existen grandes redes de datos y es necesario transportar información a muy alta velocidad de un punto a otro.
29
HDSL La velocidad que puede llegar a alcanzar es de 2,048 Mbps (full duplex) utilizando dos pares de cobre, aunque la distancia de 4.500 metros que necesita es algo menor a la de ADSL, utilizando la modulación por amplitud de pulso 2B1Q. El Time Slot (TS) 0 siempre es usado para sincronización.
30
Servicios HDSL PRA RDSI: Línea RDSI primario, servicio conmutado basado en G.703. Servicio de línea dedicada basada en G.703 (GLLN). Servicio de linea dedicada de nx64 kbits según normas V35, v36 o X21
31
SHDSL SHDSL: (Single Pair High Bit Rate Digital Subscriber Line). Solo se necesita un par de cobre. Ancho de Banda de 32 TS en servicio DTM. El TS 0 es usado para sincronización.
32
Servicios SHDSL Básicamente se mantienen los mismos servicios que en HDSL. PRA RDSI: Línea RDSI primario, servicio conmutado basado en G.703. Servicio de línea dedicada basada en G.703 (GLLN). Servicio de línea dedicada de nx64 kbits según normas V35, v36 o X21 (VLLN)
33
RESUMEN
34
Referencias www.telecordia.com www.adslforum.com www.conectronica.com/articulos/xdsl30.htm
35
Preguntas ? ? ? ? ?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.