La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO."— Transcripción de la presentación:

1 ATENCION PRE-HOSPITALARIA

2 ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO

3 Anatomía y Cuerpo Humano. Como bomberos rescatistas es primordial estar al tanto y conocer como está formado el cuerpo humano, sus sistemas, estructuras y órganos vitales, que con más frecuencia se pueden ver afectados en un accidente o emergencia medica. Quizás muchos sepan la ubicación de corazón, cerebro o pulmones, pero tal vez le cueste más distinguir donde se encuentra el bazo, páncreas, etc.

4 Definición Anatomía es la ciencia que estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

5 Posición Anatómica La posición anatómica es aquella en la que el cuerpo humano está de pie, frente al observador. Los brazos van hacia abajo y a los lados con las palmas de las manos hacia adelante. Desde esta posición se puede hacer referencia a todas las estructuras del cuerpo, pudiendo hablar de derecha e izquierda, refiriéndose siempre a la izquierda o derecha del paciente.

6 Cuerpo Humano El cuerpo humano de un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 300, ya que algunos huesos, sobre todo los de la cabeza, se van fusionando durante la etapa de crecimiento. El cuerpo humano se compone de cabeza, tronco y extremidades; los brazos son las extremidades superiores y las piernas las extremidades inferiores. Nivel anatómico: tejido muscular, adiposo, óseo, piel, órganos y vísceras. Nivel cuerpo íntegro: masa corporal, volumen corporal, densidad corporal.

7 Cuerpo Humano El agua es el principal componente del cuerpo humano, que posee un 75% de agua al nacer y cerca del 65% en la edad adulta. Aproximadamente el 65% de dicha agua se encuentra en el interior de las células y el resto circula en la sangre y baña los tejidos.

8 Cavidades del cuerpo Cavidad craneal Cerebro Cavidad torácica Pleura: pulmones Corazón Cavidad abdominal Aorta y Vena cava inferior Hígado Páncreas Bazo Estómago Intestino grueso y delgado Cavidad pélvica

9

10 Huesos. Órganos fuertes firmes y duros que forman parte del esqueleto humano, cumplen diversas funciones como de sostén, protección, fuente de calcio, movimiento, etc. Huesos principales: – Huesos del cráneo. – Vertebras cervicales. – Costillas. – Coxal. – Fémur.

11 Sistema Circulatorio. Situado a la izquierda del centro del pecho, el corazón o miocardio que es un potente músculo del tamaño de un puño, constituye el centro del sistema cardiovascular. Este sistema funciona como dos bombas coordinadas que envían continuamente sangre por todo el cuerpo, las que además de llevar oxígeno fresco y nutrientes a órganos y tejidos, también permiten eliminar desechos nocivos.

12 Sistema Circulatorio. Compuesto por: Corazón Arterias Venas Capilares En casos de urgencias nuestro organismo dará prioridad a los órganos vitales como pulmones, corazón, cerebro, disminuyendo la irrigación a tejidos periféricos.

13 Sistema Circulatorio. Sistema Eléctrico del Corazón

14 Sistema Circulatorio. CIRCUITO MENOR CIRCUITO MAYOR

15 Arterias y Venas importantes. Radial. Carótida. Braquial. Aorta descendente torácica. Coronarias. Art. y Venas pulmonares. Abdominales. Gástrica. Esplénica. Hepática común. Aorta abdominal mesentérica superior. Iliaca común. Vena cava inferior.

16 Sistema Respiratorio. Para funcionar, las células del cuerpo necesitan oxígeno. El sistema respiratorio, compuesto por vías aéreas, vasos pulmonares, los pulmones y los músculos respiratorios, suministran oxígeno a la sangre para que ésta lo distribuya a todos los tejidos del cuerpo. También retira productos de desecho de los procesos metabólicos del cuerpo. El aire entra y sale de los pulmones como resultado de los cambios de presión producidos por la contracción y relajación del diafragma y de otros músculos de la respiración. La respiración normal y tranquila es, sobre todo, un proceso involuntario, controlado por los centros respiratorios del tronco cerebral.

17 Sistema Respiratorio. Los componentes de éste sistema son: Nariz. Laringe. Faringe Tráquea. Pulmones. Pleura.

18 Sistema Respiratorio. Mecánica respiratoria

19 Sistema Nervioso. Este sistema es el más perfeccionado y complicado del organismo y sirve para dirigir y regular el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo y para relacionarlos con el exterior. Consta de dos partes: El Sistema Cerebro-Espinal, que preside las funciones de relación: la movilidad, las sensaciones y los actos de inteligencia y voluntad. Comprende el encéfalo, la médula espinal y los nervios. El Sistema Nervioso Autónomo o Neurovegetativo, que regula las funciones de nutrición y la actividad de todas las vísceras, independientemente de la voluntad del paciente. Está formado pos los sistemas denominados Simpático y Parasimpático.

20 Sistema Nervioso. Debido al trabajo que el socorrista desarrollará, es muy importante conocer el Sistema Cerebro- Espinal, punto de vital importancia al momento de realizar un rescate, razón por la cual deberá reconocer la ubicación e importancia del cerebro, columna vertebral, columna cervical y médula espinal


Descargar ppt "ATENCION PRE-HOSPITALARIA. ANATOMIA DEL CUERPO HUMANO."

Presentaciones similares


Anuncios Google