La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11"— Transcripción de la presentación:

1 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
IMPULSORES DEL COMPORTAMIENTO AMBIENTAL AMIGABLE DE LOS EMPLEADOS EN SU LUGAR DE TRABAJO, EN LAS PYMES TURÍSTICAS DE ALOJAMIENTO DE QUITO. Tania Chiguano Pillajo AUTOR Dr. Giovanni Herrera Ph.D. DIRECTOR SANGOLQUÍ 2019 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: GDI CÓDIGO: SGC.DI VERSIÓN: DICIEMBRE

2 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS HIPÓTESIS MARCO TEÓRICO METODOLOGÍA RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES Y FUTURAS INVESTIGACIONES FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: GDI

3 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
INTRODUCCIÓN FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

4 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
RSE Ventaja competitiva (Boiral, Paillé, y Raineri, 2015) Gestión ambiental Mayor atracción turística DMQ Grandes cifras de arribos de turistas Integración de los grupos de interés Periodo de estudio 2018 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

5 Objetivos específicos FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Analizar los impulsores del comportamiento ambiental y su influencia en el comportamiento ambiental amigable de los empleados Objetivo general Relacionar los componentes teóricos de la RSE con las variables de comportamiento ambiental Aplicar un análisis descriptivo y correlacional para determinar las relaciones entre las variables. Analizar el efecto que tiene el comportamiento ambiental del supervisor y colegas en el comportamiento ambiental del empleado. Conocer si el soporte ambiental organizacional se relaciona con el comportamiento ambiental del empleado. Identificar si el liderazgo transformacional influye en el comportamiento ambiental del empleado. Conocer si la pasión ambiental y el comportamiento ambiental del empleado se relacionan positivamente. Objetivos específicos FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

6 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
HIPÓTESIS Comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas. El soporte ambiental organizacional percibido. El liderazgo transformacional. La pasión ambiental armoniosa percibida. Comportamiento ambiental amigable del empleado FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

7 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
MARCO TEÓRICO FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

8 FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11
Responsabilidad social empresarial Actitudes filantrópicas Vélez (2011) Psicología ambiental Kurt Lewin 1966- Journal of social Issues Environment and Behavior 1972-Conferencia de Estocolmo 1980–Journal of Environmental Psychology Comportamiento humano-Medio ambiente Cone-Hayes 1980 Un futuro sostenible requiere cambios en el comportamiento Mckenzie-Mohr y Smith (1999) 2009-ISO 26000 2004 – ISO FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11 CÓDIGO: SGC.DI.260

9 Comportamientos pro ambientales
Hábito o intención consiente Contribuyen al mejoramiento de problemas ambientales Acciones dirigidas a la protección y conservación Organización “verde” (Martínez, Olivares, Tamayo y Santos, 2017)

10 Responsabilidad social en el sector turístico
El turismo se centra en practicas de RSE Protección del patrimonio social, económico y medioambiental Turismo: Principal actividad que desarrollan los países Organización Mundial el Turismo (OMT) 10 Principios: económico social cultural ambiental (Whitfield y Dioko, 2012) Gobiernos Empresas turísticas Comunidades Turistas (Martínez J. , 2012) Evolución mensual mundial de llegadas internacionales (Millones) Fuente: OMT, 2018 Supervisar el cumplimiento del código ético mundial para el turismo Consumo turístico 2017 de 5.464,8 Miles de millones de USD 313 millones de empleos en el 2017 Promocionar un turismo responsable

11 Teoría cognitivo social (Bandura, 1986)
Enfoque teórico Teoría cognitivo social (Bandura, 1986) Se aprende de la observación Imitación Adopción de cultura, valores y acciones de los demás Las personas son producto de su entorno Aprendizaje involuntario Teoría del apoyo organizacional (Eisenberger, Cummings, Armeli, & Lynch, 1997) Para los empleados la organización es una fuente importante de recursos socioemocionales Aumenta el compromiso Mantiene patrones de comportamientos positivos Aumenta el sentimiento de obligación Influye en la participación voluntaria Respuesta reciproca

12 Impulsores de comportamiento ambiental
Entorno social favorable Buena imagen empresarial Comportamientos ambientales lealtad Orgullo (Vélez, 2011) Educar Impulsar Incorporación de políticas verdes -Producción limpia -Uso inteligente de recursos -Buen manejo de residuos ¿Cómo lograrlo? (Bolzan de Campos & Enric, 2009) Comportamiento ambiental de los supervisores y colegas Soporte organizacional percibido Liderazgo transformacional Pasión ambiental

13 Metodología

14 Diseño de investigación
Tipo Cualitativa Nominales Categóricas Cuantitativa Continuas Discretas Enfoque Cualitativo Diseño de investigación No experimental transeccional Observa los fenómenos tal y como se dan en su contexto natural Indaga la incidencia de las modalidades, categorías o niveles de una o más variables en una población

15 Objeto de estudio Sector turístico Alojamiento
Servicio de alimentos y bebidas Transportación, cuando se dedica principalmente al turismo Operación Intermediación, agencia de servicios turísticos y organizadoras de eventos, congresos y convenciones Hipódromos y paquetes de atracción estables Hotel Hostal Hostería-Hacienda turística Lodge Resort Refugio Campamento turístico Casa de huéspedes

16 Tamaño de la muestra En promedio se emplea a 3 personas
Categoría # de establecimientos 3 Estrellas 90 2 Estrellas 362 1 Estrellas 348 Total 800 En promedio se emplea a 3 personas Población: 2400 empleados 𝑛= 𝑁∗ 𝑍 2 ∗𝑝∗𝑞 𝑒 2 ∗ 𝑁−1 + 𝑍 2 ∗𝑝∗𝑞 Muestra= 331 empleados e: El error muestral, 0,05 Z: Nivel de confianza, 1,96 p = q = 0,5. Porción de éxito y fracaso Muestreo no probabilístico por conveniencia

17 Levantamiento de la información
Encuesta Sección Concepto # de preguntas I Identificación y ubicación de la empresa 5 II Identificación del perfil del encuestado III Impulsores de comportamiento ambiental 8 Pasión ambiental Normas descriptivas Comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas Soporte ambiental organizacional Liderazgo transformacional Satisfacción laboral Compromiso de los empleados Comportamiento ambiental 9 ítems 2 12 ítems 10 ítems 7 ítems 4 ítems 11 ítems IV Datos del informante 3 Escala de Likert

18 Resultados

19 Análisis de fiabilidad
Dimensión Alfa de Cronbach Pasión ambiental ,923 Comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas ,906 Soporte ambiental organizacional ,868 Liderazgo transformacional ,936 Satisfacción laboral ,927 Compromiso de los empleados ,847 Comportamiento ambiental ,833 Tras aplicar a la muestra y sobre la base de esos resultados 0% de confiabilidad 100% de confiabilidad Nula Muy baja Baja Regular Aceptable Elevada Total CÓDIGO: SGC.DI VERSIÓN: DICIEMBRE

20 Prueba de KMO y Bartlett
Prueba KMO y Bartlett Interrelación entre los ítems Ho: las variables no están correlacionadas Resultados <0,05 Rechaza Ho KMO: Rango de 0 a 1 >0,7 Test de esfericidad de Bartlett: Prueba de KMO y Bartlett Dimensión Medida Kaiser-Meyer-Olkin de adecuación de muestreo Prueba de esfericidad de Bartlett Aprox. Chi-cuadrado gl Sig. Pasión por el medio ambiente ,897 2663,541 36 ,000 Comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas ,865 2628,321 66 Soporte ambiental organizacional ,951 3307,981 45 Liderazgo transformacional percibido ,925 2032,032 21 Satisfacción laboral ,937 2116,244 Compromiso de los empleados ,816 634,704 6 Comportamiento ambiental de vida privada ,834 1474,946 55 Interrelacion entre los items y es apropiado realizar un analisis facotial CÓDIGO: SGC.DI VERSIÓN: DICIEMBRE

21 Análisis descriptivo 76,92% Operativo 18 a 30 años

22 60,27% Colegio 56,16% Hombres Ingresos menores a $500

23

24

25

26 Comportamiento ambiental del empleado

27 Análisis de concordancia
Coeficiente Kendall: Concordancia entre las dimensiones Estadístico Kappa: Concordancia del instrumento para todas las dimensiones Estadísticos de prueba N 365 W de Kendalla ,228 Chi-cuadrado 498,427 gl 6 Sig. asintótica ,000 Medidas simétricas Valor Error estándar asintóticoa Aprox. Sb Aprox. Sig. Comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas Kappa ,142 ,031 5,148 ,000 Soporte ambiental organizacional ,200 7,561 liderazgo transformacional ,173 6,656 Satisfacción laboral ,062 ,025 2,518 ,012 Compromiso laboral 0,12 0,029 4,641 Ho: No existe asociación entre las dimensiones. H1: Existe asociación entre las dimensiones P<=0,05  rechazo Ho

28 Contrastación de Hipótesis
H0: No Existe influencia H1: Existe influencia Análisis de regresión múltiple p < 0,05. Se acepta H1 Coeficientesa Modelo Coeficientes no estandarizados Coeficientes estandarizados t Sig. B Error estándar Beta 1 (Constante) ,655 ,255 2,563 ,011 Pasión por el medio ambiente ,315 ,036 ,400 8,833 ,000 Comportamiento ambiental amigable de supervisor y colegas ,198 ,060 ,186 3,289 ,001 Soporte ambiental organizacional ,061 ,052 ,078 1,185 ,237 Liderazgo transformacional percibido ,101 ,054 ,120 1,873 ,062 Satisfacción laboral ,095 ,088 1,593 ,112 Compromiso laboral ,021 ,041 ,025 ,513 ,608 Posición en el trabajo del encuestado -,113 ,073 -,090 -1,537 ,125 Rango de edad del encuestado ,033 ,045 ,030 ,734 ,464 Nivel de educación del encuestado -,004 -,005 -,111 ,912 Nivel de ingreso del encuestado ,081 ,122 2,283 ,023 a. Variable dependiente: Comportamiento ambiental de vida privada

29 H0: No Existe influencia H1: Existe influencia
H1: El comportamiento ambiental de los empleados es resultado del comportamiento ambiental amigable del supervisor y colegas. p < 0,01 H2: El soporte ambiental organizacional percibido por el empleado influye en su comportamiento ambiental. p > 0,05 H3: El liderazgo transformacional del supervisor afecta positivamente al comportamiento ambiental del empleado. H4: La pasión ambiental armoniosa percibida por los empleados influirá en su comportamiento ambiental. p < 0,05

30 Conclusiones

31 Marco teórico Los programas de responsabilidad social empresarial provocan efectos positivos y negativos al entorno. El sector turístico a nivel mundial es una de las actividades principales. Los indicadores turísticos 2018, ubican a las actividades de alojamiento entre las cinco industrias económicas de mayor contribución al empleo nacional,(6,5%) La teoría cognitivo social demuestra que los empleados aprenden y adoptan conductas de otros empleados dentro de la empresa. Teoría del apoyo organizacional observa que la organización es una fuente importante.

32 Marco metodológico El instrumento de recolección de datos es la encuesta, dividida en cuatro secciones, el alfa de Cronbach, comprobó la confiabilidad en las respuestas El trabajo de campo y la aplicación de las encuestas física, se realizo a través de un muestreo no probabilístico por conveniencia.

33 Resultados Influencia de dos factores, como son: el comportamiento ambiental de superiores y colegas y la pasión ambiental La teoría cognitivo social como base en esta investigación afirma que el individuo adopta nuevos comportamientos de otras personas con quien mantiene relación cotidiana, los hallazgos afirman El soporte ambiental organizacional y el liderazgo transformacional en este estudio, son dimensiones que no influyen en el comportamiento del empleado. Mayor participación de empleados de género masculino, pero las mujeres realizan comportamientos ambientales más que los hombres. Los encuestados que tienen estudios universitarios son mas ambientalmente responsables que aquellos con estudios secundarios.

34 Recomendaciones

35 Líneas de acción Las empresas que se interesen en fomentar comportamientos ambientales, deben mostrar determinación para mejorar su desempeño ambiental, eliminando los obstáculos que dificultan este comportamiento. Las empresas deben considerar otros aspectos importantes que también influyen en el comportamiento, (las mujeres son más ambientalmente responsables que los hombres).

36 Futuro líneas de investigación
Comportamientos ambientales de los empleados influyen para que una empresa logre mayor competitividad. Para futuras investigaciones se sugiere analizar el impacto que tienen los impulsores de comportamiento ambiental en otros sectores Investigar y analizar barreras existentes que impiden a las empresas ser más ambientalmente responsables y que les limita a desarrollar acciones a favor del medio ambiente o aportar recursos. Analizar si la gestión ambiental de la organización influye en la toma de decisiones de los clientes.

37 GRACIAS


Descargar ppt "FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: 13/12/11"

Presentaciones similares


Anuncios Google