La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

cultura de paz

Presentaciones similares


Presentación del tema: "cultura de paz "— Transcripción de la presentación:

1 INTEGRANTES -Valdez Vallejos Eloy -Calcina Quispe Jhon Robert -Gonzales Choque Cesar Enrique -Quispe Tarqui Luis Americo Cultura de paz y defensa nacional

2 REGION JANCA O CORDILLERA DEL PERU LA REGIÓN JANCA O CORDILLERA DEL PERÚ CONSTITUYE LA PARTE MÁS ALTA DE LOS ANDES PERUANOS. ES LA MÁS INACCESIBLE DE TODAS LAS 8 REGIONES NATURALES PERUANAS. SE ELEVA DESDE LOS 4.800 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR HASTA LOS 6.768. ESTA ÚLTIMA ALTURA CORRESPONDE A SU PICO MÁS ELEVADO, EL MONTE EL NEVADO HUASCARÁN. LA JANCA COLINDA CON CHILE Y BOLIVIA.

3 ALTITUDCLIMAFLORAFAUNA Está ubicada en lo más alto del Ande. Se eleva desde los 4800 metros hasta 6768 msnm. (Huascarán). Por sus condiciones de altitud, la región Janca tiene un clima glaciar durante todo el año. Existen marcadas diferencias de temperaturas entre el sol y la sombra. En consecuencia, se presenta esta misma abrupta diferencia entre el día y en la noche. La temperatura máxima fluctúa entre 8 ºC. y 15 ºC; en tanto que la mínima lo hace en el rango entre –3 ºC. y – 8 ºC. La vegetación en la región Janca es muy escasa. Algunas de las especies incluyen: Musgos (Bryophyta) Líquenes (Xanthoria parietina) Yareta (Azorella compacta) Yaretilla (Anthobryum triandrum) Los ejemplares más representativos de la fauna en la región jalca incluyen: Cóndor (Vultur gryphus) Vizcacha (Lagidium viscacia) Chinchilla (chinchilla Brevicaudata) Vicuña (Vicugna vicugna) Alpaca macho (Lama pacos)


Descargar ppt "cultura de paz "

Presentaciones similares


Anuncios Google