Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DESARROLLO REGULATORIO “Avances y perspectivas”
Asociación Iberoamericana de Enrtidades Reguladoras de la Energía VII Reunión Anual Oaxaca –México 30/07/2019
2
ANTECEDENTES Leyes 142 y 143 de 1994: Política energética.
Leyes 142 y 143 de 1994: Política energética. Competencia y regulación de monopolios, criterios tarifarios. Estructura institucional Armonización regulatoria Intervención económica Señales de expansiòn de largo plazo
3
CONTEXTO REGULATORIO Segundo perìodo tarifario en electricidad gas natural y GLP. Periodo de Recesiòn Economica Débil situacion financiera de empresas y usuarios Cambios Politicos, periodos coincidentes con periodo regulatorio. Proceso de privatización inconcluso. Presiones gremiales y de inversioniistas multinacionales debido a crisis internacional.
4
Temas conceptuales en desarrollo
Energía Eléctrica Competencia en el mercado Distribución Elèctrica: cargos y calidad Comercializaciòn electrica Fórmula tarifaria STN: Expansión TIE CxC: Expansiòn Gas Natural Cargos D, C, CU Ecogas Comercializaciòn Conjunta GLP Nuevo Marco Tarifario Reposición y seguridad Esquema de Marcas
5
Conclusiones Mercado y Expansiòn en generaciòn Distribuciòn
El esquema ha sido exitoso y satisfactorio. El mercado ha desarrollado esquemas competitivos y de seguimiento adecuado Soporte a la integraciòn regional Contratos virtuales y MOF Distribuciòn Criterios revisados de eficiencia, estampillas regionales, , diferencia de mercados, pérdidas Comercializaciòn De-regulaciòn Remuneración Soporte a mayor competencia Transmisiòn : convocatorias, cronograma e inversión Integraciòn Regional: Visiòn de largo Plazo
6
Conclusiones El compromiso y el trabajo conjunto de los reguladores es fundamental en el logro de los objetivos. Mantener estrictamente los criterios técnicos en cada decisión, ha permitido el fortalecimiento y la solidez del esquema para cumplir el objetivo último: maximizar el beneficio integral. Los beneficios alcanzados en el corto plazo sólo son sostenibles y extendidos a la región en el largo plazo, siempre que se preserven los principios que sustentaron la decisión CAN. La integración ha generado necesidad de formalización de los procesos institucionales de seguimiento y ejecución de las políticas adoptadas por los gobiernos: CAREL y GTOR A pesar de que son evidentes los beneficios de TIE en el corto plazo, las rentas temporales no pueden ser la base del esquema, puesto que su estructura debe cimentarse sobre el logro de los objetivos en el largo plazo.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.