La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Hechos, no palabras Mateo 21: En esta parábola el padre representa a Dios, la viña a la iglesia. Los dos hijos representan dos clases de personas.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Hechos, no palabras Mateo 21: En esta parábola el padre representa a Dios, la viña a la iglesia. Los dos hijos representan dos clases de personas."— Transcripción de la presentación:

1 Hechos, no palabras Mateo 21:23-32

2 En esta parábola el padre representa a Dios, la viña a la iglesia. Los dos hijos representan dos clases de personas. El hijo que rehusó obedecer la orden diciendo: “No quiero”, representaba a los que estaban viviendo en abierta transgresión, que no hacían profesión de piedad. Pero muchos de ellos después se arrepintieron y obedecieron al llamamiento de Dios. Cuando llegó a ellos El mensaje de Juan el Bautista: “Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado” se arrepintieron, y confesaron sus pecados.

3 El segundo hijo representa a todos los que dicen ser hijos de Dios, pero NO CUMPLEN SU VOLUNTAD. LA MERA PROFESIÓN SIN LA ACCIÓN CARECE DE VALOR En el Sermón del Monte, Cristo dijo: 7:21: “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos; mas el que hiciere la voluntad de mi Padre que está en los cielos”.

4 Muchos de los irreligiosos comprendían plenamente su extrema necesidad espiritual y se regocijaban de que Jesucristo les haya dado un lugar en el reino de los cielos, por otro lado los escribas y fariseos estaban satisfechos en sí mismo y por lo tanto estaban endurecidos al evangelio (Luc. 15:2)

5  La prueba de la sinceridad no reside en las palabras, sino en los hechos.  Las palabras no son de ningun valor a menos que vayan acompan ̃ adas por los hechos correspondientes.

6 La vida religiosa de la nación judía se había convertido en una simulación. Cuando la voz de Dios proclamó la ley desde el Sinaí, todo el pueblo prometió obedecer. Dijeron: “Yo, Señor, voy”, pero no fueron. Cuando Cristo vino en persona para presentar delante de ellos los principios de la ley, lo rechazaron.

7 Cristo no les dijo: No podéis entrar en el reino de los cielos; sino que les mostró que el obstáculo que les impedía entrar era creado por ellos mismos. La puerta estaba todavía abierta para esos dirigentes judíos. Se les extendía todavía la invitación. Cristo anhelaba verlos convictos y convertidos.

8 Dios llamó a los fariseos a ser colaboradores suyos en la obra de bendecir al mundo; pero aunque profesaban aceptar el llamamiento, en la práctica rehusaban obedecerlo. Confiaban en sí mismos, y se jactaban de su piedad; pero desafiaban los mandatos de Dios. Rehusaban hacer la obra que Dios les había señalado.

9 Nunca podremos ser salvados en la indolencia y la inactividad. Una persona verdaderamente convertida no puede vivir una vida inútil y estéril. No es posible que vayamos al garete y lleguemos al cielo. Ningún holgazán puede entrar allí.... Los que rehusan cooperar con Dios en la tierra, no cooperarían con él en el cielo. No sería seguro llevarlos al cielo.— Lecciones Prácticas del Gran Maestro, 256. SC 112.3

10 La viña del Señor ha de ser agrandada. Dios está aguardando evidencias de nuestra fe, amor y paciencia. El mira para ver si estamos usando cada ventaja espiritual con el objeto de llegar a ser obreros hábiles en su viña sobre la tierra, para que podamos entrar en el paraíso de Dios, aquel hogar edénico del cual fueron excluidos Adán y Eva por la transgresión. (PVGM, 224:4)

11 Dios mantiene hacia su pueblo la relación de un padre, y nos pide, como Padre, nuestro servicio fiel. La obediencia que Cristo rindió es la que Dios requiere de los seres humanos hoy día. El sirvió a su Padre con amor, con buena voluntad y libertad.


Descargar ppt "Hechos, no palabras Mateo 21: En esta parábola el padre representa a Dios, la viña a la iglesia. Los dos hijos representan dos clases de personas."

Presentaciones similares


Anuncios Google