La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MOVILIDAD SOSTENIBLE Ayuntamiento de Getafe

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MOVILIDAD SOSTENIBLE Ayuntamiento de Getafe"— Transcripción de la presentación:

1 MOVILIDAD SOSTENIBLE Ayuntamiento de Getafe
OFICINA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES Servicio de Movilidad y Transportes Ayuntamiento de Getafe

2 Actualmente, en todas las ciudades, está presente un uso excesivo del vehículo privado. El transporte por carretera es uno de los principales emisores de contaminantes atmosféricos. Las emisiones del tráfico rodado son importantes por los contaminantes que afectan a la calidad del aire local y por su contribución al cambio climático por los gases de efecto invernadero (GEI). Getafe cuenta con una población de habitantes. El parque de vehículos registrado en el municipio en el año muestra un total de vehículos. El parque de vehículos registrado por tipo de combustible muestra que un 59% de los vehículos son diésel y un 40% de gasolina, con menos del 1% el uso de otros combustibles. Es necesario trabajar desde las administraciones en la implantación de medidas, proyectos y campañas que den lugar a una movilidad más sostenible en nuestra ciudad Importancia en Getafe del flujo de tráfico, por la confluencia de 4 vías principales (A-42, A-4 M-45 y M-50). Además de la existencia de equipamientos y amplio tejido industrial, que generan un elevado número de desplazamientos. Las Intensidades Medias Diarias (IMD) de vehículos en estas vías se sitúan en torno a los vehículos con importantes porcentajes de vehículos pesados.

3 Sociedad Economía Movilidad Sostenible Medio Ambiente
Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getafe (PMUS-G) Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getafe, PMUS-G. El Ayuntamiento de Getafe, se desarrolló en el año 2007 el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Getafe (PMUS-G), promovido como experiencia piloto en la Comunidad de Madrid, a través del CRTM y el IDAE. Aprobado definitivamente por el Ayuntamiento Pleno en 2009 como instrumento de coordinación de las actuaciones municipales que afecten a la movilidad y al transporte. Sociedad Economía Movilidad Sostenible Medio Ambiente El Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) tiene como objeto alcanzar un nuevo equilibrio en los medios de transporte que concurren en la ciudad. Reforzar el papel de los modos de transporte que hagan compatibles el crecimiento económico, cohesión social y el medioambiente, dando lugar a una mejora de la calidad de vida en la ciudad. Los objetivos específicos del PMUS-G son: Recuperar y mejorar el espacio público y ciudadano Fomentar los viajes a pie y bicicleta en la ciudad Potenciar un reparto modal favorable al transporte público Planificar la movilidad de los nuevos desarrollos Gestionar la movilidad incidiendo sobre los colectivos ciudadanos

4 Planes de Actuación del PMUS-G
Circulación y Red Viaria Espacio público ciudadano Accesibilidad Seguridad Vial Políticas urbanísticas Medidas de gestión de la movilidad Organización municipal Calidad Ambiental y ahorro energético Centros atractores Mercancías Aparcamiento Transporte Público  Las metas y objetivos del PMUS-G dan lugar a 12 líneas de actuación propuestas que, a su vez, comprenden un total de 48 programas, encaminados a lograr un uso más racional de transporte.

5 Planes de Actuación del PMUS-G
1. Plan de ordenación de la circulación y estructura de la red viaria 2. Plan de mejora del espacio público urbano y ciudadano 3. Plan de mejora de la accesibilidad y supresión de barreras 4. Plan de seguridad vial 5. Plan de potenciación del transporte público 6. Plan de integración de la movilidad en las políticas urbanísticas 7. Plan de estacionamiento 8. Plan de mejora de la distribución de mercancías 9. Plan de mejoras a los grandes centros atractores de viajes 10. Plan de medidas de gestión de la movilidad 11. Plan de mejora de calidad ambiental y ahorro energético 12. Organización municipal de apoyo a la movilidad sostenible

6 Actividades Técnicas de realización de estudios y propuestas
Oficina de Movilidad Dentro del catálogo de programas del PMUS-G, concretamente el programa OM3, se propuso la creación de una Oficina de Movilidad multidisciplinar que acometiera tareas tan diversas como la gestión de la movilidad, la gestión de la participación pública, servir de referencia informativa en materia de movilidad, y dirigir e implementar los diversos planes de actuación propuestos en el citado PMUS. Desde el año 2010, la Oficina de Movilidad del Ayuntamiento de Getafe, funciona como órgano gestor de la movilidad en el Ayuntamiento, y como punto de información y comunicación con los ciudadanos. Actividades Técnicas de realización de estudios y propuestas Actividades de Información y Comunicación Actividades de Coordinación y Seguimiento de programas Asesoramiento técnico a colectivos y ciudadanos

7 Funcionamiento automático 24 horas 365 días del año
Servicio de Alquiler de bicicletas Públicas de Getafe “Gbici” 1 Creación del Servicio de alquiler de bicicletas de Getafe, Gbici , en noviembre del 2012. Infraestructura: - Nº bicicletas : 162 - Nº estaciones : 18 Funcionamiento automático 24 horas 365 días del año Sistema de tarifas : Uso diario Abonos (semanales, mensuales, anuales, etc…) Abono (tarifas especiales)

8 Integración Tarjetas Usuarios UC3M, Universidad Carlos III de Madrid:
Servicio de Alquiler de bicicletas Públicas de Getafe “Gbici” Integración Tarjetas Usuarios UC3M, Universidad Carlos III de Madrid: Los usuarios de UC3M que quieran darse de alta en Gbici deben solicitar la inscripción en la UC3M para poder acogerse al descuento aplicado y se asociará su usuario de Gbici a la tarjeta TUI de la UC3M pudiendo usar su TUI para logearse en cualquier PIM del sistema de alquiler de bicicletas. Usuarios CRTM Consorcio Regional de Transportes de Madrid: Los usuarios del CRTM que quieran darse de alta en Gbici deben indicarlo al personal de oficina de Gbici al solicitar su alta. El usuario de Gbici se asociará a la tarjeta TTP del Consorcio de Transportes de Madrid ahorrándose el usuario el coste de emisión de la tarjeta de usuario

9 Nº Personas que han utilizado el servicio (cualquier tipo de abono)
Servicio de Alquiler de bicicletas Públicas de Getafe “Gbici” Datos uso Gbici (año 2018) Usuarios Nº Personas que han utilizado el servicio  (cualquier tipo de abono) desde el inicio nov 2012 3.939 hasta marzo 2019 Año 2018 558 (ene dic 2018) Usos desde el inicio: (nov 2012 hasta – marzo 2019 año 2018 27.905 ( ene dic 2018)

10 Información tiempo real
Potenciación del Transporte Público Mejoras en paradas de autobús Acondicionamiento de las paradas a normativa de accesibilidad Puntos de Información Variable a usuarios (nº total 19 marquesinas con PIV) Instalación de marquesinas ( nº total 19 marquesinas en los últimos 4 años) Creación de nuevas paradas ( año nuevas paradas) PIV Información tiempo real Marquesinas Enthoven Con respaldo y apoyo Pavimentos Táctiles Aceras accesibles

11 Mejoras en la Flota de Autobuses
Potenciación del Transporte Público Mejoras en la Flota de Autobuses Desde el año 2015 inicio de renovación de la flota de autobuses por vehículos híbridos de las líneas urbanas e interurbanas gestionadas por Avanza, con una reducción de un 39% de combustible. - 80% de los autobuses urbanos - 20% de los autobuses interurbanos Otras operadoras de líneas que circulan por Getafe como la empresa Martín con implantación de flota de vehículos GNC. Foto

12 Reordenación de las líneas urbanas de autobús de Getafe

13 Camino Escolar Aparcabicis
Actividades y campañas de fomento de la Movilidad Sostenible Participación en campañas y actividades de fomento del uso de transportes sostenibles Camino Escolar Programa Piloto (año 2017) CEIP Sagrado Corazón ¡Vamos solos al Cole! Aparcabicis Instalación de aparcabicis en CEIP Modelo U invertida Fomento de la movilidad escolar ciclista. Fiesta de la bicicleta y la rueda Colaboración Gbici : préstamo de bicicletas ampliación de horarios Sorteo de abonos

14 Semana del Medio Ambiente 2019 :
Actividades y campañas de fomento de la Movilidad Sostenible Participación en campañas y actividades de fomento del uso de transportes sostenibles Semana del Medio Ambiente (colaboración con el departamento de Medio Ambiente) 2018 : Plantación de árboles con la colaboración de Avanza Interurbanos SL. El evento con el lema “Cada autobús sostenible planta un árbol en Getafe”, plantación de 25 árboles. Stand Gbici y exposición vehículos híbridos Semana del Medio Ambiente 2019 : Stand Gbici y exposición vehículos híbridos Promoción 50% nuevos usuarios Gbici Campañas uso de transportes sostenibles Ruta ciclista medioambiental

15 Actividades y campañas de fomento de la Movilidad Sostenible

16 Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2018
Campañas y actividades de fomento de la Movilidad Sostenible Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2018 16 al 22 de septiembre, “Combina y Muévete” Campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los viajes a pie.

17 Actividades a realizar:
Líneas de trabajo futuro Para la mejora del Medio Ambiente en Getafe es imprescindible continuar trabajando en la mejora de la movilidad , fomentando el uso de modos de transportes más sostenibles (pie, bicicleta, autobús, nuevas formas de transporte…) que permitan la reducción del uso del vehículo privado. Actividades a realizar: Mejora del servicio de bicicletas de alquiler de Getafe Gbici Mejora de la calidad del servicio de líneas de autobús Mejora de los viarios y flujos de tráfico Adecuación de normativas de circulación de distintos tipos de vehículos, prioridades en viarios, y convivencia de modos. Mejoras de accesibilidad en itinerarios peatonales Acondicionamiento de paradas de transporte Mejora de la información a usuarios de transporte público Concienciación ciudadana de las consecuencias de la contaminación en la ciudad

18 Muchas gracias OFICINA DE MOVILIDAD Y TRANSPORTES
Servicio de Movilidad y Transportes Ayuntamiento de Getafe


Descargar ppt "MOVILIDAD SOSTENIBLE Ayuntamiento de Getafe"

Presentaciones similares


Anuncios Google