La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)"— Transcripción de la presentación:

1 LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
Louis Althusser 1ª edición 1970 La Pensée, Paris

2 TEORÍA MARXISTA DEL ESTADO
SUPERESTRUCTURA Dos niveles: jurídico, político ideológico INFRAESTRUCTURA Base económica

3 Reacción de la superestructura sobre la base material
“(…), la condición final de la producción es la reproducción de las condiciones de producción” (pág. 9) Autonomía relativa de la superestructura en relación a la base económica (sistema de producción) Reacción de la superestructura sobre la base material “(…) son concepciones o representaciones descriptivas de su objeto … teoría descriptiva. (…) etapa transitoria y necesaria para el desarrollo de la teoría” (pág. 20)

4 “(…) toda formación social, al mismo tiempo que produce y para poder producir, debe reproducir las condiciones de su producción. Debe, pues, reproducir: 1) las fuerzas productivas 2) las relaciones de producción” ….. “(…) no hay producción posible si no se asegura la reproducción de las condiciones materiales de la producción: la reproducción de los medios de producción” (pág. 10) (ver esquema)

5 PODER DEL ESTADO “La condición sine qua non de la reproducción de la fuerza de trabajo no sólo radica en la reproducción de su “calificación” sino también en la reproducción de su sometimiento a la ideología dominante, o de la práctica de esta ideología, debiéndose especificar que no basta decir: “no solamente sino también”, pues la reproducción de la calificación de la fuerza de trabajo se asegura en y bajo las formas de sometimiento ideológico con lo que reconocemos la presencia eficaz de una nueva realidad: la ideología” (pág. 15)

6 LA IDEOLOGÍA DISIMULA SU ESENCIA
Las representaciones de la ideología conciernen: * al mundo en el que los hombres viven, o sea, la naturaleza y la sociedad a la vida de los hombres, sus relaciones con la naturaleza, la sociedad, el orden social, los otros hombres y sus propias actividades. Comprenden, entre otras, la actividad económica y la política. Los hombres se encuentran determinados por las estructuras objetivas Su práctica los convence de la existencia de la realidad y les muestra algunos efectos objetivos de ellas.

7 LOS HOMBRES NACEN ANIMALES IDEOLÓGICOS
* Todo ocurre como si los hombres tuvieran necesidad de disponer de una representación del mundo en el que viven para poder existir ASEGURA EL LAZO SOCIAL * Esas representaciones pueden mantenerse en gran parte inconscientes o más o menos conscientes y pensadas CONSTITUYEN EL SENTIDO DE SU FUNCIÓN SOCIAL En una sociedad de clases la ideología le sirve al hombre para vivir sus condiciones de existencia, para realizar las tareas que tiene asignadas y también para soportar o asumir su condición en la estructura de dominación.

8 APARATOS REPRESIVOS DEL ESTADO
Gobierno Administración Ejército Policía Tribunales Prisiones, etc. Reproducen la fuerza de trabajo y la sumisión a la ideología dominante. Funcionan masivamente por la violencia y secundariamente por la Ideología.

9 APARATOS IDEÓGICOS DEL ESTADO
Sistema de diferentes iglesias Sistema escolar Familia Sistema jurídico Sistema político Organizaciones sindicales Medios de comunicación Instituciones culturales Ocultan su carácter ideológico presentándose como neutrales. Funcionan masivamente por la ideología y secundariamente por la represión. (ver pág. 30)

10 Aparato ideológico escolar
La Escuela sustituye a la Iglesia en su función de AIE dominante en las formaciones capitalistas maduras. Inculca durante años y a todos o casi todos “saberes prácticos” envueltos en la ideología dominante. La crisis del sistema escolar es consecuencia de una crisis más amplia situada a nivel de lucha de clases.

11 El sistema educativo  influye en lo social, la escuela enseña ciertos tipos de "saber hacer" pero de manera que aseguren el sometimiento a la ideología dominante o dominio de su "práctica“.

12 La fuerza de trabajo debe estar (diversamente) calificada, y por lo tanto, reproducida como tal. "Diversamente", es decir, según las exigencias de la división social-técnica del trabajo en sus distintos "puestos" y "empleos".

13 En la escuela se aprenden las
"reglas", los usos habituales y correctos, reglas respecto a la división técnico-social del trabajo; reglas del orden establecido por la dominación de clase.

14

15 TEORÍA GENERAL DE LA IDEOLOGÍA
Tesis 1 – LA IDEOLOGÍA NO TIENE HISTORIA “La ideología es concebida como pura ilusión, puro sueño, es decir, nada. Toda su realidad está fuera de sí misma (…) no quiere decir en absoluto que no tenga historia (…) sino que no tiene historia propia” (pág )

16 Tesis 2 – LA IDEOLOGÍA ES UNA REPRESENTACIÓN “La ideología representa las relaciones imaginarias de los individuos con sus condiciones reales de existencia” Ideología = ilusión/alusión (pág. 44) En esta relación está la causa de la deformación imaginaria de la representación ideológica del mundo La ideología es juez y parte de la representación

17 ¿CUÁL ES LA NATURALEZA DE ESE IMAGINARIO?
Tesis 3 – LA IDEOLOGÍA TIENE UNA EXISTENCIA MATERIAL Ya hemos tocado esta tesis al decir que las´“ideas” o “representaciones”, etc. de las que parece compuesta la ideología, no tienen existencia ideal, idealista, espiritual, sino material” (pág. 47) “En todos los casos, la ideología reconoce, a pesar de su deformación imaginaria, que las ideas de un sujeto humano existen o deben existir en sus actos, y si eso no sucede, le proporciona otras ideas correspondientes a los actos que el sujeto realiza” (pág. 49)


Descargar ppt "LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)"

Presentaciones similares


Anuncios Google