La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Control Interno marlonchavarriarayo@gmail.com Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Control Interno marlonchavarriarayo@gmail.com Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado."— Transcripción de la presentación:

1 Control Interno marlonchavarriarayo@gmail.com
Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado de Dinero (AMLA FIBA) – Experto en NIIF PYME (AIC-CICNP) Managua, 26 de enero 2018

2

3

4 Control Interno Marco Conceptual (2013 Edición)
Consta de tres volúmenes: Resumen ejecutivo. Marco y apéndices. Herramientas Ilustrativas para evaluar la efectividad del sistema de control interno. Establece: La definición de control interno. Categorías y objetivos. Componentes and principios Requerimientos para la efectividad.

5 Definición del control interno
Control interno es un proceso llevado a cabo por el Consejo de Administración, la Gerencia y otro personal de la organización, diseñado para proporcionar una garantía razonable sobre el logro de los objetivos relacionados con las operaciones, reporte y cumplimiento.

6 Cumplimiento de normas y leyes
Objetivos Operaciones Información Cumplimiento de normas y leyes

7 Objetivos Componentes Organización

8 Componentes y principios para un efectivo control interno.
Ambiente de control Demuestra compromiso con la integridad y valores éticos. Rol asesor y supervisor de la junta directiva. Establecer la estructura, autoridad y responsabilidad. Demuestra compromiso por ser competente. Refuerza la responsabilidad corporativa Evaluación de riesgos Define objetivos adecuados Identifica y analiza los riesgos. Evalúa los riesgos. Identifica y analiza los cambios que afectan los objetivos. Actividades de control Selecciona e implementa actividades de control. 11. Selecciona e implanta controles generales sobre TI. Despliega políticas y procedimientos. Información y comunicación Usa información relevante. Comunica información apropiada internamente. Comunica información apropiada externamente. Monitoreo Conduce evaluaciones separadas y sobre la marcha. Evalúa y comunica las deficiencias y aplica correctivos.

9 Puntos de Enfoque El Marco describe los puntos de interés que suelen ser características importantes de los principios y los denomina “Puntos de Enfoque”. Esta es la unidad conceptual más específica utilizada en la metodología para realizar la calificación y constituye para los auditores internos los objetivos específicos de verificación en cada uno de los principios; la validación de un punto de enfoque debe sustentarse con evidencia competente y suficiente.

10 Relación componente, principio y puntos de enfoques
Ambiente de control Demuestra compromiso con la integridad y valores éticos. Punto de enfoque: Se enseña con el ejemplo. Se establecen normas de conducta. Se evalúa la adherencia a esas normas La gestión de las desviaciones es oportuna. Algunos puntos de enfoque pueden no ser aplicables o relevantes; asimismo, puntos de enfoque adicionales pueden ser identificados. Los puntos de enfoque pueden facilitar el diseño e implementación del modelo o de la evaluación.

11 Como varios controles afectan un principio
Ambiente de control Componente Principio Controles contenidos en otros componentes que pueden afectar el principio 1. La organización demuestra compromiso con la integridad y los valores éticos. Recursos Humanos revisa y confirma que los estándares de conducta son entendidos y cumplidos por todo el personal de la entidad. Ambiente de Control La administración obtiene y revisa data y otra información sobre incumplimientos a través de líneas de denuncia Información & Comunicación Auditoria Interna evalúa el ambiente de control considerando el comportamiento de empleados y reportes de líneas de denuncia. Monitoreo

12 Calificación Las aseveraciones “Presente” y “Funcionando” se aplican para calificar la calidad del sistema de control interno “Presente” se refiere a la determinación de que los componentes y principios relevantes existen en el diseño e implementación del sistema de control interno. “Funcionando” se refiere a la determinación de que los componentes y principios relevantes se aplican adecuadamente durante el desarrollo de los procesos.

13 “Presente”

14 “Funcionando”

15

16

17

18

19

20 Usted se encuentra en un globo
¿Joven, puede usted decirme Ud. donde me encuentro? Usted no sabe donde se encuentra, ni hacia a donde va, pero espera que yo le pueda ayudar. Usted esta en la misma situación que antes de que nos encontrásemos, pero ahora cree que la culpa la tengo yo"

21

22

23

24 La Financiera cuenta con una Gerencia de Riesgos; sin embargo, no tiene políticas o procedimientos que permita identificar eventos críticos que afecten el negocio.

25 La Financiera tiene una política y procedimiento para la apertura de nuevas sucursales; sin embargo, se observo que el procedimiento de aprobación de un nuevo canal requiere que la realización de un estudio de mercadeo y factibilidad que se está realizando posterior a la aprobación de realiza la Junta Directiva en su plan anual de operaciones.

26 Msc. Marlon Adolfo Chavarria Rayo
CPA – AMLCA – CIA – CICNP : marlonchavarriarayo.blogspot.com : escueladecontabilidad.blogspot.com : : Facebook.com/marlonchavarriarayocia : es.scribd.com/user/ /Marlon-Adolfo- Chavarria-Rayo


Descargar ppt "Control Interno marlonchavarriarayo@gmail.com Contador Publico Autorizado (CPA) - Auditor Interno Certificado (CIA) – Experto en Prevención de Lavado."

Presentaciones similares


Anuncios Google