La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012."— Transcripción de la presentación:

1 GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012.

2 Hoy día, en la actualidad, muchos geologos se preguntan de el surgimiento de diversos sitemas estratigráficos en la tierra, que denotaban las formaciones geológicas de la misma. Los geólogos actuales suponen que el presente es la clave del pasado. En este tema se abordara el trabajo de ello para poder comprender, en forma amplia, las formaciones geológicas de la tierra.

3  Una formación o formación geológica es una unidad litoestratigráfica formal que define cuerpos de rocas caracterizados por unas propiedades litológicas comunes (composición y estructura).  Es la principal unidad de división litoestratigráfica.  La disciplina geológica que se ocupa de las unidades litoestratigráficas es la Estratigrafía.

4  Estudia la forma estructural, origen y evolución de los estratos, como su declinación, rumbo, buzamiento, potencia, fósiles y litología.  Las causas de la estratigrafía son cambios estacionales, climáticos, variación de la energía de las corrientes de agua, variaciones del nivel del mar y las condiciones de vida de los seres.

5  En cierto modo la estratigrafía es la parte fundamental para el estudio de las formaciones geológicas, pero ¿Qué son los estratos?  Se define a un estrato como el material de origen sedimentario limitado por dos planos que lo individualizan dentro de una serie estratigráfica.  Una vez mencionado esto, la litología es la ciencia encargada de el estudio de la composición de los estratos

6  El conjunto de rocas sedimentarias de la corteza terrestre debería estar completamente definido mediante formaciones. No hay un límite de espesor para poder establecer una formación, pero las normas internacionales indican que, al menos, han de ser representables en un mapa geológico  Un mapa geológico es un mapa topográfico sobre el que se han dibujado diversos símbolos que indican: - Tipos de rocas de la superficie terrestre - Tipo de contacto entre ellas - Estructuras geológicas - Elementos geomorfológicos

7 Los mapas geológicos son mapas de afloramientos rocosos. Los mapas geológicos al uso se levantan a escala 1:50.000 Se confeccionan a partir de los estudios de campo y del empleo de fotografía aérea vertical y de ortoimágenes de satélites.

8  Las formaciones geológicas son caracterizadas por su distinción de diferentes épocas de la tierra, como por ejemplo, formaciones mesozoicas, etc., dichas formaciones caracterizan las fases del suelo terrestre denominado por la misma estratigrafía y con un enfoque complementario de la litología.  En una formación geológica caracterizamos el tipo de material, el tamaño del grano, la consolidación, características físicas, químicas y biológicas.

9  De acuerdo con los geólogos, el pasado de la tierra podría ser representado por procesos geológicos sumamente lentos análogos a los del presente.  Hoy en día al observar un sistema estratigráfico los geólogos se preguntan frecuentemente donde pueden insertar el tiempo ausente del que los estratos no dan evidencia sedimentaria.  Las formaciones geológicas nos pueden dar una información valiosa sobre las edades de la tierra.

10  Existen varias cuestiones ancladas a las formaciones geológicas, como son el catastrofismo, el interperismo, entre otros.  En cierto sentido, las cuestiones mencionadas anteriormente, nos dan el inicio a una ilustración que los geólogos manejan para denotar la gran edad de la tierra., es con la columna de papel o columna estratigráfica, en la que se muestra en orden vertical una supuesta secuencia de estratos desde los mas antiguos hasta los mas recientes.

11

12  Otras de las herramientas para denotar las formaciones geológicas y con ello las diferentes edades de la tierra, son los cortes geológicos.  Los cortes tienen escala horizontal idéntica a la del mapa.

13 Los cortes tienen escala vertical idéntica a la del mapa o aumentada cuando nos encontramos en cuencas sedimentarias con estratificación subhorizontal.

14  Los procesos geológicos y morfogenéticos, normalmente, ocurren tan lentamente que exceden las posibilidades de observación humana.  Por esta razón los geólogos han desarrollado una escala de tiempo basada en eventos geológicos y biológicos globales, que se utiliza como marco de referencia temporal absoluta.  Se toma como inicio la época de formación de la Tierra aunque se cuenta hacia atrás en millones de años.  Los lapsos se establecen con criterios geológicos (estratigráficos) y biológicos. Los grandes períodos tienen un alcance planetario y son los fundamentales para establecer el tiempo geológico.

15 Las unidades litoestratigráficas son establecidas a partir de los caracteres litológicos de la sucesión estratigráfica. Las unidades bioestratigrafías son establecidas a partir de las características paleontológicas fósiles.  El Eón es la unidad geocronológica de mayor intervalo en la escala de tiempo geológico

16

17

18  Aunado a la información anterior, otra herramienta clave son los cortes geológicos.  En los afloramientos rocosos de los mapas geológicos se pueden realizar cortes que nos permiten reconocer los elementos geológicos que hay bajo la superficie.  Mediante su estudio podemos conocer la historia geológica y podremos interpretar el pasado de un territorio.

19

20

21  FERNÁNDEZ, E. LÓPEZ, A. (2004) Del papel a la montaña: Iniciación a las prácticas de cartografía geológica  Universidad de León, 188 pp. Esquemas, gráficos, ejercicios prácticos  MARTÍNEZ ÁLVAREZ, J.M. (1979): Mapas geológicos: Explicación e interpretación


Descargar ppt "GEOLOGIA 3ER. SEMESTRE ING. CIVIL ING. SERGIO GOMEZ CALLEJA. SAN PEDRO POCHUTLA., OAXACA, A 10 DE SEPTIEMBRE DE 2012."

Presentaciones similares


Anuncios Google