La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Manuel Carpio-Rivero D’Angelo

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Manuel Carpio-Rivero D’Angelo"— Transcripción de la presentación:

1

2 Manuel Carpio-Rivero D’Angelo
La importancia de los Cluster Mineros. Manuel Carpio-Rivero D’Angelo

3 ¿Qué tienen en común?

4 ¿Por qué se forman éstos clusters
¿Por qué se forman éstos clusters? ¿cuáles son los beneficios de un cluster logístico? ¿cómo se beneficiaría al sector minero? ¿cúal es el rol del estado?

5 ¿por qué se forman los clusters y cuáles son sus beneficios?
Por una necesidad y una visión. Compartir el conocimiento. Desarrollar proveedores especializados. Desarrollar mano de obra local y especializada. Aumentar la productividad de las empresas del cluster. Acelerar el ritmo de la innovación y responder a cambios en el mercado. Generar nuevos negocios. Se crea una nueva cultura. Se generan eficiencias, sinergias, se comparten activos. Fomenta la investigación.

6 Relacionamiento en los Cluster
Existen dos tipo de relaciones entre los miembros de un Cluster: Relaciones verticales; socios estratégicos (Proveedores). Relaciones horizontales; (Empresas). Compiten y cooperan entre sí – beneficio mutuo.

7 ¿Qué se necesita para el desarrollo y funcionamiento del cluster?
Participación y fomento del estado. Infraestructura. Educación. Cultura.

8 Aspectos negativos de los cluster
Los cluster no son eternos - tienen un ciclo de vida. Se puede generar conformismo, y lo que al principio era una ventaja se vuelve una desventaja. Existe una tendencia a la burocratización y resistencia al cambio.

9 Cluster Logísticos 3PL Empresas de transportes Centros de Distribución
Almacenamiento Distribución primaria Distribución secundaria Agentes Aduana Agente Navieros

10 Ventajas Cluster Logísticos
Punto medio. Zonas geográficas. Límites geográficos entre medios de transportes. Ventajas climáticas. Infraestructura especialmente adecuada. Cercanía a las operaciones mineras.

11 Cluster Logísticos en la minería
Nuestra geografía es compleja. Las rutas de acceso a las operaciones. Necesidad de desarrollar proveedores. Necesidad de desarrollar mano de obra calificada. Esfuerzos en común para gestionar entornos frágiles (sociales, medio ambientales) Necesidad de mejorar la seguridad en ruta y en las operaciones mineras. Necesidad de encontrar eficiencias a lo largo de la cadena de valor.

12 El Rol del Estado Inversión en infraestructura.
Políticas para el uso de zonas o áreas. Atracción de la inversión privada. Leyes, normas, reglamentos que fomenten las creaciones de clusters. Ser eficiente. Tener un rol mediador. Rol activo.

13 Posibles zonas de Cluster

14


Descargar ppt "Manuel Carpio-Rivero D’Angelo"

Presentaciones similares


Anuncios Google