Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porclaribel azucena atoche zapata Modificado hace 5 años
1
LITERATURA GRIEGA PERIODO JÓNICO O ARCAICO
2
CARACTERISTICAS LAS MANIFESTACIO NES LITERARIAS de este período fueron en verso y se caracterizó por la oralidad. FORMACIÓN DE LAS POLIS Y DE LAS SOCIEDADES ARISTOCRÁTI CAS SE DESARROLLA EL GÉNERPO ÉPICO es una narración heroica en verso y constituye una de las primeras manifestaciones literarias de una civilización
3
HOMERO Homero es el autor por excelencia de este género, al cual se le atribuye la autoría de las dos grandes epopeyas griegas: la Ilíada y la Odisea. LA ILIADA Canta, oh diosa, la cólera del Pelida Aquiles; cólera funesta que causó infinitos males a los aqueos y precipitó al Hades muchas almas valerosas de héroes, a quienes hizo presa de perros y pasto de aves, cumplíase la voluntad de Zeus desde que se separaron disputando el Átrida, rey de hombres, y el divino Aquiles. El hijo de Leto y de Zeus. Airado con el rey, suscitó en el ejército maligna peste, y los hombres perecían por el ultraje que el Átrida infiriera al sacerdote Crises. Éste, deseando redimir a su hija, se había presentado en las veleras naves aqueas con un inmenso rescate y las ínfulas de Apolo, el que hiere de lejos, que pendían de áureo cetro, en la mano; y a todos los aqueos, y particularmente a los dos Atridas, caudillos de pueblos, así les Suplicaba Homero
4
Personajes Griegos : Aquiles: “El _____de los pies ligeros____________” Agamenón: “El de los ojos de perro” Menelao: Rey de Esparta Patroclo: Amigo de Aquiles Helena: “La más hermosa de la tierra”, La esposa de Menelao Néstor : Rey de Pilos Odiseo: Ulises Diómedes: Después de Aquiles, el más fuerte Euribates y Taltibio: Heraldos de Agamenón Calcas: Adivino Personajes Troyanos: Paris: Alejandr'el protector del varón'o, “El ___________________________” Príamo: Rey de Troya Héctor: “El de tremolante casco”, “_________________________” Andrómaca:Esposa de Héctor Astianacte: Hijo de Héctor Crises : Sacerdote de Apolo Criseida: “Las de las mejillas sonrosadas” Briseida: “La de bella cintura” Brises: Hermano de Crises Antenor: Viejo consejero de Príamo LA ILIADA
5
Dioses Griegos: Zeus: El que amontona las nubes” Hera: La de los níveos brazos”, “La de los ojos de novilla” Atenea: “La de los ojos de lechuza” Poseidón: Dios de las profundidades Tetis: “La de los pies de plata” Hefestos : “El ilustre artífice” “Ilustre cojo de ambos pies” Dios del fuego y los metales Dioses Troyanos: Apolo: Dios protector Artemisa: Diosa de la naturaleza Ares: Dios de la guerra Afrodita: Diosa del amor
6
Dioses: Atenea: Diosa de la Sabiduría. Protectora de Ulises Zeus : Soberano de los dioses olímpicos Poseidón: Dios de los mares Hermes: Dios mensajero Eolo: Dios del viento Seres Monstruosos: - Escila - Caribdis - Polifemo: Cíclope LA ODISEA Personajes: - Ulises: “El asolador de ciudades” Rey de Itaca - Penélope: Esposa de Ulises - Telémaco: Hijo de Ulises “El que combate lejos de su patria” - Anticlea y Laertes: Padres de Ulises - Alcinoo: Rey de los feacios - Nausica: Hija de Alcinoo - Euriclea: Nodriza - Calipso: Reina de la Isla Ogigia - Circe: Hechicera - Demódoco: Poeta - Eumeo : Servidor fiel de Ulises
7
OTROS REPRESENTANTES 7 HESIODO La Teogonía, Los trabajos y los días, El escudo de Heracles SAFO Oda a afrodita, Anacreonte Oda a afrodita, Anacreonte
8
Safo de Lesbos Fue la primera mujer que comprendió el arte poético y musical de su tiempo renovándolo, dulcificándolo y adaptándolo a su estilo para poder expresar sus ideas y sentimientos. Considerada por Platón como la décima musa griega y por Dionisio de Halicarnaso como la principal exponente de la poesía lírica en Grecia.
9
ODA A AFRODITA ¡Tú que te sientas en trono resplandeciente, inmortal Afrodita! ¡Hija de Zeus, sabia en las artes de amor, te suplico, augusta diosa, no consientas que, en el dolor, perezca mi alma! Desciende a mis plegarias, como viniste otra vez, dejando el palacio paterno, en tu carro de áureos atalajes. Tus lindos gorriones te bajaron desde el cielo, a través de los aires agitados por el precipitado batir de sus alas. Una vez junto a mí, ¡oh diosa!, sonrientes tus labios inmortales, preguntaste por qué te llamaba, qué pena tenía, qué nuevo deseo agitaba mi pecho, y a quién pretendía sujetar con los lazos de mi amor. Safo, me dijiste, ¿quién se atreve a injuriarte? Si te rehuye, pronto te ha de buscar; si rehúsa tus obsequios, pronto te los ofrecerá él mismo. Si ahora no te ama, te amará hasta cuando no lo desees. ¡Ven a mí ahora también, líbrame de mis crueles tormentos! ¡Cumple los deseos de mi corazón, no me rehúses tu ayuda todopoderosa! Lamento: Dulce madre mía, no puedo trabajar, el huso se me cae de entre los dedos Afrodita ha llenado mi corazón de amor a un bello adolescente y yo sucumbo a ese amor.
10
PERIODO ATICO O SIGLO DE PERÍCLES PERIODO ÁTICO O SIGLO DE PERICLES (PERIODO DE ORO) HEGEMO NÍA DE ATENAS. PREDOMIN IO DEL DIALECTO ÁTICO
11
LA TRAGEDIA GRIEGA Etimología: Tragos = Piel de los machos cabríos Ode= canto Lo que significa: el canto de los machos cabríos
12
TUVO SUS ORÍGENES EN LOS DITIRAMBOS CONSAGRADOS A DIONISIO SE CARACTERIZA POR TENER FINALIDAD DIDÁCTICA, SE BUSCABA EDUCAR AL PUEBLO Y OTORGARLES ENSEÑANZAS MORALES SEGÚN ARISTÓTELES EL EFECTO FINAL ERA LA CATARSIS EN EL ESPECTADOR, ES DECIR, LA PURIFICACIÓN A TRAVÉS DEL TEMOR Y LA COMPASIÓN. LA TRAGEDIA GRIEGA
13
REPRESENTANTES ESQUILO (ELEUSIS 525 – 456 A.C) AUMENTÓ DE UNO A DOS EL NÚMERO DE PERSONAJES.INTRODUCE CAMBIOS EN EL ESCENARIO (VESTUARIO, MÁSCARAS).SU TRAGEDIA ES MÍTICA (DIOSES, SEMIDIOSES, ETC.).LLAMADO POETA NACIONAL.
14
REPRESENTANTES ESQUILO (ELEUSIS 525 – 456 A.C) “Los persas ” “Prometeo encadenado” “Las suplicantes ” “Siete contra Tebas” “La Orestíada”, compuesta por: Agamenón, Las coéforas y Las euménides.
15
REPRESENTANTES SÓFOCLES (456 - 406 a.c) INTRODUCE EL TERCER PERSONAJE EN EL ESCENARIO.REDUCE AL MÍNIMO LA INTERVENCIÓN DEL CORO. SUS PERSONAJES NO SON DIOSES, SINO HOMBRES VICTIMAS DEL DESTINO IMPUESTO POR LOS DIOSES. PRESENTA PASIONES Y CONFLICTOS HUMANOS.
16
REPRESENTANTES SÓFOCLES (456 - 406 a.c) Nació en Colona, de familia acomodada destaca en el deporte, triunfa en competencias gimnásticas. En la guerra contra Samos participa con Pericles desempeño diversos cargos públicos y políticos. Fue sacerdote en su vejez. Al morir se le rinden honores de héroe nacional.
17
REPRESENTANTES ESQUILO (ELEUSIS 525 – 456 A.C ) OBRAS “Perfeccionador del teatro griego” “Máximo escritor de la cuidad de Atenas” “El más notable de los tres trágicos griegos” “La abeja ática” “El mimado de los dioses” “El de la boca bañada en miel”
18
REPRESENTANTES ESQUILO (ELEUSIS 525 – 456 A.C ) EDIPO REY Edipo: ¡Ay! ¡Ay! Todo se ha aclarado ahora. ¡Oh! luz, pudiera yo verte por última vez en este instante. Nací de quien no debería haber nacido; he viviendo con quienes no debería estar viviendo; mate a quien no debería haber matado…
19
REPRESENTANTES EURÍPIDES Eurípides se convirtió en modelo a imitar por los trágicos Latinos y luego su influencia prosiguió durante el Neoclasicismo. OBRAS: LAS PELÍADAS ELECTRAALCASTEHIPÓLITO
20
FILOSOFÍA
21
REPRESENTANTES PLATÓN EL MITO DE LA CAVERNA
22
DECADENCIA, ALEJANDRINO O HELENÍSTICO S. III- S II A.C COMEDIA MENADRO La trasquilada El arbitraje La samia El misántropo LIRICA Apolonio: Argonautica Calímaco: Himnos y Epigramas Teócrito: Idilios
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.