La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)"— Transcripción de la presentación:

1 Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
06/08/2019 FÍSICA 2º BTO B Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas) 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

2 TEMA 2: Gravitación universal.
Ley de gravitación universal. Fuerza gravitatoria de un conjunto de masas. Consecuencias de la ley de gravitación: Aceleración de caída libre de los cuerpos en las superficies planetarias. Significado de la cte. en la 3ª ley de Kepler. 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

3 Ley de gravitación universal.
Newton desarrolló lo que conocemos como la ley de la gravitación universal: “La interacción gravitatoria entre dos cuerpos es atractiva y puede expresarse mediante una fuerza central directamente proporcional a las masas de los cuerpos e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa”. Radial Cte. de gravitación universal: 6.67·10-11 N·m2/Kg2 Distancia entre los centros de las dos masas Atractiva 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

4 Fuerza gravitatoria de un conjunto de masas.
Principio de superposición:  La fuerza que actúa sobre una masa cualquiera de un conjunto de masas es igual a la resultante de las fuerzas que las demás ejercen sobre ella consideradas individualmente. Ejercicio: Tenemos cuatro partículas iguales de 2 kg de masa en los vértices de un cuadrado de 1 m de lado. Determina el módulo de la fuerza gravitatoria que experimenta debido a la presencia de las otras tres. F21 F31 F41 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

5 Juan Antonio Romano Largo
06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

6 Consecuencias de la ley de gravitación.
Aceleración de caída libre de los cuerpos en las superficies planetarias: Si un cuerpos de masa m se encuentra a una altura h sobre la superficie terrestre, se hallará sometido a una fuerza: Como F = m·a, igualando ambas expresiones y simplificando la masa queda que la aceleración es: 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

7 Juan Antonio Romano Largo
06/08/2019 La aceleración con que cae a tierra un objeto de masa m depende de la masa de la Tierra y no de la del objeto. Por tanto una piedra de 100 g cae con la misma aceleración que una de 10 kg. La aceleración varía de manera inversa al cuadrado de la distancia al centro de la Tierra. Si h es muy pequeña en comparación al RT (h<<RT) se puede escribir: Si sustituimos G = 6,67 · N·m2/kg2; MT = 6·1024 kg y RT = 6370 km, obtenemos a = 9,8 m/s2 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo

8 Juan Antonio Romano Largo
Significado de la cte. en la 3ª ley de Kepler: Consideremos un planeta de masa m que orbita en torno al Sol (masa Ms) a una distancia r. La fuerza gravitacional es centrípeta y por tanto : 06/08/2019 Juan Antonio Romano Largo


Descargar ppt "Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)"

Presentaciones similares


Anuncios Google